La nueva directiva europea prepara un permiso en el móvil mientras la aplicación española ya sirve a seis millones de usuarios con gestiones rápidas y sin papeles.
La Unión Europea (UE) acaba de dar el visto bueno provisional, el pasado 25 de marzo, a una normativa que convertirá el carné de conducir físico en un documento digital integrado en la futura Cartera de Identidad Europea. ¿La buena noticia? España llega con ventaja: miDGT, la app de la Dirección General de Tráfico, lleva desde 2020 ofreciendo el permiso en el teléfono y hoy permite realizar 14 trámites sin pisar una Jefatura.
La directiva europea busca reducir accidentes y burocracia en los 27 Estados miembros. Cuando entre en vigor, bastará mostrar el carné en el móvil para conducir por Francia, Alemania o Italia sin papeleos adicionales. Para los conductores españoles el cambio será casi imperceptible: ya están acostumbrados a enseñar la credencial digital que genera miDGT. De ahí que el país sea referente en la llamada Mobile Driver License que Bruselas quiere extender.
Pasos para llevar el carné en el móvil a través de la aplicación miDGT
Obtener la licencia digital nacional es sencillo. Primero, descarga miDGT en Android o iOS. Después, identifícate con Cl@ve o certificado electrónico y la aplicación mostrará automáticamente tu permiso, puntos y datos del vehículo. ¿Prefieres el trámite presencial? Sigue siendo válido, aunque la DGT anima a migrar al formato móvil para evitar desplazamientos y extravíos. En cuestión de segundos tendrás tu carné listo para cualquier control.
Calendario previsto y organismos implicados en la implementación del wallet europeo
El Parlamento y el Consejo de la UE deberán ratificar el texto final antes de 2026. Cada país creará su propio wallet nacional, gestionado en España por la Agencia Española de Administración Digital, que validará documentos como el permiso de conducir o la tarjeta sanitaria. El objetivo es la plena interoperabilidad: un conductor alemán podrá circular aquí con su credencial germana y un residente español lo hará en Portugal sin descargar aplicaciones extra.
Con miDGT puedes hacer ya estos 14 trámites online
¿Sabías que miDGT hace mucho más que enseñar tu carné? Ahora mismo integra 14 gestiones que te ahorran colas y formularios:
• Informe de datos del conductor.
• Consulta del saldo de puntos.
• Cambio de dirección para notificaciones.
• Cambio de domicilio fiscal.
• Consulta de notas de examen.
• Duplicado del Permiso de Circulación.
• Duplicado de la Ficha Técnica Electrónica (eITV).
• Informe reducido o completo de un vehículo.
• Consulta del distintivo ambiental y cita previa.
• Pago de multas.
• Identificación del conductor infractor.
• Pago y gestión de tasas.
• Verificación de documentos con Código Seguro de Verificación.
• Acceso al histórico de tasas abonadas.
En solo cinco años, la app ha pasado de ser una curiosidad a convertirse en herramienta imprescindible para seis millones de conductores. La tabla resume su trayectoria y los próximos pasos:
Año | Hito principal | Impacto destacado |
---|---|---|
2020 | Lanzamiento de miDGT con carné digital | Primer país de la UE con permiso en el móvil |
2024 | Consulta de notas de examen integrada | 44 % de los aspirantes la utilizan en noviembre |
2025 | Piloto de asistente conversacional con IA | Respuestas al 99,99 % de consultas, según la DGT |
El próximo gran avance será ese asistente inteligente: permitirá preguntar por voz “¿Cómo pago una multa?”, y recibir el enlace exacto para completarlo al instante. “Queremos superar los antiguos árboles de preguntas y respuestas”, señalan desde la Gerencia de Informática de Tráfico.
¿Qué ventajas concretas obtendrás y cuándo empezar a prepararte?
En primer lugar, obtienes más seguridad, el móvil siempre va contigo, menos riesgo de multas por olvido del carné y, sobre todo, cero desplazamientos para gestiones tan comunes como cambiar tu domicilio fiscal. Aunque la UE aún afina detalles, España ya ofrece la experiencia completa. Así que la recomendación es clara: descarga miDGT y familiarízate con sus funciones antes de que el wallet europeo sea obligatorio.
Por lo tanto, cuando Bruselas active la fase final, los conductores españoles llegarán con los deberes hechos. Y tú, ¿ya llevas tu permiso en el bolsillo digital? Conoce más noticias relacionadas con otros trámites y gestiones administrativas en nuestro periódico digital.