¿Conoces la regla del 50/30/20? Ponla en marcha para evitar deudas y “gastos hormiga” en la temida cuesta de septiembre

Consejos prácticos para familias y consumidores ante el regreso a la rutina: priorizar gastos, aplicar la regla 50/30/20 y evitar el endeudamiento innecesario.

Septiembre vuelve con su “cuesta” y un escenario conocido: ahorros mermados tras el verano y, para muchas familias, el gasto extra de la vuelta al cole. ¿Por dónde empezar? La clave está en ordenar las finanzas, recortar lo prescindible y, si se puede, ahorrar desde la primera nómina.

Quiénes deben prepararse y por qué septiembre tensiona tanto el presupuesto familiar

Como todos los años, el mes de septiembre presiona a todos los bolsillos de los ciudadanos. Es el momento de la vuelta de las vacaciones, en las que, en muchas ocasiones, hemos gastado más de lo que deberíamos. Pero la situación se nota especialmente en los hogares con niños, ya que este momento del año coincide con la vuelta al cole y los gastos que ello conlleva, por la compra de libros, uniformes y material escolar. De ahí que convenga trazar un plan realista. Priorizar gastos y fijar un presupuesto claro ayuda a llegar con tranquilidad a Navidad. Como recuerda la experta Elisabet Ruiz Dotras: “Esto debe hacerse en cuanto nos llegue la nómina. Primero ahorrar y luego gasta

Normalmente, la primera semana de septiembre suele concentrar recibos de suministros y servicios, además de las compras pendientes. Ante este escenario, adelantarse marca la diferencia: decidir qué es imprescindible ahora y qué puede esperar. Dotras insiste en planificar: “Las vacaciones y su presupuesto hay que planificarlo bien. No podemos ir acumulando cuestas”. Un calendario simple, con pagos y metas de ahorro, evita sobresaltos.

Cómo solicitar financiación responsable y evitar créditos rápidos en septiembre

Si las cuentas no salen, lo prudente es valorar alternativas sin precipitarse. La recomendación es clara: “Debemos evitar pedir créditos para pagar estos gastos que nos llegan siempre en septiembre”. Hacerlo por necesidad es malo. Sobre todo hay que evitar los créditos rápidos y “el compra ahora y paga más tarde”. Y si finalmente se pide financiación, hacerlo “con tiempo”, porque “la rapidez tiene un alto precio”. Antes de firmar, conviene revisar la TAE: “lo primordial es mirar la TAE (Tasa Anual Equivalente), que es lo que indica lo que nos van a cobrar”.

Guía práctica para aplicar la regla 50/30/20 en casa sin agobios

Un método sencillo para ordenar el mes es la regla 50/30/20. ¿Cómo se reparte? Así de claro:

PartidaPorcentaje orientativoEjemplos
Gastos fijos50%Vivienda, alimentación, suministros, transporte, recibos
Gastos puntuales30%Sustituciones, compras no recurrentes, imprevistos leves
Ahorro20%Colchón de emergencia y objetivos a corto/medio plazo

Esta tabla es una guía flexible: adáptala a tu realidad y revísala cada mes para ajustar si algo se descuadra.

Pon en marcha estos 6 consejos de consumo para el ahorro inmediato durante la vuelta al cole y el hogar

Además del presupuesto, hay gestos que ahorran desde ya. Organizaciones de consumidores recomiendan estar atentos a promociones, vigilar “gastos hormiga”, considerar segunda mano y usar bien los programas de fidelización. ¿Pequeños cambios? Se notan más de lo que parece.

  • Planifica tus finanzas con una meta clara; aplica 50/30/20 sin desviarte.
  • Aprovecha promociones, pero comprueba que el descuento mejora el precio real.
  • Controla los “gastos hormiga”: (vending, desayunos fuera, devoluciones online).
  • Valora la segunda mano para material escolar y revisa que los libros estén al día.
  • Usa tarjetas de fidelización para cupones y puntos sin comprar “por comprar”.
  • Compara precios entre comercios y evita compras impulsivas con una lista previa.

Documentación mínima y pasos online para organizar compras, tickets y devoluciones

Guardar tickets y facturas facilita devoluciones y garantías; anotar plazos evita pagar de más por despistes. Antes de comprar, tómate un respiro: “Antes de comprar algo hay que tomarse un tiempo de reflexión… Dependiendo del importe pueden ser 24 horas o hasta una semana”. Un carrito online “en frío” y una lista cerrada son aliados contra el impulso. Y si toca devolver, revisa bien condiciones y costes.

En resumen: septiembre se supera con previsión, realismo y calma. Ordena, compara y, si toca, recorta. Una frase coloquial para no olvidar: quien guarda, halla… y llega a Navidad con menos sobresaltos. Conoce más contenido relacionado en nuestra sección de trámites y gestiones.

Deja un comentario