El Banco de España advierte que renunciar al recibo al pagar con la tarjeta o mediante un móvil con contactless, dispara los errores en tus compras.
Cada vez que acercamos la tarjeta o el móvil al datáfono, asumimos que el importe es correcto. Sin embargo, el Banco de España advierte de un error frecuente: renunciar a la copia del recibo impide comprobar que el cargo coincide con lo que realmente hemos comprado. ¿Te ha pasado alguna vez?
Por qué renunciar al justificante de la tarjeta puede salir caro, según el Banco de España
El Estudio sobre Hábitos en el Uso del Efectivo confirma que en supermercados, bares y comercios la tarjeta se impone frente al efectivo. Con la popularización del contactless y los pagos de menos de 50 € sin PIN, muchos clientes responden “no” cuando el comercio pregunta si desean el justificante. El supervisor bancario recuerda que esa costumbre complica cualquier reclamación posterior: sin comprobante, demostrar un cobro incorrecto resulta casi imposible.
Por este motivo, antes de declinar la copia, el Banco de España aconseja verificar en la pantalla del TPV que el importe es el pactado. Parece obvio, pero en la rutina diaria podemos actuar “en piloto automático”. La entidad también sugiere conservar el ticket, en papel o electrónico, para contrastar después el cargo que aparece en la cuenta. Aquí mostramos, un resumen de las sugerencias más relevantes a tener en cuenta:
- Comprueba el importe que aparece en el TPV antes de acercar la tarjeta.
- Solicita el justificante en pagos contactless, aunque sea un café.
- Guarda el ticket de compra para cotejarlo con el extracto bancario.
- Activa alertas SMS o push de tu banco para cada movimiento.
Estas sencillas acciones, subraya el supervisor, “sirven para llevar un control adecuado de tus gastos”.
Tabla con el paso a paso recomendado por el Banco de España para evitar errores de cobro
Sigue estas recomendaciones del Banco de España para evitar posibles errores en el cobro mediante tarjeta bancaria o usando el móvil:
Momento de la compra | Acción sugerida | Motivo práctico |
---|---|---|
Antes de pagar | Revisar el importe en pantalla | Asegurarse de que no hay cargos adicionales |
Durante el pago | Solicitar la copia del recibo | Contar con prueba inmediata del cargo |
Después del pago | Comparar ticket y extracto | Detectar diferencias y reclamar a tiempo |
Como ves, se trata de gestos rápidos que pueden evitar horas de trámites si surge un problema.
Cómo afecta la falta de justificante a reclamaciones, devoluciones y control de gastos domésticos
Sin recibo no existe constancia documental. Si detectas un cargo indebido días más tarde, el banco podría requerir pruebas. Además, la copia ayuda a cuadrar el presupuesto familiar: facilita saber en qué se va cada euro y ajustar gastos superfluos.
Por otro lado, la mayoría de entidades ofrece notificaciones gratuitas cuando la tarjeta se utiliza. Activarlas añade una segunda barrera de seguridad: recibirás un aviso instantáneo si alguien paga con tu tarjeta sin tu consentimiento. ¿A qué esperas para configurarlo?
Por qué esta advertencia cobra especial relevancia tras el auge del contactless desde la pandemia
Desde 2020 los pagos sin contacto se dispararon para minimizar el uso de efectivo. Esa comodidad ha derivado en cierta relajación: acercar la tarjeta y marcharse sin revisar. El Banco de España insiste en que la agilidad del tap and go no debe sacrificar el control sobre el gasto. De ahí que recuerde, una vez más, la importancia de pedir la copia.
Para finalizar, conoce más noticias de actualidad que afectan a tu economía. Visita nuestro periódico digital para estar informado a diario.