Comprar un barco desde 150 euros: la subasta online que arrasa entre los amantes del mar

Autoline.es lanza pujas de yates, kayaks y otros “transportes de agua” a precios de derribo, convirtiéndose en la opción más rápida y económica para hacerse con una embarcación sin pasar por el astillero.

Los puertos deportivos ya no son terreno exclusivo de grandes fortunas. Gracias a las subastas de Autoline.es, cualquier aficionado puede estrenar barco por un coste inicial inferior al de muchas motos. Te contamos qué ofrece la plataforma, cómo participar y cuáles son los gastos reales que deberías tener en cuenta antes de lanzarte al agua.

Qué tipos de embarcaciones puedes encontrar en la subasta online de Autoline.es y por qué resultan tan asequibles

La web especializada divide sus anuncios en seis grandes categorías, entre las que destaca “transportes de agua”. Al entrar, el usuario encuentra subcategorías claras: barcos, yates, motos acuáticas, remolcadores, máquinas anfibias y otros transportes de agua. Cada ficha detalla nombre comercial, año de fabricación, país de origen, combustible, potencia y, lo más atractivo, el precio de salida.

¿La sorpresa? Hay un buque de pesca por 150 €, kayaks que parten de algo más de 1.000 euros y yates por alrededor de 1.400 euros, cifras impensables en el mercado tradicional. Este importe tan reducido se explica porque muchas unidades proceden de liquidaciones, renovaciones de flota o ventas rápidas de particulares que buscan cash inmediato. De ahí que las pujas duren poco y convenga revisar el portal con frecuencia.

Requisitos y pasos imprescindibles para pujar por un barco sin salir de casa y no quedarse a medio camino

Antes de levantar la mano conviene cumplir ciertos trámites para poder participar en la subasta. ¿Quieres saber si realmente estás listo?

  1. Registro gratuito en Autoline.es con correo verificado.
  2. Depósito de garantía (normalmente un pequeño porcentaje del precio de salida) para validar la oferta.
  3. Elección de la subcategoría que más te interese, barco, kayak o yate, y filtrado por año o país si lo deseas.
  4. Revisión de la ficha técnica: estado del casco, kilómetros náuticos (si se indican) y potencia del motor.
  5. Puja online introduciendo tu cantidad máxima. El sistema aumenta de forma automática en tu nombre hasta alcanzarla.
  6. Pago del remate cuando ganes: transferencia bancaria y firma del contrato de compraventa.
  7. Trámites de matriculación y seguro obligatorio antes de botar la embarcación.

Todos estos pasos pueden completarse en menos de una semana si se dispone de la documentación personal digitalizada. Además, la plataforma habilita atención telefónica para dudas sobre aduanas o transporte terrestre.

Consejos para ganar la puja

Antes de entusiasmarte con la cifra inicial, recuerda que hay gastos que suelen pasar desapercibidos. El siguiente cuadro te ayudará a hacer números rápidos:

ConceptoImporte orientativoCuándo se paga
Depósito de garantía5 % del precioAl registrarse
Honorarios de gestión de subasta250 € – 500 €Al cerrar trato
Transporte al puerto elegido300 € – 1.200 €Tras la compra
Tasas de matriculación náutica4 % – 12 %*Antes de navegar
Seguro obligatorio anualDesde 120 €Una vez matriculado

*El porcentaje depende de la eslora y de la Comunidad Autónoma.

Por lo tanto, aunque la puja ganadora sea de 1.400 euros, conviene reservar al menos el doble para cubrir traslado, tasas y el primer seguro. De hecho, los expertos recomiendan fijar un límite máximo, incluyendo extras, y no dejarse llevar por la emoción del último minuto.

Un truco habitual consiste en buscar embarcaciones ubicadas cerca de tu provincia para abaratar el transporte o seleccionar kayaks y motos acuáticas, mucho más fáciles de portar en remolque propio. Además, comprobar el historial de mantenimiento evita desembolsos inesperados por reparaciones.

Si sueñas con surcar el mar sin hipotecar tus vacaciones durante años, las subastas náuticas de Autoline.es son una puerta de entrada rápida y relativamente económica. Basta con preparar la documentación, hacer números y pujar con cabeza. ¿Te animas a comprobar qué barco puede ser tuyo por menos de lo que cuesta un coche de segunda mano? Puedes estar al tanto de otras interesantes noticias de relacionadas con trámites y gestiones visitando a diario nuestra plataforma web de noticias de Andalucía.

Deja un comentario