El Gobierno estudia modificar la normativa para que, a partir del 2026, el cheque de 400 euros permita pagar formación creativa y comprar instrumentos o materiales claramente artísticos, opciones ahora excluidas.
El Ministerio de Cultura trabaja en cambios que abrirían el uso del Bono Cultural Joven a cursos y talleres, presenciales y en línea, y a la adquisición de instrumentos y material artístico. La medida se dirige a quienes cumplen 18 años en 2026 (nacidos en 2008) y mantiene una dotación aproximada de 170 millones de euros, con una previsión de hasta medio millón de beneficiarios.
Quiénes podrán usar el Bono Cultural Joven de 400 euros en 2026 y por qué
El bono se concede a quienes cumplen 18 años durante el año natural y lo solicitan. ¿Eres de la generación de 2008? Entonces podrías optar a esta ayuda si finalmente se aprueba la ampliación. El objetivo es facilitar el acceso a la cultura y promover la práctica artística entre jóvenes, reforzando además al sector cultural.
Los cambios que estudia Cultura para permitir clases y materiales artísticos subvencionables
Hasta ahora, el Real Decreto 191/2023 excluye expresamente cursos, talleres, seminarios, material artístico e instrumentos. Para ampliar los usos, Cultura plantea modificar esa norma, de forma que se cubra formación creativa y compras vinculadas de manera inequívoca al ámbito artístico (por ejemplo, un instrumento). En cambio, quedarían fuera artículos generalistas con posible uso no cultural.
Además, se exploran colaboraciones con entidades que acerquen el bono a jóvenes de menores rentas. ¿No sería esa una buena vía para reducir la brecha de acceso? A grandes rasgos, estas son las novedades en estudio:
- Incluir inscripción en cursos y talleres creativos, presenciales o en línea
- Permitir la compra de instrumentos y materiales artísticos identificables
- Mantener fuera artículos de uso general no estrictamente cultural
- Impulsar acuerdos para llegar a colectivos vulnerables con menor solicitud
Cómo y cuándo se prevé solicitar el bono cultural joven ampliado en 2026
Los cambios están en fase de estudio y dependen de la modificación del Real Decreto. Por lo tanto, las fechas concretas, el procedimiento y la documentación se detallarán cuando se publique la convocatoria. El ministerio prepara una campaña informativa para explicar las novedades y fomentar las solicitudes. De ahí que, por ahora, la recomendación sea estar pendiente de los canales oficiales cuando se anuncie la apertura. ¿Cuándo será? Se comunicará junto con la convocatoria del ejercicio 2026.
En qué podrán gastarse los 400 euros tras la ampliación de usos prevista
Hoy el Bono Cultural se divide en tres bloques de gasto. Si prospera la reforma, se añadirían las clases y el material artístico claramente identificable. Antes de la posible ampliación, el reparto vigente es el siguiente:
Bloque de gasto actual | Importe | Ejemplos incluidos hoy |
---|---|---|
Entradas y abonos | 200 € | Artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones, festivales, espectáculos taurinos |
Publicaciones y soportes físicos | 100 € | Libros, revistas, prensa, publicaciones periódicas, videojuegos, partituras, discos, CD, DVD, Blu‑ray |
Suscripciones y alquileres en plataformas | 100 € | Música, lectura o audiolectura, audiovisual, audiolibros, e‑books, podcasts, videojuegos en línea, prensa digital |
Con la reforma prevista, el abanico se ampliaría a formación creativa y a instrumentos y materiales, siempre con carácter artístico y no generalista. En pocas palabras: hacer y crear cultura, además de consumirla.
Qué organismos participan y qué impacto económico y social se espera del programa
Cultura lidera los cambios y prevé una campaña de difusión específica. En 2024, el 65% del público potencial se acogió al bono, lo que muestra un crecimiento sostenido del programa. Para 2026 se mantiene una dotación aproximada de 170 millones con Presupuestos actualmente prorrogados. Por consiguiente, se pretende consolidar el apoyo al tejido cultural y a la docencia artística, al tiempo que se mejora el acceso entre jóvenes con menos recursos. ¿Objetivo final? Más participación y prácticas culturales reales.
En nuestro periódico digital ofrecemos a diario información de actualidad y las últimas noticias relacionadas con todo tipo de ayudas y prestaciones de la Administración pública.