AEMET advierte del riesgo de tormentas muy fuertes: una profunda vaguada barrerá la península con episodios adversos en estas zonas

El arranque de la última semana de agosto llega con nubes, chubascos y tormentas fuertes en el nordeste y el Mediterráneo.

Según pronostica la AEMET, a partir del miércoles 27, una vaguada cruzará la Península con episodios localmente adversos. La semana comienza inestable. Desde hoy lunes, 25 de agosto, la nubosidad irá a más y dejará chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes en Pirineos y zonas de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas oscilarán con subidas en los cuadrantes suroeste y noreste, mientras que en Canarias descenderán las máximas.

Por la mañana se esperan nubes bajas y bancos de niebla en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Estrecho, así como en puntos del tercio oriental y Baleares. En el entorno de Alborán, la mitad este peninsular y el archipiélago balear dominará la nubosidad media y alta, que se desplazará de sur a norte con mayor probabilidad de chubascos por la tarde en el este y nordeste.

La situación meteorológica: DANA al suroeste y profunda vaguada en camino que condicionarán el tiempo en España

La jornada está marcada por la presencia de una DANA al suroeste de la Península. Su trayectoria mantiene incertidumbre, aunque lo más probable es que quede reabsorbida por la circulación general en las próximas horas. En este sentido, la atmósfera ya muestra signos de mayor dinamismo, con focos tormentosos en el cuadrante nordeste y en el Mediterráneo.

En Canarias, el cielo permanecerá poco nuboso o con nubes altas, con intervalos en el norte y posibilidad de lluvias débiles. No se descarta calima en Alborán, en el tercio sudeste y en Baleares, algo a tener en cuenta por la reducción puntual de la visibilidad y el empeoramiento de la calidad del aire.

La previsión oficial de Aemet: lluvias por encima de lo habitual en el tercio norte y Baleares durante la semana

Aemet anticipa precipitaciones superiores a las habituales esta semana en zonas del tercio norte peninsular y en Baleares. Por este motivo, los chaparrones previstos podrían aportar alivio a los incendios del noroeste, especialmente si se materializan con continuidad y sin episodios de viento asociados.

En cuanto a las temperaturas, la agencia prevé ascensos en los cuadrantes suroeste y noreste y pocos cambios en el resto, con máximas que aún podrán superar los 35 °C en los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro. Las mínimas seguirán altas en el Mediterráneo, el Ebro, amplias zonas de la mitad sur y en Canarias, donde muchas noches no bajarán de 20 °C.

El miércoles llega la vaguada: tormentas muy fuertes en el nordeste y la meseta norte

La inestabilidad irá en aumento a mitad de semana. Desde el miércoles 27, una profunda vaguada cruzará prácticamente toda España, según Meteored. Con su avance se prevén tormentas muy fuertes y potencialmente adversas en Cataluña, Aragón, áreas limítrofes de Navarra y La Rioja, la meseta norte y, posiblemente, el interior de la Comunidad Valenciana. Dado lo anterior, no se descartan episodios de elevada intensidad en cortos periodos, con acumulados significativos en poco tiempo.

El contraste térmico será notable. La mitad oeste e interior norte quedarán por debajo de la media para la fecha, con anomalías de entre –1 y –3 °C en Extremadura, Castilla y León, Galicia, interior de Asturias, Cantabria, País Vasco y valle del Ebro. En paralelo, el litoral mediterráneo registrará valores hasta 3 °C por encima del promedio en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia. Aun así, el miércoles pueden repetirse los 35 °C en Baleares, depresión de Lleida, mitad este de Castilla‑La Mancha, interior sur de la Comunidad Valenciana, valle del Guadalquivir y vega del Segura; las noches, especialmente en el Mediterráneo, seguirán siendo cálidas, con mínimas entre 20 y 25 °C.

Contexto y claves para el ciudadano: contrastes térmicos, chaparrones intensos y recomendaciones de seguridad

Finales de agosto suelen traer cambios bruscos asociados al aire frío en altura. Este episodio destaca por el marcado contraste entre el oeste, más fresco, y un Mediterráneo todavía muy cálido. La combinación de mar templado y aire frío en altura favorece la convección vigorosa en el este y nordeste.

Como conclusión práctica, conviene extremar la precaución ante tormentas intensas: evitar barrancos y ramblas, no cruzar zonas inundables, y revisar desagües y terrazas. En carretera, reducir la velocidad con aguaceros. En áreas con calor persistente, hidratarse, limitar la exposición al sol en las horas centrales y prestar atención a colectivos vulnerables.

Tabla informativa de la semana: zonas afectadas, fenómenos y temperaturas orientativas

Aquí tienes una tabla informativa con la previsión meteorológica para esta última semana de agosto:

Día (agosto)Zonas más afectadasFenómeno principalTemperaturas orientativasObservaciones y consejos
Lun 25Pirineos, Aragón, Cataluña, C. Valenciana, BalearesChubascos y tormentas, algunas fuertes por la tardePueden superarse 35 °C en Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir; mínimas > 20 °C en Mediterráneo, Ebro, mitad sur y CanariasNieblas matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Estrecho; posible calima en Alborán, SE y Baleares
Mar 26Este y nordeste peninsular, BalearesInestabilidad persistente con chubascos irregularesAscensos térmicos en SW y NE; pocos cambios en el restoDANA al SW con trayectoria incierta, probable reabsorción; atención a tormentas vespertinas
Mié 27Cataluña, Aragón, Navarra/La Rioja (zonas limítrofes), meseta norte, interior de C. ValencianaVaguada: tormentas muy fuertes y potencialmente adversasOeste e interior norte con –1 a –3 °C vs. media; Mediterráneo hasta +3 °CPosibles acumulados intensos en poco tiempo; precaución en barrancos y desplazamientos
Jue 28Mediterráneo y nordeste (tendencia a remitir de oeste a este)Chubascos residuales y tormentas localesAmbiente más templado en el oeste; calor persistente en el litoral mediterráneoEvolución sujeta a ajustes según trayectoria final del sistema
Vie 29Baleares y puntos del esteTormentas dispersas; intervalos nubososMáximas aún altas en el sureste; noches cálidas en la costaMantener seguimiento de avisos oficiales y planificar actividades al aire libre

Fuente: previsión de Aemet y proyección de Meteored integradas en el análisis. Manténgase atento a los avisos oficiales locales por posibles actualizaciones.

Deja un comentario