Cádiz suma cuatro controles de tramo y Granada incorpora otros dos; además se activan cinemómetros fijos en la A‑49 (Huelva–Sevilla) y en la A‑7 (Málaga). Todos estarán señalizados, mientras que los móviles seguirán operando sin identificación.
El puente de agosto llega con un refuerzo de vigilancia en las carreteras andaluzas por parte de la DGT. La Dirección General de Tráfico ha instalado hasta seis nuevos radares, cuatro de ellos de tramo, para afrontar el aumento de desplazamientos hacia la costa por la ola de calor. Andalucía se sitúa así como la comunidad con más controles. ¿Vas a desplazarte estos días? Toma nota para evitar sustos innecesarios:
- Seis nuevos cinemómetros en Andalucía, con cuatro controles de tramo.
- Cádiz concentra cuatro radares de tramo; Granada añade dos.
- Nuevos radares fijos que empezarán a multar en la A‑49 y la A‑7.
- Todos los nuevos dispositivos están señalizados; los móviles, no identificados.
- Si recibes una multa con una única foto y sin agente, puedes recurrirla.
A continuación, detallamos dónde están, cómo funcionan y qué conviene tener presente para este puente.
Dónde están los nuevos radares de tramo en Cádiz, Granada y Málaga
Para facilitar la consulta rápida, recopilamos los puntos exactos y el estado de cada control. ¿Sabes si pasas por alguno de estos tramos?
Provincia | Vía | Sentido/Tramo | Puntos kilométricos | Tipo | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Cádiz | N‑340 (Tarifa → Facinas) | Tramo | 80+650 C a 79+400 D | Tramo | Nuevo control de tramo |
Cádiz | A‑48 (Chiclana → Tres Caminos) | Tramo | 5+680 D a 4+000 D | Tramo | Nuevo control de tramo |
Cádiz | A‑7 (San Roque → Algeciras) | Tramo | 1106+290 C a 1107+540 C | Tramo | Nuevo control de tramo |
Cádiz | A‑7 (Polígono Guadarranque → San Roque) | Tramo | 1109+350 D a 1107+340 D | Tramo | Nuevo control de tramo |
Granada | GR‑30 (circunvalación) | Tramo | Entre km 10 y 12 (90 km/h) | Tramo | En funcionamiento oficial |
Granada–Málaga | A‑92 | Tramo | — | Tramo | Pendiente de activación |
Huelva–Sevilla | A‑49 | — | — | Fijo | Empieza a multar este puente |
Málaga | A‑7 | — | — | Fijo | Empieza a multar este puente |
Estos controles de tramo obligan a mantener una velocidad constante entre dos puntos, no solo a frenar al ver la señal. Por eso, conviene ajustar el ritmo de conducción desde el inicio del segmento.
Cómo afectan los nuevos radares de la DGT a multas y seguridad vial
La DGT incide en el exceso de velocidad como factor clave de siniestralidad: está presente en casi tres de cada diez accidentes mortales. En Andalucía, durante 2024 se tramitaron más de 650.000 sanciones por esta causa, con la A‑92, la A‑49 y la A‑7 entre los corredores con más denuncias. De ahí que se refuerce el control precisamente en estos ejes y accesos.
En verano, mantener la velocidad constante se complica: viajes en familia, tráfico denso y calor elevan las distracciones. ¿Merece la pena arriesgar una multa o un susto? Mejor anticiparse, planificar la ruta y respetar los límites.
Fechas del operativo especial y recomendaciones prácticas para este puente de agosto
El dispositivo especial se despliega ya durante el puente de agosto, con previsión de grandes desplazamientos hacia la costa andaluza. Tráfico intensifica controles en las principales arterias y accesos turísticos. Además, todos los nuevos radares están señalizados, aunque los móviles continuarán operando sin identificación, por lo que la prudencia debe ser constante.
Un consejo útil: usa el control de crucero cuando sea seguro y ajusta la velocidad a la señalización de cada tramo. Por consiguiente, reducirás el riesgo de sanción y, sobre todo, aumentarás la seguridad del viaje.
Procedimiento para recurrir una multa por radar y señalización obligatoria avisada
Si te llega una notificación captada sin agente y con una sola fotografía, existe la posibilidad de recurrirla. Revisa la documentación recibida, comprueba la señalización del tramo y los datos de la medición, y presenta alegaciones dentro de los plazos indicados en la sanción. Además, recuerda que los radares de tramo deben estar debidamente anunciados: si ajustas la velocidad desde el inicio, no te la juegues y evitarás problemas.
En resumen, el objetivo es claro: prevenir accidentes y proteger a quienes circulan por las carreteras andaluzas en fechas de máxima afluencia. Conocer los puntos de control y respetar los límites es la mejor garantía para un viaje tranquilo. Conoce las últimas novedades sobre la DGT en nuestro periódico de información de Andalucía.