Si conduces por Málaga: atención a estos 5 radares que lideran el ranking nacional de la DGT

La DGT alerta de que solo cinco cinemómetros malagueños han impuesto más de 197.000 denuncias en 2024. ¿Vas a circular por la A‑7 o la A‑45 estas vacaciones? Presta atención, porque uno de ellos es ya el segundo más temido del país.

El verano dispara los desplazamientos: la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 22 millones de movimientos solo en Andalucía durante 2025. Con 54 dispositivos repartidos por la provincia de Málaga, 14 dentro de la capital, la velocidad vuelve a ser el gran enemigo. No en vano, cinco de esos radares figuran en el ‘top 50’ nacional de los más sancionadores, según el último informe de la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Dónde están los radares que más multan en Málaga según la DGT y la AEA

Mantener el pie ligero en el acelerador no es una opción cuando se circula por la costa malagueña. De hecho, ¿sabías que el segundo radar más activo de todo el país se esconde en el kilómetro 968 de la A‑7, a la altura de Rincón de la Victoria? Junto a él, otros cuatro dispositivos completan el quinteto malagueño que encabeza el ranking autonómico. Seguidamente, mostramos el listado completo. Revísalo antes de iniciar tu viaje y evita sorpresas desagradables:

  • A‑7, km 968 (Rincón de la Victoria): 67.502 denuncias en 2024; 2.º puesto nacional.
  • A‑45, km 128 (Túnel de Casabermeja): 49.378 denuncias; sube al 5.º lugar.
  • A‑7, km 978 (zona este de Málaga): 33.358 denuncias; desciende 12.224 respecto a 2023.
  • MA‑20, km 10 (falso túnel de Carlos Haya): 33.061 denuncias; casi triplica las del año anterior.
  • A‑45, km 118 (Antequera‑Villanueva de Cauche): 14.360 denuncias; baja 5.740 sanciones.

Como ves, todos los cinemómetros están instalados en vías de gran capacidad, donde una distracción mínima puede costar muy cara. Conviene extremar la precaución, sobre todo en los tramos de la A‑7 que bordean la capital y en los accesos a la Costa del Sol.

Cuántas sanciones acumulan estos cinemómetros y por qué lideran el ranking nacional de multas de velocidad

El ejercicio 2024 cerró con 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad en toda España, un 4 % más que en 2023. Andalucía, con estos cinco dispositivos a la cabeza, vuelve a liderar la estadística.

Carretera y kilómetroTipo de radarDenuncias 2024Variación sobre 2023Puesto en España
A‑7 km 968Fijo67.502+6302.º
A‑45 km 128Fijo49.378+16.0005.º
A‑7 km 978Fijo33.358−12.2247.º
MA‑20 km 10Tramo33.061+20.3199.º
A‑45 km 118Fijo14.360−5.74024.º

Los expertos apuntan a varios factores: un mayor flujo de vehículos, la orografía de los tramos (pendientes y cambios de carril frecuentes) y la sensación de “falsa seguridad” que transmiten las autovías de doble carril. Además, la DGT intensificó en 2024 las campañas de vigilancia inteligente, lo que explica el fuerte repunte de sanciones en el radar de Carlos Haya.

Consejos para evitar multas este verano en los desplazamientos por Andalucía y llegar seguro a tu destino

Con la operación salida a la vuelta de la esquina, conviene recordar algunas pautas básicas. ¿Te animas a ponerlas en práctica?

En primer lugar, planifica la ruta: aplicaciones de tráfico y paneles informativos avisan del límite exacto antes de llegar a cada cinemómetro. Por otro lado, mantener una velocidad constante con el control de crucero puede ser tu mejor aliado, sobre todo en la A‑7, donde los descensos favorecen los despistes. No obstante, revisa la presión de los neumáticos y la carga del coche; un vehículo en condiciones óptimas responde mejor ante cualquier imprevisto.

Por último, descansa cada dos horas. El cansancio reduce la capacidad de reacción y, de ahí, al pedal de más solo hay un paso. Recuerda que superar en 20 km/h el límite puede conllevar hasta 200 euros de multa y la pérdida de puntos. Conoce más noticias sobre el mundo del motor y la Dirección General de Tráfico en nuestra sección de actualidad.

Deja un comentario