Ayuntamiento de Huelva ofrece cursos gratuitos de montaje industrial, química y soldadura con certificado oficial

Cursos gratuitos con certificado oficial en Huelva para desempleados, con 50 plazas en montaje industrial, química y soldadura desde septiembre.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado las bases del proyecto ‘H2 VerdeHuelva’, que ofrece formación gratuita y con certificado de profesionalidad en montaje industrial orientado al hidrógeno verde, operaciones en planta química y soldadura. El plazo de solicitudes se abrirá en la primera quincena de septiembre.

El programa nace para mejorar la empleabilidad en la capital, alineado con la transición industrial y la demanda del Polo Químico. ¿Buscas un impulso real para trabajar en sectores con futuro? Esta puede ser tu puerta de entrada.

Quién puede solicitar estos cursos gratuitos del Ayuntamiento de Huelva y por qué convienen

Las acciones formativas están dirigidas a personas desempleadas, con el objetivo de capacitarlas en perfiles adaptados a la nueva industria del hidrógeno verde. La teniente de alcaldesa de Empleo, Adela de Mora, anima a aprovechar esta oportunidad “única” y subraya que se trata de formación específica orientada a cubrir puestos que van a demandar las empresas. Además, remarcó que algunos contenidos se impartirán por primera vez en la capital y, en el caso del montaje industrial para hidrógeno verde, por primera vez en España, tras su creación y homologación.

“Nuestra obsesión”, insiste la edil, “es que todo el empleo que se va a generar se quede en Huelva, sea para los onubenses, especialmente para quienes tienen mayores dificultades para la inserción”.

Plazas disponibles, niveles de los certificados y calendario previsto por especialidad

A continuación se detallan los cursos, niveles, plazas y el calendario estimado. Son formaciones oficiales con prácticas profesionales, más formación transversal, tutorías, asesoramiento y acompañamiento.

Acción formativaNivelPlazasDesarrollo previsto
Montaje industrial orientado al sector del hidrógeno verdeNivel 120Octubre
Operaciones básicas en planta químicaNivel 215Octubre
Soldadura con electrodo revestido y TIG con tecnología de realidad aumentadaNivel 215Febrero de 2026

Con las personas admitidas y no seleccionadas se creará una lista de reserva para cubrir posibles renuncias o vacantes. ¿Y si no entras a la primera? Podrías obtener plaza más adelante.

Fechas de solicitud, convocatorias y entrada en vigor de las acciones formativas

La selección comenzará con la publicación de cada convocatoria en el tablón de edictos electrónico del Ayuntamiento de Huelva. En la primera quincena de septiembre se abrirán las convocatorias de montaje industrial y de operaciones en planta química, que se desarrollarán en octubre. La acción de soldadura está prevista para febrero de 2026. Por lo tanto, conviene revisar la convocatoria específica de cada curso para confirmar plazos y pasos concretos.

Procedimiento para inscribirse de forma presencial y online, requisitos y documentación

Las solicitudes deberán ajustarse a los formularios que se publiquen con cada convocatoria y acompañarse de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos. Es muy importante preparar con antelación los papeles, te ahorrará prisas de última hora. Estas son las vías de presentación de solicitudes:

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Huelva.
  • Medios del Artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • De forma presencial en el Centro Municipal Los Rosales (Plaza de los Galeotes s/n de Huelva), en horario de 9:00 a 13:00.

Tras presentar la solicitud, se seguirá el proceso de valoración conforme a las bases reguladoras. Por consiguiente, es esencial leer con detalle cada convocatoria y cumplir los requisitos para no quedar fuera por un mero formalismo.

Organismos que impulsan el proyecto H2VerdeHuelva y cómo se coordinarán

VerdeHuelva se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y cuenta con cofinanciación de la Unión Europea mediante el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus). Esta alianza institucional refuerza la calidad del itinerario: formación específica, prácticas profesionales y apoyo continuo al alumnado. De ahí que la iniciativa persiga, en esencia, impulsar empleo de calidad y contribuir a la descarbonización de la industria onubense.

En resumen: formación gratuita, certificada y alineada con los perfiles que pide el mercado. ¿Te interesa? No dejes pasar la primera quincena de septiembre. Mientras tanto, puedes seguir informado de otras interesantes acciones formativas dirigidas a aumentar tu empleabilidad. Para ello, visita a diario nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario