Cómo solicitar la beca de 300 euros para acreditar B1 en idiomas durante el curso 2025/26

La ayuda se dirige a estudiantes universitarios con menor renta y se gestiona a través de las universidades públicas andaluzas durante el curso 2025/2026. La novedad: 300 euros para acreditar B1, impulsar el B2 o sumar un segundo idioma.

La Junta de Andalucía ha activado una beca de hasta 300 euros para que el alumnado universitario adquiera o acredite competencias lingüísticas en un idioma extranjero. Según lo publicado en el BOJA, la prestación prioriza a quienes cuentan con menor renta familiar y se tramita directamente en las universidades públicas andaluzas en las que el estudiante esté matriculado durante 2025/2026.

Quién puede pedir la beca de acreditación de idiomas B1 de la Junta

Si eres estudiante universitario y necesitas certificar inglés, francés, alemán, italiano u otra lengua extranjera, esta ayuda te interesa. Está pensada para quienes deben acreditar el nivel exigido en su Grado o quieren reforzar su perfil con niveles superiores. ¿Es tu caso para este curso 2025/2026? Entonces puedes solicitarla en tu propia universidad. El importe es de 300 euros y no es acumulable. La beca cubre estas tres finalidades, cada una por 300 euros:

  • Alcanzar la competencia lingüística exigida para obtener el Título de Grado en un primer idioma extranjero.
  • Conseguir B2 o superior en ese primer idioma cuando ya tengas acreditado lo exigido para titularte.
  • Lograr B1 o superior en un segundo idioma extranjero cuando ya tengas acreditada la competencia requerida para el Grado.

Además, la segunda y la tercera opción quedan supeditadas a la disponibilidad presupuestaria de cada universidad una vez atendida la primera finalidad. En resumen: primero se garantiza el nivel mínimo para titularse y, después, si hay presupuesto, se financian los niveles adicionales.

Fechas de solicitud y curso 2025/2026 en la Junta de Andalucía

La convocatoria ya permite solicitar la ayuda y se aplica al curso académico 2025/2026. Por tanto, deberás realizar el trámite en la universidad en la que vayas a estar matriculado durante ese periodo. ¿Necesitas planificarte? Ten presente que la gestión es universitaria y que el marco general lo fija la Junta de Andalucía a través del BOJA.

El procedimiento se canaliza íntegramente por cada Universidad Pública Andaluza. En la práctica, debes dirigirte a tu universidad (la del curso 2025/2026) y seguir las indicaciones de su servicio de lenguas o centro de idiomas. Allí encontrarás la convocatoria, los requisitos específicos y la forma de presentación de la solicitud. De ahí que lo más eficaz sea iniciar el trámite directamente en tu campus para no perder plazos ni detalles.

Dónde tramitar la beca en las universidades públicas de Andalucía

A continuación, se recogen las unidades responsables del trámite en cada campus andaluz. Consulta la que te corresponda para iniciar la solicitud:

UniversidadUnidad de idiomas para el trámite
AlmeríaCentro de Lenguas
CádizCentro Superior de Lenguas Modernas
CórdobaCentro Oficial de Idiomas de la Universidad de Córdoba
GranadaCentro de Lenguas Modernas
HuelvaServicio de Lenguas Modernas
JaénCentro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas
MálagaFundación General Universidad de Málaga
SevillaInstituto de Idiomas

En pocas palabras: 300 euros que pueden marcar la diferencia para acreditar el nivel que necesitas o dar un salto más en tu dominio de idiomas. Si quieres seguir mejorando tu empleabilidad y conocer otras ayudas y becas, visita la sección de formación y revisa las acciones formativas disponibles en Andalucía. Síguenos para conocer más novedades sobre formación.

Deja un comentario