El consistorio de la capital jiennense encarga a Somuvisa la actualización de datos para que, cuando haya viviendas protegidas disponibles, puedan asignarse con rapidez. La inscripción es presencial en la calle Álamos, 14.
El Ayuntamiento de Jaén ha encomendado a la reactivada Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) la puesta en marcha del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda. El objetivo es claro: tener actualizados los nombres, necesidades y datos de quienes buscan una vivienda protegida para agilizar su adjudicación en cuanto se disponga de inmuebles.
Quién puede inscribirse en el Registro de Demandantes de VPO de Jaén y por qué
¿Quién debe acudir? Cualquier persona que busque una vivienda de protección en Jaén y quiera optar a futuras adjudicaciones. La normativa exige que los adjudicatarios de VPO se seleccionen desde este registro, por lo que es la puerta de entrada a las promociones públicas que se desarrollen en los próximos años.
En pocas palabras: si te interesa optar a una vivienda protegida en compra, alquiler o alquiler con opción a compra, conviene estar inscrito y con los datos al día.
Fechas de reactivación, próximos pasos y cómo actualizar datos personales y económicos
El registro quedó en suspenso tras la disolución de la sociedad en el anterior mandato, y ahora se reactiva de forma efectiva con Somuvisa al frente. Se pide a los interesados acudir a sus oficinas para actualizar información personal y económica que justifique la inclusión en el registro. Para entender la fotografía previa, estos fueron los datos de preferencias de quienes figuraban en el registro anterior (1.064 personas):
Preferencia de acceso | Personas |
---|---|
Alquiler como primera opción | 523 |
Compra como primera opción | 569 |
Alquiler con opción a compra | 528 |
Inscritos previos en el registro | 1.064 |
Estos números orientan la demanda y ayudan a planificar adjudicaciones y nuevas promociones.
Procedimiento para solicitar en Somuvisa y organismos públicos que intervienen
La inscripción se realiza de forma presencial en las oficinas de Somuvisa (calle Álamos, número 14, Jaén). Allí puede completarse la solicitud y presentarse la documentación necesaria. ¿Qué pasos hay que dar?
- Acudir a las oficinas de Somuvisa.
- Completar la solicitud de inscripción en el registro.
- Presentar la documentación personal y económica requerida.
- Confirmar y actualizar los datos cuando se solicite.
Intervienen el Ayuntamiento de Jaén, como impulsor y responsable de las políticas locales de vivienda, y Somuvisa, que gestiona activamente el registro y su actualización. Además, el marco autonómico de la Junta de Andalucía respalda las actuaciones municipales a través del decreto al que se acogió el Ayuntamiento en el pleno ordinario de mayo.
Datos clave sobre suelo disponible y nuevas promociones de vivienda protegida
El equipo de gobierno ha identificado 130 parcelas, unos 19.000 metros cuadrados en total, para movilizar suelo con destino a Vivienda de Protección Oficial. Con ello se prevé facilitar la construcción de más de 500 viviendas protegidas en los próximos años. A estas se suman 79 viviendas previstas por un promotor privado en el entorno del Jaén Plaza y otras 18 VPO proyectadas por el Ayuntamiento en la Ronda Sur.
Por otro lado, en el ámbito SUNP-5 se desarrollarán 271.000 metros cuadrados para cumplir el convenio con la Universidad de Jaén, incluida la cesión de 120.000 metros cuadrados a esta institución. En el suelo restante se facilitará la construcción de mil nuevas viviendas, con la mitad de carácter protegido. De ahí que mantener el registro activo sea decisivo: permitirá adjudicar con agilidad a medida que haya disponibilidad.
Si quieres conocer más noticias sobre trámites y gestiones en cualquiera de las 8 provincias andaluzas, te recomendamos que visites nuestro periódico digital.