El SAE integra un novedoso simulador de realidad virtual en 193 oficinas para aumentar la empleabilidad de miles de demandantes en Andalucía

El servicio se integra en 2025 en la cartera de orientación de las 193 oficinas de empleo andaluzas, tras su implantación progresiva desde 2023. Entrena competencias clave y ya cuenta con 30 nuevos simuladores.

Más de 5.800 personas han utilizado este año el simulador de realidad virtual del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Se trata de una herramienta práctica para fortalecer competencias transversales: comunicación, trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico y toma de decisiones, que ya forma parte de la nueva cartera de orientación disponible en las 193 oficinas de empleo.

Quiénes pueden usar el simulador de realidad virtual del SAE y por qué mejora la empleabilidad

El servicio está dirigido principalmente a personas demandantes de empleo que quieren entrenar habilidades clave para su búsqueda activa. ¿Por qué es útil? Porque permite practicar en escenarios inmersivos, con retroalimentación guiada por el personal técnico, consolidando lo aprendido en los itinerarios de orientación. Antes de seguir, conviene repasar las competencias que entrena:

  • Comunicación efectiva.
  • Trabajo en equipo.
  • Creatividad.
  • Pensamiento crítico.
  • Toma de decisiones.

Este proyecto arrancó como piloto en 2023 y, visto su impacto, el SAE lo ha extendido a toda su red. De hecho, se han adquirido 30 nuevos simuladores y se ha formado a las plantillas de las oficinas para garantizar un uso pedagógico y seguro.

¿Dónde está disponible este servicio que fomenta la empleabilidad?

Desde 2023 se ha desplegado progresivamente en oficinas y centros, y en 2025 se integra en la cartera de orientación de toda la red andaluza. Por tanto, las personas usuarias pueden solicitar su participación en su provincia y ser derivadas al punto más cercano cuando haya disponibilidad. Aquí tienes una tabla resumen con los datos esenciales del programa:

DatoDetalle
Personas usuarias en 2025Más de 5.800
Inicio del proyecto2023 (fase piloto)
Integración en servicios2025, en la cartera de orientación
Oficinas de empleo con servicio193 en toda Andalucía
Equipamiento adicional30 nuevos simuladores
Experiencias disponibles6 (la sexta, con apoyo del COE de Baleares)
Difusión en territorio~40 eventos y ferias de empleo
SolicitudEn la web entrenatuscompetencias-sae.com/experiencias/ o en eventos

Tras consultar la tabla, la idea es clara: el servicio ya está disponible de forma amplia y con soporte técnico especializado.

Cómo solicitar la participación paso a paso por internet o en eventos del SAE

El acceso a esta nuevo servicio del SAE es sencillo. En primer lugar, la persona interesada debe entrar en la web del programa (entrenatuscompetencias-sae.com/experiencias/) y rellenar el formulario. Posteriormente, el equipo técnico contactará cuando la experiencia esté disponible en su zona. Además, se puede probar en ferias y eventos de empleo donde participa el SAE, una vía útil si prefieres un primer contacto presencial. ¿Quién no quiere quitarse el miedo ensayando antes de una entrevista?

Qué organismos públicos participan y cómo se integra en la cartera de orientación

El simulador es uno de los primeros proyectos del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (COE) de Andalucía, dentro del Modelo de Gestión Integral del SAE. En esta nueva fase, el organismo ha reordenado procesos de orientación e intermediación, incorporando, entre otras mejoras, sistemas de perfilado estadístico para optimizar la atención.

Seis experiencias de realidad virtual y su incorporación al Repositorio de Buenas Prácticas

La herramienta ofrece seis experiencias inmersivas; la sexta se ha incorporado con la colaboración del COE de Baleares. En consecuencia, el servicio ha sido incluido en el Repositorio de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Empleo, tras un proceso de validación con un comité formado por COEs de distintas comunidades, con el COE Estatal presidiendo la evaluación. Esto quiere decir que el proyecto andaluz se reconoce como referencia transferible al conjunto del sistema.

Para finalizar, recuerda que en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía, te ofrecemos a diario las noticias más actuales relacionadas con el SAE.

Deja un comentario