La Junta impulsa viviendas VPO de alquiler asequible con un proyecto que ya está ejecutado al 50 %

La promoción municipal en La Cebonera, en el témino municipal de Mairena del Alcor (Sevilla) avanza con una subvención de 1,2 millones de la Junta, que cubre casi la mitad del coste total.

El proyecto de 34 viviendas protegidas (VPO) en régimen especial de alquiler de Mairena del Alcor ya está al 50% de ejecución. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el alcalde, Juan Manuel López, han visitado las obras de una actuación impulsada por el Ayuntamiento y financiada por la Junta de Andalucía a través del Plan Vive y el Plan Estatal.

Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Mairena del Alcor impulsan la obra con apoyo financiero

La promoción recibe 1,2 millones de euros del programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler de la Junta, una ayuda que cubre cerca de la mitad de una inversión que supera los 2,6 millones de euros. En palabras de la consejera, existe “el compromiso del Gobierno andaluz con el acceso a una vivienda asequible, especialmente en municipios como Mairena del Alcor, donde la colaboración institucional está dando frutos visibles en forma de nuevas promociones”. ¿Se nota el empuje público cuando instituciones reman a la vez? A la vista del avance, sí.

Qué supone el avance del 50% en las 34 viviendas protegidas para el alquiler

Que el proyecto esté a mitad de ejecución acerca la entrega de unas casas pensadas para alquiler asequible. La tipología mayoritaria será de dos dormitorios y se contemplan viviendas adaptadas, enfocadas a familias jóvenes y personas con necesidades especiales. Además, la responsable autonómica destacó que “gracias a estos programas de ayudas a promotores hemos conseguido revertir la tendencia de los últimos años, donde apenas se construyeron viviendas protegidas”.

Antes de seguir, aquí van las claves de esta promoción para ubicarla de un vistazo. Después profundizamos.

  • Régimen especial de alquiler para facilitar el acceso a vivienda asequible.
  • Destinatarios previstos: familias jóvenes y personas con necesidades especiales.
  • Diseño con plaza interior comunitaria para fomentar la vida vecinal.
  • Apuesta por iluminación y ventilación natural y eficiencia energética.
  • Impulso del Ayuntamiento con financiación de la Junta (Plan Vive y Plan Estatal).
  • Próxima Ley de Vivienda de Andalucía iniciará su tramitación parlamentaria en septiembre.

Financiación pública: subvención de 1,2 millones y programa de alquiler asequible

La ayuda autonómica sufraga casi la mitad del coste total. La actuación se financia con cargo al Plan Vive y al Plan Estatal, instrumentos con los que la Junta busca ampliar el parque de vivienda en alquiler. Por tanto, se trata de una inversión pública que incide en el bolsillo de quienes más lo necesitan: los futuros inquilinos. ¿Quién no agradecería una renta moderada en el contexto actual?

A continuación, un resumen con los datos principales del proyecto y su localización dentro del municipio:

DatoValor
Ejecución de obra50%
Nº de viviendas34 (régimen especial de alquiler)
Subvención Fomento (Junta)1,2 millones de euros
Inversión totalMás de 2,6 millones de euros
UbicaciónManzana 13, barrio de La Cebonera
EquipamientosLocal comercial de casi 300 m²; garajes y trasteros
TipologíaMayoritaria de dos dormitorios; viviendas adaptadas

Esta tabla sintetiza las magnitudes clave y ayuda a entender el alcance de la intervención y sus beneficios para el parque residencial local.

Cómo es la promoción: tipologías, accesibilidad y equipamientos para el barrio

El edificio se levanta en la manzana 13 de La Cebonera, al noreste del municipio, una zona de expansión de Los Alcores. Tendrá dos plantas de viviendas, un local comercial cercano a los 300 metros cuadrados y una planta bajo rasante para garajes y trasteros. El proyecto incluye una plaza interior comunitaria que articula accesos, favorece la convivencia y evita espacios residuales. La consejera lo resumió así: “Estamos ante un modelo de vivienda que combina calidad, funcionalidad y sostenibilidad”. Suena bien, ¿verdad?

Qué administraciones intervienen y cuál es el siguiente paso previsto en la ejecución

La visita contó, además, con el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; y el delegado territorial de Fomento, Francisco de Paula Juárez. El objetivo político es seguir impulsando vivienda protegida, apoyada también por el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y por la futura Ley de Vivienda de Andalucía, que se elevará al Consejo de Gobierno en septiembre para iniciar su tramitación parlamentaria. Toca estar atentos a los próximos hitos de obra.

Para estar atento a otros asuntos de actualidad te recomendamos que visites a diario nuestro periódico digital.

Deja un comentario