La Junta ofrece a las personas de 65 años o más una tarjeta con descuentos en transporte, ocio, salud y servicios: quién puede solicitarla, en qué se diferencian las modalidades y cómo presentar la solicitud paso a paso.
La Tarjeta Andalucía Junta 65 se dirige a mayores residentes en la comunidad andaluza. Existen dos modalidades, Oro y Verde, que se asignan según los ingresos. ¿El objetivo? Facilitar un buen pellizco de ahorro en la vida diaria, desde el autobús interurbano hasta la óptica o los viajes. ¿Sabes cuál te corresponde? En este artículo te explicamos todos los detalles.
Quién puede solicitar la Tarjeta Andalucía Junta 65 en 2025 y requisitos clave
Para acceder a la tarjeta bastan dos condiciones. En primer lugar, tener 65 años cumplidos. En segundo término, estar empadronado en un municipio de Andalucía. No hay más. Si cumples ambas, puedes iniciar el trámite sin complicaciones. Además, existen dos modalidades de la Tarjeta Andalucía Junta 65:
- Oro.
- Verde.
La modalidad depende del nivel de ingresos del solicitante. La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía distingue entre quienes se sitúan por debajo del 75% del IPREM y quienes lo superan. Así de claro lo explica la siguiente tabla orientativa:
Modalidad | Umbral de ingresos 2025 | Bonificación habitual en descuentos |
---|---|---|
Oro | Ingresos inferiores al 75% del IPREM | Aproximadamente 50%–55% |
Verde | Ingresos superiores a ese límite | Alrededor del 30% |
Según tu situación económica, te corresponderá una u otra. ¿Dudas entre modalidades? Fíjate en tus ingresos y en el tipo de descuentos que más utilizas a diario.
Beneficios y descuentos de la Tarjeta Andalucía Junta 65 para mayores
Ser titular abre la puerta a muchas ventajas. De hecho, más de un millón de andaluces aprovechan sus beneficios, en la adquisición de estos artículos o servicios:
- Gafas, monturas y cristales graduados.
- Audífonos.
- Servicio Andaluz de Teleasistencia.
- Orientación jurídica en Centros de Participación Activa.
- Menús a precio reducido en comedores sociales.
- Transporte interurbano por Andalucía con billete a mitad de precio.
- Agencias de viajes: hoteles, circuitos, alojamientos rurales e Inturjoven.
- Entradas de cine, teatro y espectáculos.
- Museos y recintos monumentales.
- Parques temáticos.
- Eventos deportivos.
- Formación, prensa y revistas.
- Descuentos en supermercados y automóvil en comercios adheridos.
- Peluquería y estética.
- Productos para personas mayores.
- Balnearios y centros de fisioterapia.
- Dentistas.
- Servicios para el hogar: limpieza, colada, plancha y seguridad.
Por consiguiente, conviene revisar periódicamente las ventajas disponibles, ya que se actualizan. La guía oficial de servicios y descuentos puede descargarse en la web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
Cómo solicitar la Tarjeta Andalucía Junta 65 paso a paso presencial u online
El trámite no tiene pérdida y puede hacerse de dos maneras. Presencialmente, descarga el formulario, complétalo y envíalo por correo postal a: Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Apartado de Correos 1130, 41080 Sevilla. Añade la documentación acreditativa que corresponda.
Si prefieres hacerlo por internet, accede a la Ventanilla Electrónica de la Administración. Para identificarte necesitas certificado digital o el sistema Cl@ve. ¿Te manejas mejor por internet? Entonces la vía telemática te ahorra desplazamientos y evita esperas.
Organismos públicos implicados y recomendaciones para consultar la guía de descuentos
La información y gestión dependen de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia. Por lo tanto, para conocer con precisión los servicios vigentes y los comercios adheridos, es recomendable descargar la guía actualizada en su web antes de decidir cómo y cuándo utilizar la tarjeta.
Para finalizar, conoce más noticias sobre trámites y gestiones con cualquiera de las Administraciones públicas. Para ello, no lo dudes y visita a diario nuestro portal web de información de la comunidad autónoma de Andalucía.