Una azafata desvela el truco definitivo para que tu maleta no se pierda en un vuelo con escala

Una azafata detalla por qué se extravían las maletas y qué comprobar antes de embarcar para llegar al destino con todo tu equipaje.

La temporada vacacional dispara el tráfico aéreo y, con él, las posibilidades de que las maletas “desaparezcan” entre conexiones. ¿Sabías que los tiempos de espera y una simple etiqueta mal impresa pueden dejarte sin ropa al llegar? Una auxiliar de vuelo lo explica con claridad y aporta un método sencillo para reducir riesgos.

La profesional señala que la mayoría de valijas se extravían por “conexiones cortas entre vuelos”. Si el primer avión aterriza y el segundo despega en cuestión de minutos, el personal de rampa apenas dispone de margen para trasladar tu equipaje de una bodega a otra. A esa presión se añaden posibles retrasos operativos, falta de personal o exceso de carga en temporada alta. En resumen, cuanto más apretado sea el enlace, más aumenta el riesgo.

Pasos que debes seguir para evitar perder el equipaje durante vuelos con escala

Antes de lamentar un disgusto, conviene anticiparse. Toma nota de estos gestos sencillos que marcan la diferencia para no perder el equipaje durante vuelos con escala:

  • Escoge conexiones de al menos dos horas: dan tiempo suficiente para el traslado del equipaje, incluso con retrasos leves.
  • Revisa la etiqueta de la maleta al facturar: confirma que el código IATA coincide con tu destino final; un error tipográfico la enviaría a otro país.
  • Utiliza identificadores personales visibles: nombre y teléfono facilitan el rastreo si algo falla.
  • Evita objetos de valor en la bodega: lleva lo imprescindible en cabina por si tu maleta tarda en llegar.

Así de fácil. ¿Quién no puede reservar un par de minutos para comprobar estos detalles?

Documentación y comprobaciones finales antes de facturar las maletas en vuelos con escalas internacionales

Justo antes de entregar la valija al mostrador, realiza esta verificación rápida: documento de identidad, tarjeta de embarque con los dos vuelos y la cartulina o pegatina con el número de seguimiento. A continuación tienes un resumen de los problemas más frecuentes y su remedio inmediato:

Causa habitual del extravíoAcción preventiva recomendable
Conexión inferior a 60 minutosReservar escalas de 120 minutos o más
Etiqueta mal impresa o rotaComprobar destino y solicitar reimpresión en mostrador
Falta de personal de tierra en picos de veranoFacturar con antelación y priorizar aerolíneas con buena operativa

Si aplicas estas tres medidas, reducirás al mínimo la posibilidad de quedarte sin maleta al pisar tu destino paradisíaco. Conoce otras interesantes noticias de actualidad en nuestro periódico digital.

Deja un comentario