Una nueva fórmula protege a quienes se ven obligados a jubilarse hasta cuatro años antes de tiempo: menos recorte y pensión más justa.
La Seguridad Social permitirá «sumar» años ficticios de cotización a los trabajadores que, después de ser despedidos, accedan a la jubilación anticipada forzosa. Conocida como cotizaciones en la sombra, la medida evita que el coeficiente reductor merme doblemente la pensión: por adelantar la retirada y por no seguir cotizando.
Cómo funcionan las cotizaciones en la sombra y por qué benefician tu futura pensión
La ley ya fijaba un recorte máximo del 30 % cuando la jubilación se adelanta cuatro años respecto a la edad ordinaria. Sin embargo, el artículo 207 de la Ley General de la Seguridad Social introduce este cálculo especial: se actúa como si el trabajador continuara aportando hasta cumplir la edad legal.
¿El resultado? La edad de referencia baja y, con ella, el recorte. De ahí que muchos afectados por un ERE o despido objetivo respiren aliviados: la penalización se reduce de manera drástica.
Requisitos para acceder a la jubilación anticipada involuntaria y aprovechar este cálculo especial
Para beneficiarte de este cálculo especial que afecta directamente a la cuantía de la pensión, necesita cumplir estos 3 requisitos que pasamos a enumerar a continuación:
- Haber sido despedido de forma no voluntaria (ERE, causas económicas, etc.).
- Acreditar 33 años de cotización mínima.
- Solicitar la pensión con un adelanto máximo de 48 meses sobre tu edad legal.
Sin estos tres puntos, la Seguridad Social aplicará la jubilación anticipada voluntaria, donde esta ayuda no existe. ¿Cumples las condiciones? Entonces podrás presentar la solicitud en cualquier Centro de Atención e Información (CAISS) o por sede electrónica, adjuntando el documento de despido y el certificado de empresa que indique causa de extinción contractual.
Coeficientes reductores: cuánto te recortan según los meses que adelantes la jubilación
Antes de la reforma, cada mes restaba un porcentaje fijo. Ahora se mantiene la tabla, pero la sombra rebaja el impacto. A modo de guía rápida, estos son los recortes que contempla la normativa para carreras de menos de 38 años y 6 meses:
Meses adelantados | Reducción aplicada |
---|---|
48 | 30 % |
36 | 22,50 % |
24 | 15 % |
12 | 5,50 % |
4 | 2,50 % |
Como ves, cada mes cuenta. No obstante, si la Administración te suma años ficticios, podrías pasar de un recorte del 15 % a otro del 2,50 %. ¡Menuda diferencia!
Ejemplo práctico con números reales para entender el ahorro gracias a la nueva medida
Imaginemos a Lucía, 58 años, despedida en 2025, con 38 años cotizados y una base reguladora de 2.100 €. Decide jubilarse a los 64 años y 8 meses. Sin la ayuda: su edad ordinaria serían 66 años y 8 meses, de modo que adelanta 24 meses y soporta un 15 % de recorte (‑315 € mensuales). Pero, con las cotizaciones en la sombra: la Seguridad Social computa dos años extra (40 años teóricos), situando su edad legal en 65 años. El adelanto real baja a solo 4 meses y el recorte a un 2,50 % (‑52,50 €). Al final, Lucía conserva 2.047,50 € de pensión, evitando perder 262,50 € cada mes. ¿Quién diría que unas “cotizaciones fantasma” podían marcar tanta diferencia?
Pasos para tramitar la pensión sin tropiezos y beneficiarte de la rebaja
Primero, reúne la carta de despido y tu vida laboral. Después, pide cita en el CAISS o entra en Import@ss, el portal de la Seguridad Social. Completa el formulario de jubilación anticipada involuntaria, adjunta la documentación y firma electrónicamente. Por último, conserva el resguardo; el organismo suele resolver en 20‑45 días. ¡Y listo!
Para finalizar, la incorporación de cotizaciones en la sombra corrige el “doble castigo” que sufrían quienes se veían forzados a retirarse antes de tiempo. Si estás en esa situación, revisa tus años cotizados y calcula cuánto podrías ahorrar: quizá la diferencia entre un recorte doloroso o apenas simbólico. Síguenos a diario para conocer otras noticias referentes a pensiones y ayudas de la Administración pública. Solo tienes que visitar la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.