La playa de arena dorada más extensa y sorprendente de Andalucía está en el interior de esta provincia

Valdearenas, a orillas del embalse de Iznájar, ofrece el plan perfecto para quienes buscan sol y agua sin salir de la provincia de Córdoba.

La provincia de Córdoba presume de un tesoro que pocos turistas esperan encontrar tierra adentro: una playa de interior de 1,5 kilómetros, bañada por las aguas del embalse de Iznájar y lista para convertirse en la escapada estrella del verano. ¿Quién dijo que había que ir a Cádiz o Huelva para tumbarse en la arena?

Dónde se ubica la playa de interior Valdearenas y por qué es única en Córdoba

Situada a apenas un kilómetro del casco urbano de Iznájar, Valdearenas ocupa la margen derecha del embalse más grande de Andalucía. Son más de 160.000 metros cuadrados de fina arena dorada que se extienden desde la zona de Valdearenas hasta Las Saucedillas, en plena cuenca del río Genil. Este enclave no solo es la única playa reconocida de Córdoba, sino también una de las mejor valoradas entre las playas artificiales andaluzas. Su privilegiado ecosistema reúne aves acuáticas y especies piscícolas que encuentran refugio en el mayor “mar” dulce del sur peninsular.

Valdearenas permite a vecinos y turistas gozar de ambiente costero sin recorrer los más de 150 kilómetros que separan Córdoba capital de las playas del Atlántico o el Mediterráneo. Así, la localidad se ha consolidado como parada obligada en los meses de calor para quienes prefieren evitar la masificación del litoral.

Actividades acuáticas y de ocio que pueden disfrutarse en el embalse de Iznájar durante todo el verano

El baño libre se complementa con una completa oferta de ocio impulsada por la Estación Náutica Lago de Andalucía. Aquí es posible alquilar pequeñas embarcaciones a vela, lanzarse a remar en kayak o piragua, pedalear sobre el agua en hidropedales e incluso aprender disciplinas tan espectaculares como el windsurf o el kitesurf. Los amantes de la pesca deportiva también encuentran su paraíso: basta con presentar la licencia correspondiente y contar con el seguro de responsabilidad civil para echar la caña.

Por si todo esto fuera poco, los senderistas disponen de varias rutas señalizadas que bordean la lámina de agua y serpentean por los montes cercanos. ¿Te animas a descubrirlas al atardecer? Estos son los principales deportes y actividades que te esperan en Valdearenas:

  • Kayak y piragüismo
  • Paseos en hidropedales
  • Navegación a vela ligera
  • Windsurf y kitesurf
  • Pesca deportiva en agua dulce

Ningún otro rincón del interior andaluz reúne en un mismo espacio tanta variedad de propuestas refrescantes, lo que convierte a la playa de Iznájar en un imán para familias, grupos de amigos y amantes del turismo activo.

Servicios disponibles, normas de pesca y consejos para aprovechar al máximo la visita a la playa de Valdearenas

Llegar y pasar el día resulta cómodo gracias a unas instalaciones modernas y bien mantenidas. Duchas, aseos, zonas de picnic y merenderos permiten montar un plan de jornada completa sin echar nada en falta. Además, el espacio está pensado para todos los públicos, con acceso sencillo y áreas de sombra natural donde refugiarse en las horas de mayor sol.

Dato claveInformación útil
Longitud de la playa1,5 km de arena dorada
Superficie totalMás de 160.000 m²
LocalizaciónIznájar (Córdoba), margen derecha del embalse
Distancia al núcleo urbano1 km del centro de Iznájar
Actividades estrellaKayak, vela ligera, windsurf, pesca

Recuerda que la pesca requiere licencia autonómica y seguro, y que las embarcaciones a motor están limitadas para preservar la tranquilidad de la lámina de agua. Si vas en familia, un buen truco es llegar temprano para elegir mesa en el merendero y asegurarte plaza en los cursos de iniciación al paddle surf que se ofertan en temporada alta.

Antes de marcharte, no olvides dar un paseo por el mirador del embalse: las vistas panorámicas al atardecer son de esas que se quedan grabadas en la memoria. Conoce otras noticias relacionadas con el turismo en nuestra sección de actualidad.

Deja un comentario