La Junta fija un inicio escalonado del curso escolar, mantiene 181 días lectivos en Primaria y 178 en Secundaria: repasamos comienzo, vacaciones y días sin clase a nivel regional.
El nuevo curso en Andalucía ya tiene fecha de salida. Arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el 22 de junio de 2026. Si quieres saber cuándo preparar las mochilas y reservar las escapadas familiares, sigue leyendo: desgranamos cada fecha importante del calendario oficial. Hay que tener en cuenta que cada nivel educativo irá comenzando el curso de forma escalonada. Conoce todos los detalles, a continuación.
Estos son los días exactos en los que cada etapa educativa andaluza empieza sus clases
La vuelta al cole se hará por turnos para evitar aglomeraciones y facilitar la adaptación. ¿Cuándo le toca a tu hijo? Consulta la siguiente tabla y sal de dudas:
Enseñanza | Inicio de clases | Fin de curso* |
---|---|---|
Enseñanzas Deportivas | Lunes 1 de septiembre 2025 | Lunes 31 de agosto 2026 (solo para aquellas que así lo soliciten) |
Primer ciclo de Infantil, Primaria y E.E. | Miércoles 10 de septiembre 2025 | Lunes 22 de junio 2026 |
ESO, Bachillerato, FP y E. Artísticas | Lunes 15 de septiembre 2025 | Lunes 22 de junio 2026 |
Idiomas y Enseñanzas Artísticas Superiores | Lunes 22 de septiembre 2025 | Lunes 22 de junio 2026 |
*Las fechas de cierre pueden ajustarse a las evaluaciones finales y a la organización interna de cada centro.
Vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano: calendario de descansos y festivos escolares andaluces
Las vacaciones son, sin duda, el apartado que más se consulta cada año. Por eso te adelantamos, todos los periodos de descanso oficiales que ya ha facilitado la Junta de Andalucía.
- Navidad: del lunes 22 de diciembre de 2025, al martes 7 de enero de 2026, ambos incluidos.
- Semana Santa: del sábado 28 de marzo, al domingo 5 de abril de 2026.
- Verano: desde el martes 23 de junio de 2026, salvo los centros de Enseñanzas Deportivas que lo soliciten, que podrían acabar los días lectivos el 31 de agosto de 2026 como fecha tope.
- Festivos autonómicos comunes:
- 1 de noviembre (Todos los Santos).
- 6 de diciembre (Constitución).
- 8 de diciembre (la Inmaculada).
- 28 de febrero (Día de Andalucía).
- 1 de mayo (Día del Trabajador).
El cierre no es igual para todos. Primaria, ESO y 1.º de Bachillerato dirán adiós el 22 de junio, mientras que 2.º de Bachillerato lo hará previsiblemente el viernes 22 de mayo, con el fin de ganar tiempo de estudio antes de la EVAU. Además, hay que tener en cuenta que los centros educativos pueden ofrecer clases de refuerzo esos días previos al examen universitario.
Días no lectivos provinciales y jornada de la Comunidad Educativa que debes anotar ya mismo
Además de los festivos regionales, cada provincia disfruta de jornadas propias sin clase. El Día de la Comunidad Educativa se celebrará el 2 de marzo 2026. A estas fechas se suman dos no lectivos provinciales que son el 3 de noviembre de 2025 y el 7 de enero de 2026. Asimismo, te recomendamos revisar la web de tu delegación territorial para confirmar los festivos locales, recuerda que corresponden a 2 jornadas festivas por municipio.
¿Quieres conocer más noticias relacionadas con el ámbito educativo? Si es así, te recomendamos que visites la sección dedicada a formación que está disponible en nuestra plataforma web.