El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la ampliación de la jubilación anticipada para ocupaciones penosas o peligrosas.
La medida, aprobada recientemente por el Gobierno de Pedro Sánchez, permite retirarse desde los 52 años sin recortes en la pensión, incorporando nuevos colectivos al sistema de coeficientes reductores. El cambio llega tras un proceso iniciado en septiembre de 2024 con un pacto con los agentes sociales y se activa ahora con su aprobación formal en Consejo de Ministros. Aunque se prometió para primavera, el Ejecutivo culmina así una reforma que busca adaptar la protección a profesiones con mayor desgaste.
Fechas de aprobación, contexto de la reforma y lo que cambia ahora en la Seguridad Social
La reforma se concibe para modificar la regulación vigente y fijar circunstancias objetivas que permitan reducir la edad de retiro: incidencia y duración de las bajas médicas, declaraciones de incapacidad permanente e incluso la mortalidad asociada a los trabajos. Hasta ahora, ya tenían esta opción, colectivos, como: mineros, bomberos, policías locales, profesionales taurinos o personal de vuelo. Con la nueva norma, se abre la puerta a más profesiones con condiciones de trabajo especialmente duras.
Quién puede acceder a la nueva jubilación anticipada sin recorte de pensión
¿Te afecta esta novedad? Podrán beneficiarse quienes desempeñen labores caracterizadas por su peligrosidad o penosidad y que sean incluidas en el catálogo que habilita los coeficientes reductores. La clave es que el anticipo del retiro no rebaja la cuantía: esos años se consideran como cotizados a efectos del cálculo de la prestación. En otras palabras, si cumples los criterios y tu profesión entra en el listado, podrás retirarte antes sin perder porcentaje de pensión.
Profesiones candidatas a los coeficientes reductores por penosidad y peligrosidad
Entre los colectivos señalados por el Ejecutivo figuran más de diez profesiones que esperaban la regulación. ¿Están las tuyas?
- Construcción.
- Bomberos forestales.
- Policías.
- Guardia Civil.
- Transporte de viajeros.
- Conductores de mercancías.
- Taxis.
- Transporte público.
- Personal sanitario.
- Industria química.
- Limpiadoras de hotel.
- Buceadores.
Estas actividades se suman, cuando proceda, a los gremios que ya disfrutaban de anticipos por la naturaleza de su trabajo. Por lo tanto, el mapa de profesiones con acceso a la jubilación anticipada se ampliará de forma significativa.
Por qué no habrá recortes y cómo se computará el anticipo de jubilación
La ventaja esencial es que el anticipo no penaliza la cuantía. La norma remite al marco que establece que el tiempo adelantado se computa como cotizado para aplicar el porcentaje sobre la base reguladora, de modo que el retiro temprano no reduce la pensión. En consecuencia, quienes cumplan los requisitos podrán planificar su salida del mercado laboral con mayor seguridad económica.
Antes de continuar, un resumen práctico en una tabla para ubicar la novedad:
Cambio clave | Edad desde | Recorte en pensión | Base legal del cómputo | Situación actual |
---|---|---|---|---|
Ampliación a nuevas profesiones penosas y peligrosas mediante coeficientes | 52 años | No, el anticipo se considera cotizado | RD 1698/2011, artículo 5 | Aprobado por el Consejo de Ministros; desarrollo pendiente |
Como ves, el foco está en proteger carreras laborales con desgaste notable, asegurando un retiro digno sin pérdidas por adelantar la edad.
Cómo se activará el procedimiento y qué documentos podrían pedirte en la tramitación
La aprobación en Consejo de Ministros da paso al desarrollo normativo que concretará la inclusión de cada profesión y los detalles operativos. La Seguridad Social será el organismo encargado de aplicar los coeficientes reductores y de canalizar las solicitudes cuando la norma específica entre en vigor. ¿Qué cabe esperar a partir de ahora? Publicación del detalle regulatorio y, posteriormente, la habilitación del procedimiento de solicitud con los requisitos y pruebas de actividad que correspondan a cada colectivo.
Por otro lado, conviene tener presente el contexto: la ampliación deriva de un acuerdo con sindicatos y patronal alcanzado en 2024, lo que refuerza su orientación a profesiones con mayor siniestralidad o carga física. De ahí que el catálogo se construya atendiendo a indicadores objetivos como bajas, incapacidades y fallecimientos.
En resumen, estamos ante un cambio relevante para quienes desarrollan trabajos especialmente duros: retiro posible desde los 52 años y sin merma de la pensión, a la espera de que la Seguridad Social detalle el “cómo” final de la tramitación. Ten cuidado, porque cuando se publique el desarrollo, convendrá revisar al momento si tu ocupación figura en la lista definitiva. Conoce más noticias sobre jubilación y pensiones, en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.
Y los que nos jubilamos antes de año 2021 anticipadamente después de 42 años cotizados y 3 hijos y que entonces existía el complemento de maternidad. Porque no podemos cobrar ese aumento por los hijos.
Hola, me jubile en 2023.
He trabajado en industria química y me jubile anticipadamente un año antes, después de haber cotizado 45 años. Tengo derecho a cobrar el año anticipado y regular la pensión?
Soy un joven de 62 años actualmente y en el año 2024 me desvincule de mi empresa Renfe Operadora.
Ahora mismo no tengo derecho a ninguna prestación con 42 años 7 meses 28 días según informe de Vida Laboral