El SAS sumará más podólogos a la atención primaria de las 8 provincias andaluzas a partir septiembre

Seis plazas ya están adjudicadas por promoción interna y sus profesionales se incorporarán en la primera quincena de septiembre; Almería y Huelva avanzan por bolsa con la baremación en marcha.

El Servicio Andaluz de Salud incorporará podólogos en la Atención Primaria de las ocho provincias andaluzas durante el otoño. Seis de las ocho plazas ya están cubiertas tras la convocatoria específica de promoción interna, resuelta el 23 de julio. Las provincias con dotación confirmada son Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, con incorporaciones previstas en la primera quincena de septiembre.

¿Cuándo se notará en los centros de salud la incorporación de nuevos podólogos?

Antes de entrar en detalle, conviene quedarse con las claves del movimiento. ¿Qué cambia y cuándo se notará en los centros de salud? Toma nota de las claves de esta nueva medida del Servicio Andaluz de Salud:

  • Convocatoria específica de promoción interna resuelta el 23 de julio.
  • Seis plazas ya cubiertas y elección de centro por mejor puntuación.
  • Incorporación en Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla en septiembre.
  • Almería y Huelva continúan por bolsa, con inscripción cerrada y baremación en curso.
  • Méritos valorables hasta el 31 de octubre de 2023, correctamente inscritos y autobaremados.

En pocas palabras: se refuerza la Atención Primaria con un nuevo perfil profesional que trabajará integrado en equipos multidisciplinares. Por tanto, se espera un abordaje más completo de la salud del pie en la red pública. Nada mal, ¿verdad?

Quiénes pueden acceder a estas plazas de podología en Atención Primaria andaluza

Las seis plazas ya adjudicadas se han cubierto por promoción interna, conforme al acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales. Esta vía ha permitido agilizar los tiempos sin alterar el calendario del pacto de fortalecimiento de la Atención Primaria. La convocatoria, gestionada de forma centralizada por los servicios centrales del SAS, se dirigía a profesionales con plaza fija en el SAS y titulación en Podología. Posteriormente, las personas con mayor puntuación eligieron centro, lo que ha permitido dotar las seis provincias citadas.

Fechas de incorporación y provincias andaluzas con cobertura confirmada en septiembre

La incorporación de las seis plazas cubiertas se realizará en la primera quincena de septiembre. El objetivo es que estos profesionales se integren cuanto antes en la planificación asistencial y contribuyan a completar la cartera de servicios en los centros de salud. Así queda el mapa por provincias y el estado del proceso:

ProvinciaSistema de coberturaSituación actual del procesoIncorporación prevista
CádizPromoción internaPlaza adjudicadaPrimera quincena de septiembre
CórdobaPromoción internaPlaza adjudicadaPrimera quincena de septiembre
GranadaPromoción internaPlaza adjudicadaPrimera quincena de septiembre
JaénPromoción internaPlaza adjudicadaPrimera quincena de septiembre
MálagaPromoción internaPlaza adjudicadaPrimera quincena de septiembre
SevillaPromoción internaPlaza adjudicadaPrimera quincena de septiembre
AlmeríaBolsaBaremación en cursoPróximo otoño
HuelvaBolsaBaremación en cursoPróximo otoño

En consecuencia, todas las provincias quedarán cubiertas durante el otoño, con dos de ellas dependiendo de la finalización del proceso de bolsa.

Sistema de bolsa, baremación de méritos y previsión para Almería y Huelva

Para las dos provincias restantes se ha activado el sistema de bolsa. El plazo de inscripción ya está cerrado y se ha iniciado la baremación, en la que se valoran los méritos inscritos y autobaremados dentro del plazo y hasta el 31 de octubre de 2023. ¿Eres aspirante por esta vía? La previsión es que las incorporaciones en Almería y Huelva se concreten a lo largo del próximo otoño, una vez complete la fase de valoración.

Objetivo del SAS para reforzar la Atención Primaria con equipos multidisciplinares

La medida se enmarca en el pacto para fortalecer la Atención Primaria y responde a la necesidad de incorporar la podología a los equipos de los centros de salud. De ahí que se apueste por integrar progresivamente nuevos perfiles, con el fin de ofrecer una atención más integral y planificada. Para que nos entendamos: más profesionales a pie de consulta y un catálogo de servicios más completo. Síguenos para conocer más noticias relacionadas con el SAS visitando nuestro periódico digital de Andalucía.

Deja un comentario