Estos bancos permiten sacar dinero en cualquier cajero sin tener que pagar ni un solo euro de comisión

Cada vez más bancos y neobancos permiten retirar efectivo sin comisiones, aunque con condiciones y límites que conviene revisar antes de usar el cajero.

No todos los cajeros son iguales, ni todas las tarjetas valen para todo. Algunas entidades ajenas pueden cargar hasta tres euros por operación; entre las comisiones más elevadas se cita a Banco Santander, con Cajamar, Deutsche Bank y Unicaja detrás. Por eso conviene leer la letra pequeña y confirmar importes mínimos.

Consejos antes de acercarte a un cajero automático para sacar dinero

Antes de acercarte al cajero, ten en cuenta estos cuatro sencillos consejos prácticos, que puedes poner en marcha para evitar sorpresas:

  • Revisa límites mensuales y requisitos de tu cuenta o tarjeta (nómina domiciliada, bonificaciones, etc.).
  • Prioriza redes asociadas como Euro 6000 cuando estén incluidas en tus condiciones.
  • En el extranjero, retira siempre en moneda local y evita la Conversión Dinámica de Divisas (DCC).
  • Comprueba si existe importe mínimo por operación para que no se aplique comisión (por ejemplo, 200 € en ciertos acuerdos).

¿Vas a viajar fuera de España? En ese caso, ten cuidado, algunos cajeros aplican su propia tarifa, aunque tu entidad no cobre comisión.

Opciones destacadas de neobancos con retiradas gratuitas y requisitos a considerar

Entre los digitales, Revolut permite retiradas sin coste hasta 200 euros al mes en su plan básico; los planes Premium y Metal amplían o eliminan ese límite, y al superarlo aplica entre un 0,5% y 1%. N26 ofrece en España dos retiradas gratuitas con su tarjeta estándar y, en las cuentas Premium, son ilimitadas e incluso sin costes por cambio de divisa.

Además, la OCU ha puesto el foco en N26, MyInvestor, Revolut, Self Bank y Wise como alternativas para sacar efectivo gratis en cajeros de múltiples redes. En municipios con pocos cajeros, estas opciones marcan la diferencia.

Cómo usar redes asociadas y tarjetas para sacar dinero gratis correctamente

¿Quién puede beneficiarse? Cualquier cliente cuya cuenta o tarjeta incluya retiradas gratuitas según las condiciones de su entidad. No intervienen organismos públicos: es una política comercial de los bancos y sus acuerdos con otras redes. En consecuencia, conviene confirmar límites, importes mínimos y cobertura antes de retirar.

La clave es sencilla: conoce tu red “amiga”, valida si tu tarjeta cumple requisitos (nómina, plan, cuenta bonificada) y, si viajas, prioriza cajeros de bancos reconocidos para evitar cargos del propio dispensador. ¿Cuál te conviene? Depende de si buscas cobertura en España, uso en el extranjero o límites mensuales más amplios. Conoce más noticias sobre otros trámites y gestiones en nuestro periódico digital.

Deja un comentario