El Boletín Oficial del Estado confirma que los relojes deberán atrasarse una hora para adaptarse al horario de invierno.
Con septiembre arranca la cuenta atrás para el cambio al horario de invierno. Las tardes oscurecerán antes, aunque esa noche ganaremos una hora de sueño. La duda clásica se repite: ¿se adelanta o se atrasa la hora? Pues, debes tener en cuenta que en octubre corresponde atrasar los relojes. Existen muchas voces discordantes con el cambio horario. Además, muchos países de diversos continentes se niegan a hacerlo.
Fechas exactas del cambio de hora en España y cómo afecta a relojes y rutinas
El cambio de hora llega en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025. En la Península y Baleares, a las 3:00 volverán a ser las 2:00. En Canarias, a las 2:00 pasarán a ser la 1:00. Por lo tanto, el domingo 26 tendrá 25 horas. ¿Resultado práctico? Más luz por la mañana y anocheceres más tempranos. A continuación, el momento exacto del ajuste por zonas:
Zona | Momento del ajuste | Qué marcará el reloj |
---|---|---|
Península y Baleares | 3:00 del domingo 26 de octubre de 2025 | 2:00 |
Canarias | 2:00 del domingo 26 de octubre de 2025 | 1:00 |
En resumen, el ajuste es simultáneo según el huso vigente en cada territorio y se traduce en una hora extra esa madrugada.
Quiénes deben cambiar la hora y por qué se retrasa en octubre según la normativa
El cambio es obligatorio y coordinado en todos los Estados miembros de la Unión Europea. La normativa establece que el horario de verano termina el último domingo de octubre, con el objetivo de adaptar horarios a la luz solar y mejorar la coordinación internacional en transporte, telecomunicaciones y comercio. En España, se aplica el huso de Europa Central en verano (UTC+2 en la Península) y se atrasa una hora para volver al horario de invierno.
Respecto a los dispositivos, la mayoría de móviles, relojes inteligentes, ordenadores o televisores se actualizan de forma automática. En relojes analógicos de pared o pulsera, el ajuste debe hacerse manualmente. Nada de dramas: es un gesto sencillo.
Procedimiento para ajustar relojes y recomendaciones prácticas para el cambio horario
Antes de la fecha, conviene comprobar cómo se comportan tus dispositivos. Para que no se te pase, toma nota de este plan rápido:
- Verifica en el móvil que el ajuste automático de fecha y hora está activado.
- Después, revisa los aparatos que no se sincronizan solos (despertadores, reloj del coche o del horno) y deja organizada la semana.
Si usas alarmas tempranas, recuerda que el domingo tendrás una hora extra de descanso. En consecuencia, el lunes puede notarse una leve variación en tus rutinas matinales.
Efectos del cambio de hora en la salud y rutinas diarias: consejos básicos y adaptación progresiva
Aunque el reloj se atrase, el cuerpo puede notar un pequeño “jet lag”: más sueño o ligera fatiga los días posteriores. La recomendación general es ajustar gradualmente horarios de sueño y comidas en los días previos para minimizar el impacto, especialmente en niños, mayores o personas con rutinas estrictas. ¿Notas desajuste? Dale un par de días: lo habitual es que desaparezca al adaptarse al nuevo horario.
Calendario astronómico del invierno, normativa en BOE y países que ya no hacen el cambio
La Orden PCM/186/2022, publicada en el BOE, mantiene los cambios estacionales de hora al menos hasta 2026, pese al debate sobre su utilidad y al recordatorio de que la posición geográfica de España encajaría con el huso de Europa Occidental. Por ahora no se prevén modificaciones a corto plazo, por lo que seguiremos realizando el ajuste.
En el calendario astronómico, el invierno de 2025 comenzará el 21 de diciembre a las 16:02 h UTC (17:02 en la Península y Baleares; 16:02 en Canarias) y durará 88 días y 23 horas, hasta el 20 de marzo de 2026. En cuanto a otros países, varios han eliminado el cambio horario: Japón, China, India y Rusia no lo aplican; en Latinoamérica, Argentina, Ecuador y Perú tampoco. Brasil lo suprimió en 2019 y estudió su posible vuelta por motivos de seguridad energética, sin restablecerlo.
Por otra parte, en Europa, el debate sigue abierto; en Estados Unidos, algunos estados han planteado quedarse en horario de verano todo el año, pero requieren autorización federal. Síguenos para conocer otras interesantes noticias de actualidad.