Cuánto tendrás que ahorrar para comprar una casa en las playas más populares de Cádiz y Huelva

El sueño de la segunda residencia veraniega se encarece: descubre cuánto debes ahorrar y dónde han subido más los precios en el último año.

La costa andaluza vuelve a disparar las alertas del bolsillo. Tarifa lidera el ranking con 3.981 euros por metro cuadrado, mientras que Mazagón encabeza las subidas en Huelva al crecer un 22,9 %. ¿Buscas terraza con vistas al Atlántico? Ve preparando la calculadora.

Cómo han variado los precios de la vivienda en la costa de Cádiz durante 2025 según los últimos datos de mercado

Tarifa no da tregua: su 15,4 % de incremento anual la sitúa como la localidad costera más cara de la provincia gaditana y, de paso, la que marca el ritmo del mercado. Tras ella se colocan Sotogrande (3.355 €/m², +12,6 %) y Conil de la Frontera (3.176 €/m², +12,4 %), destinos donde la demanda nacional y extranjera se mantiene fuerte.

Entre los municipios que más han engordado su precio medio destaca Chiclana de la Frontera, que firma un aumento del 17,5 % para situarse en 2.047 €/m². Rota (2.927 €/m², +14,4 %), San Fernando (1.774 €/m², +10,7 %) y El Puerto de Santa María (2.251 €/m², +9,3 %) tampoco se quedan atrás. Chipiona (2.287 €/m², +5,7 %) y Sanlúcar de Barrameda (1.998 €/m², +6,5 %) muestran un crecimiento más calmado, aunque siguen siendo plazas seguras para invertir. Y sí, has leído bien, casi 4.000 euros por metro cuadrado en Tarifa.

Antes de lanzarte, revisa este resumen de los tres municipios gaditanos más caros:

Municipio (Cádiz)Precio m² 2025Variación interanual
Tarifa3.981 €+15,4 %
Sotogrande3.355 €+12,6 %
Conil de la Frontera3.176 €+12,4 %

Una referencia rápida para saber dónde se concentra el mayor esfuerzo económico.

Evolución del valor del metro cuadrado en los principales municipios de Huelva y cómo influye en tu presupuesto

El litoral onubense sigue siendo, en líneas generales, más accesible que el gaditano, aunque ciertos enclaves empiezan a tensar la cuerda. Mazagón lidera la subida con un 22,9 % y alcanza los 2.401 €/m². Le pisan los talones Matalascañas (2.434 €/m², +10,7 %) y Punta Umbría (1.987 €/m², +9,6 %), tres clásicos de las vacaciones sevillanas.

Otros focos de interés son El Portil (2.022 €/m², +8,3 %), Isla Cristina (1.467 €/m², +8,2 %), Islantilla (2.215 €/m², +7,9 %) y Ayamonte, con Isla Canela y Punta del Moral (1.881 €/m², +6,7 %). La excepción es El Rompido: su precio medio retrocede un 9 % hasta 2.354 €/m², una rebaja puntual que puede suponer una oportunidad para el comprador paciente.

¿Quieres saber dónde se concentran las mayores oportunidades (o los mayores sustos) de Huelva? Presta atención: Mazagón, Matalascañas y Punta Umbría concentran las subidas más intensas y atraen a quien busca playa sin renunciar a servicios todo el año.

¿Estás pensando en invertir en estas zonas?

Si estás pensando en invertir, repasa tus ahorros y no olvides sumar impuestos, notaría y reforma si la vivienda lo necesita. Por otro lado, la brecha de precios entre provincias puede jugar a tu favor: optar por Huelva frente a Cádiz supone, de media, un ahorro de más de 1.000 €/m². Por lo tanto, elegir bien el municipio puede traducirse en varios miles de euros de diferencia en la compra final.

En definitiva, 2025 confirma que la costa occidental andaluza mantiene su atractivo, pero cada metro cuadrado se paga y mucho en los puntos más solicitados. ¿Estás listo para tomar la decisión? El mercado se mueve rápido y las mejores vistas no esperan. Te recordamos que puedes estar al tanto de las últimas novedades sobre otros asuntos de actualidad, visitando a diario nuestro periódico digital de Andalucía.

Deja un comentario