Ingresar dinero en un cajero puede convertirse en un problema si el billete genera dudas: Banco de España da estos consejos

Cuando un cajero detecta dudas en un ingreso de efectivo, el dinero puede quedar retenido para su análisis. Te explicamos quién se ve afectado, los plazos y cómo actuar para no perder tiempo.

Ingresar dinero en un cajero parece sencillo, pero no siempre el efectivo entra en la cuenta al momento. Si el sistema detecta que un billete puede ser falso, o genera dudas, la entidad debe retirarlo y enviarlo al Banco de España para su examen. ¿Te ha pasado alguna vez? Te contamos cómo debes actuar si te sucede.

Qué ha avisado el Banco de España sobre cajeros y billetes falsos

El uso del efectivo ha cambiado, aunque muchos siguen sacando o ingresando dinero cada semana o cada mes. Incluso hay quien teme que la Agencia Tributaria sospeche a partir de ingresos de 1.000 euros; y ahora se suma un aviso clave sobre los cajeros: el riesgo de billetes falsos y la retención automática cuando hay dudas.

La retención no es un fallo técnico. Es una obligación legal: el banco debe apartar cualquier billete sospechoso y remitirlo al Banco de España para su análisis. Por eso, aunque el cliente esté convencido de que el efectivo es legítimo, el abono no se hace de inmediato.

Quién puede verse afectado y por qué pueden retener el ingreso en cajero

La normativa europea (Reglamento 1338/2001/CE) ordena apartar los billetes dudosos y enviarlos al Banco de España. Si el ingreso se hace directamente en el cajero, este imprime un justificante con un número de referencia ligado al caso. Si se ingresa con sobre, el cliente puede no enterarse en el momento; el banco le avisará después si detecta dudas.

En ambos supuestos, la entidad dispone de un máximo de 15 días hábiles para remitir el efectivo retenido al Banco de España. Para no perderte, aquí tienes un resumen de las dos situaciones más habituales:

Tipo de ingresoQué sucede si hay dudasPlazo del banco para enviar al Banco de EspañaCómo te informan y qué puedes hacer
En cajero, sin sobreSe bloquea el billete y el cajero emite justificante con número de referenciaHasta 15 días hábilesConserva el justificante para seguimiento; espera el análisis oficial
En cajero, con sobreNo te enteras en el momento; el banco avisa después si hay sospechaHasta 15 días hábilesAtiende la notificación de tu entidad y sigue las indicaciones para el seguimiento

En cualquier caso, la retención es una medida de seguridad para proteger al cliente y al sistema de pagos. Nadie quiere un susto con su dinero.

Cómo reclamar y consultar el expediente del Banco de España paso a paso

Una vez retenido el efectivo, la entidad registra el caso en la aplicación oficial del Banco de España. Se anotan los datos del cliente, las características del billete y la cuenta donde se abonará el importe si se confirma la autenticidad. Este registro genera un nuevo número de expediente distinto al del justificante del cajero, que servirá para el seguimiento.

El Centro Nacional de Análisis del Banco de España examina el billete. Si es verdadero, la entidad deberá ingresar el importe en la cuenta del cliente. Si en el registro no se incluyeron datos del titular, la comunicación y el dinero llegarán a la entidad y será el cliente quien tenga que reclamarlos. ¿Y cuánto tarda? No hay un plazo fijo: los expedientes se tramitan por orden de llegada y el importe del billete no acelera el proceso. Para saber en qué punto está, se puede consultar online mediante la herramienta Consulta del expediente con el número de registro y el DNI, o contactar con el Centro Nacional de Análisis.

Claves para identificar billetes falsos antes de ingresar dinero en cajero

El Banco de España recomienda revisar el efectivo con el método toque, mire y gire. Es rápido y evita retenciones innecesarias.

  • Al pasar el dedo por el anverso, debe notarse un ligero relieve en el dibujo, el valor numérico y las líneas laterales.
  • Mirando a trasluz, deben aparecer claramente la marca de agua, el hilo de seguridad y la ventana transparente.
  • Al girar el billete, debe aparecer el retrato de la diosa Europa, el motivo principal y el valor cambian de aspecto; en el reverso, en la ventana con retrato, se aprecian los números del importe.

Revisar antes de ingresar te ahorra gestiones y esperas. Por tanto, mejor comprobar en un minuto que estar semanas pendiente del expediente. No te la juegues: un vistazo rápido puede marcar la diferencia. Conoce más noticias de economía en nuestro periódico digital.

Deja un comentario