Multa de hasta 750 euros por esta costumbre cada vez más extendida en las playas andaluzas

Los bañistas que marquen territorio antes de tiempo se exponen a sanciones de hasta 750 euros. La medida, ya en vigor, busca frenar una práctica tan común como molesta para quienes llegan más tarde.

La avalancha turística del mes de agosto, casi 1,5 millones de desplazamientos de largo recorrido, según la DGT, está haciendo que las playas gaditanas vuelvan a rebosar. En ese contexto, madrugar para hincar la sombrilla y “guardar” sitio se ha convertido en costumbre… y en problema: el Ayuntamiento de Tarifa lo considera una falta leve y aplica multas que pueden dispararse hasta los 750 euros.

Por qué Tarifa equipara clavar la sombrilla a una acampada ilegal en la playa

La ordenanza municipal de uso y disfrute de las playas deja poco margen a la duda. Define la acampada como la “instalación de tiendas de campaña, parasoles no diáfanos en sus laterales o de vehículos o remolques habituales”. Dicho de otro modo, si el parasol se usa para acotar territorio sin que el propietario permanezca allí, se interpreta como acampada encubierta. ¿Te imaginas llegar a media mañana con la familia y encontrar la arena parcelada como un solar? De ahí que el consistorio haya decidido atajar la picaresca con dureza.

Asimismo, es conveniente tener en cuenta que norma rige todo el año y a cualquier hora. No distingue entre temporada alta o baja ni entre fines de semana y días laborables. Así que, aunque el problema se agrave en agosto por la ocupación hotelera cercana al 90 %, la Policía Local puede actuar igual en octubre si detecta sombrillas “huérfanas”. La intención es clara: garantizar la libre concurrencia y el uso equitativo del litoral, independientemente de la fecha.

Cómo pueden actuar Policía Local y Guardia Civil para retirar tus enseres

Empleados municipales, agentes locales e incluso la Guardia Civil están facultados para levantar la sombrilla, la silla o la mesa plantada sin dueño y llevarla a dependencias municipales. Para recuperarla, el propietario debe acreditar su titularidad y, si procede, abonar la sanción. ¿Merece la pena un madrugón algo menos “legal” cuando la factura puede superar el precio de una semana de chiringuitos?

Conducta prohibidaImporte de la multaArtículo aplicado
Plantar sombrilla, sillas o mesas sin permanecer presentesHasta 750 €Art. 15 Ordenanza Tarifa
Abandonar neveras, sillas o parasoles en la arena (Cádiz capital)60 € – 750 €Art. 16 Ordenanza Cádiz

La tabla anterior resume las sanciones clave tanto en la playa de Tarifa como en la capital gaditana, donde el abandono de enseres también se vigila con lupa.

Qué otras playas gaditanas castigan el abandono de sillas y sombrillas sin dueño

La ordenanza de Cádiz capital prohíbe “abandonar en la playa cualquier tipo de enseres”, incluidos parasoles y neveras. Asimismo, veta la “acotación o parcelación de zonas” salvo autorización expresa. Las multas se mueven en la misma horquilla que en Tarifa: de 60 a 750 euros. En la práctica, reservar espacio a golpe de pincho metálico puede salirte tan caro como una noche de hotel en primera línea. Aquí te ofrecemos una lista de buenas prácticas para evitar sanciones:

  • Coloca la sombrilla solo cuando vayas a quedarte en la playa.
  • Si te ausentas, pide a un acompañante que se mantenga en el sitio.
  • Retira enseres al marcharte; deja la arena tal y como la encontraste.
  • Consulta la ordenanza local antes de improvisar “parcela”.

Cumplir estas pautas no solo evita sanciones, también favorece la convivencia entre bañistas. Y es que, las sanciones buscan disuadir conductas egoístas que, en temporada alta, generan tensión entre vecinos y visitantes. Por tanto, la iniciativa no pretende recaudar, sino asegurar que todos disfruten de la playa en igualdad de condiciones. Además, al equiparar la reserva con la acampada, la Administración refuerza la coherencia normativa: se castiga del mismo modo dormir en la arena que “dormir” la sombrilla para volver más tarde.

¿Crees que la multa frenará realmente la picaresca de la sombrilla?

La respuesta dependerá de la difusión de la ordenanza y de la vigilancia efectiva. Si se mantiene el control policial, es probable que los infractores se lo piensen dos veces antes de marcar parcela. A fin de cuentas, 750 euros pueden lastrar cualquier presupuesto vacacional. Síguenos a diario, durante los 365 días del año, para conocer de primera mano otras interesantes noticias de actualidad de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario