La reforma que equipara la jornada parcial con la completa multiplica los años cotizados de quienes trabajan por horas y, con un trámite exprés, permite comprobarlo al momento.
El cambio legislativo impulsado por el Consejo de Ministros ya está en vigor y trae un premio directo a más de 2,7 millones de personas, sobre todo mujeres con contratos a tiempo parcial: podrán sumar meses, incluso años, a su vida laboral sin mover un solo papel. Solo necesitan entrar en la web de la Seguridad Social, seguir un proceso guiado que dura menos de 2 minutos y descargar el nuevo informe actualizado.
Qué trabajadores pueden sumar más años de cotización con la nueva ley de pensiones y por qué les compensa hacerlo cuanto antes
La reforma de la Ley General de la Seguridad Social elimina el antiguo coeficiente del 1,5 que obligaba a multiplicar los días trabajados a tiempo parcial para acercarse a la cotización de una jornada completa. Al desaparecer ese filtro, cada día trabajado computa como un día íntegro, sin importar el número de horas firmadas en el contrato.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 73 % de los empleos a tiempo parcial los ocupan mujeres, por lo que el impacto es especialmente positivo para ellas: verán cómo su historial de alta en la Seguridad Social crece de golpe. ¿La ventaja inmediata? Mejor base reguladora para la futura pensión o para otras prestaciones, como la incapacidad permanente, y acceso más rápido a subsidios que exigen un mínimo de años cotizados.
Pasos detallados para actualizar la vida laboral online y comprobar tu tiempo cotizado al instante sin certificado digital
Con un teléfono móvil y conexión a internet basta. Antes de empezar, ten a mano tu DNI o NIE y asegúrate de que la Seguridad Social dispone de tu número de móvil correcto. Después, sigue esta lista de comprobación paso a paso:
- Accede a sede.seg-social.gob.es y selecciona “Informe de vida laboral”.
- Elige “Vía SMS” entre las opciones de identificación.
- Introduce tu DNI/NIE y el número de teléfono asociado.
- Recibirás un código de un solo uso: escríbelo donde se solicita.
- Pulsa en “Entrar” y verás al instante los días, meses y años cotizados.
- Haz clic en “Descarga tu vida laboral” para guardar el PDF.
- Revisa el documento y comprueba si has ganado tiempo de cotización.
¿Ves lo rápido que es? En menos de dos minutos tendrás un informe actualizado que refleja la equiparación de la jornada parcial con la completa. Por tanto, si trabajas a tiempo parcial (o lo hiciste en el pasado), el aumento debería ser visible de forma automática. En la siguiente tabla, puedes observar de un vistazo cómo ha cambiado la regla de cómputo:
Situación | Antes de la reforma | Ahora (art. 247 LGSS) |
---|---|---|
Jornada a tiempo parcial | Se aplicaba coeficiente 1,5 para convertir días trabajados | Cada día de alta cuenta como día completo |
Impacto en la cotización | Menor número de días reconocidos | Aumento directo de periodos cotizados |
Beneficiarios principales | 2,7 millones de personas, 73 % mujeres | Mismo colectivo, pero con mejora efectiva |
Este simple cuadro resume el salto cualitativo que supone la norma: se nivela el terreno entre quienes trabajan por horas y quienes lo hacen a jornada completa, eliminando una desventaja histórica.
Solicita una corrección del informe si detectas algún error
La actualización se refleja automáticamente en la base de datos. Solo necesitas descargar tu vida laboral para ver la mejora, por lo que no necesitas hacer ningún trámite en el INSS. Únicamente será necesario contactar con la Administración si detectas un error en el informe. Para ello, debes presentar una “Solicitud de corrección de vida laboral” en la propia sede electrónica o pedir cita en una oficina de la Seguridad Social.
Por consiguiente, actualizar tu informe no solo es recomendable: es el primer paso para defender tus derechos contributivos. Además, te servirá para planificar cuándo jubilarte o qué prestación de carácter contributivo puedes solicitar si fuera necesario. Síguenos a diario para conocer más noticias sobre ayudas y prestaciones.
Yo lo que quiero denunciar es la falta de humanidad de los organismos oficiales con el tema de cita previa llevo llamando al SEPE como 15 días seguidos a diferentes horas y nunca me pueden ofrecer cita previa es una verdadera vergüenza que alguien tendría que corregir
Llama a partir de las 24h. O sea, a partir de las 12 de la noche
Hola
Si te puedo ayudar solo es los jueves de cada mes de 8.30 a 9 de mañana. Por si te sirve porque a mi también me paso
En mi vida laboral no aparece lo cotizado en Madrid en tres empresas y me consta que cotizaron por mí desde el año 1966 al 1973 … la causa es que por ir a Extremadura me dieron un número nuevo de cotización por no tener en el traslado la cartilla de Madrid, me dijeron en la Seguridad Social que tenía que pedirlo en una oficina, pero no se en que departamento… al parecer no está informatizado esos años.
Totalmente, eso es lo que he publicado yo!
Esta noticia no es cierta. La vida laboral no se actualiza ni te aumentan los días cotizados. Al contrario. A mí me ha quitado días cotizados, alegando que estaba trabajando simultáneamente en más de un lugar, cuando éso es falso. Jamás he trabajado en 2 sitios simultáneamente.
Eso mismo me pasa a mi, me quitan casi 299 dias por trabajar en 2 sitios…
Yo he trabajado en dos sitios a la vez y es como que penalizan, Esto no debería de ser así.. me parece tremendo el esfuerzo para que después no te sirva para nada!
ESTOY DE ACUERDO CONTIGO, A MI ME HA PASADO LO MISMO ME HAN RESTADO 18 MESES ALEGANDO QUE HE ESTADO TRABAJANDO SIMULTANEAMENTE EN DOS EMPRESAS, YO NUNCA HE TENIDO DOS TRABAJOS A LA VEZ…..
Cierto, a mi me pasa lo mismo.
Si dejas o te despiden de un sitio, sin disfrutar las vacaciones y empiezas en otro sitio, como te las pagan en el finiquito, la seguridad social dice que has estado en dos sitios, y es igual a los días de vacaciones no disfrutados, pero si pagados.
A mi también pero quitando 12 años
Quiero saber cómo funciona eso y como lo tengo que solicitar
Cómo se puede solicitar
La Fe vida Laboral no está actualizada. La noticia no lo explica de forma correcta. Donde está actualizada y se puede hacer simulacro jubilación es en Página SS. Mejor con Certificado Digital. Poner en Google «TU SEGURIDAD SOCIAL» y ahí con el CD se comprueba el tiempo cotizado, tiempo que falta por cotizar, y se puede hacer el simulacro de jubilación. Es fiable %
Tengo 61 años , estoy en búsqueda activa de Empleo desde 2023 y no encuentro a nadie que me contraté. Debería la seguridad social dejar de aplicar los coeficientes reductores para la jubilación anticipada, las personas que tenemos está edad nos es imposible de incorporarnos al mercado laboral.
Mejor informarte en Tesorería y en INSS de todo, pidiendo cita
Creo no tengo bien actualizada la vida laboral
Joputa me ha quitado días!
Todo lo contrario
Llo tengo 14 años y medio cotizados pero lo d la mili no m vale eso deberían d arreglarlo pues creo k mi mili vale igual k todos los k la tuvieron k hacer hobligados
Lo que es vergonzoso, que encima que tienes que trabajar en dos sitios a la vez, para ganar un jornal digno, que encima te descuenten días de tu vida laboral. Penoso
Totalmente, eso es lo que he publicado yo!
A mí me la tenían que haber actualizado ya que con la nueva ley me faltan un montón de años. Y la noticia no es cierta no te sale actualizada. Me bajo vida laboral constantemente por qué me la piden para hacer cursos y no está actualizada. O sea que no hay noticias. Lo único que te está diciendo es como bajar la vida laboral sin más.
Buenos días
Por qué en algunos contratos me dice SIN BASE DE COTIZACIÓN??
Me lo pueden explicar??
Gracias
María Isabel, porque los períodos anteriores al año 2000 no han sido grabados correctamente por la Tesorería General de la Seguridad Social a muchas personas, ya que antes se presentaban por las empresas los documentos de cotización TC1 y TC2 en papel.. Para solucionar ésto, la Tesorería General de la Seguridad Social te va a pedir que la empresa te certifique las bases de cotización de esos meses que aparecen en blanco y que, a ser posible, el certificado vaya acompañado de copia de los TC2 sellados por la entidad bancaria donde realizaron el pago de las cuotas. La Tesorería General de la Seguridad Social tiene esos TC2 en sus archivos, pero no les da la gana buscarlos y derivan la solución del problema al propio trabajador porque son unos sinvergüenzas. También te aviso que las copias de los nóminas de esos meses en blanco no les sirven, no las consideran un documento justificativo válido. Lo dicho, unos sinvergüenzas.
Para llegar a los 15 años va de cine peeero se cobrará las horas realizadas solo hay que ver las bases de cc
Me puede decir alguien que ocurre cuando se cotizaba al 1.5.?.
Que pasa con aquellos años.?.
Se suman o se quedan con lo cotizado por horas a 1.5.?.
Muchas gracias no se si me explico pues mi conviviente tiene 10 años al 1.5.cotizados.
Para mirar derecho de jubilar
La noticia no es correcta. La vida laboral no la aporta el Inss, es de la Tesorería. Salen los días cotizados a efectos de prestaciones como desempleo, y sigue importando la parcialidad. Es en el simulador de jubilación del INSS donde se puede ver que A EFECTOS DE PENSIONES quienes hubieran trabajado a tiempo parcial, les va a contar como tiempo completo. Pero en la vida laboral, de la TGSS, sigue igual. (Trabajadora de la seguridad social, un saludo)
Gracias por la aclaración. Entoces aunque en la vida laboral no salga las parcialidades, si en el simulador del INNS está bien, no haría falta corregir la vida laboral?
Gracias.
Muchas gracias por tu información
Me sirve de ayuda ese comentario.
Hola Isabel, gracias por tu aportación. Me interesa el tema porque tengo 58 años y ya toca informarse. ?Entonces para tema jubilación es verdad que supone una ventaja ahora el haber cotizado parcialmente frente a los que había antes? Mi duda es que aún así se ha cotizado por menos dinero. Sería entonces mismo tiempo pero menos base cotizada. Eso no restaría frente a quien estuvo los mismos días o años cotizando a jornada completa?
Y otra pregunta. Yo hice la mili pero me fui voluntario e hice 20 meses. Luego me reenganché y me hice profesional 1 año más. Recuerdo que estuve ese año en el ISFAS. Total 20 + 12 meses = 32 meses. Cuanto tiempo se me sumaría por estos servicios en las fuerzas armadas? Gracias.
de lo que se intuye que esos beneficios solo ayudan a cumplir con los requisitos, nunca a acumularlos para mejores cuantías
A mí el simulador del inns tampoco me pone nada. Me dice que mi vida laboral es compleja o sea que con la nueva ley no tengo ni idea de cuánto tiempo exacto tengo cotizado.
Así me lo ha confirmado la SS al pedir la correcion.
Gracias
Para comprobar hay que entrar en TU SEGURIDAD SOCIAL (la del INSS)y desde ahí se ve el cómputo exacto
Gracias por tu información.
Hola, yo estoy con un contrato del 62%, en mi vida laboral creo haber visto que me han subido los días trabajados. De todas formas haré la prueba y miraré la vida laboral durante dos dias consecutivos para ver si me suman días completos. Gracias por tu mensaje
No me ha actualizado nada y tengo bastante para actualizar
Buenas tardes, me gustaría saber , yo me jubilo con 66 años 1 mes y 19 días, pero por condición de mutualista reconocida por sentencia ,me tienen que añadir 4 años más que trabajé como funcionaria interina en justicia? Cuando puedo solicitar que se me incluya ese periodo reconocido? Me dijeron que dos años antes de jubilarme,es eso cierto?. Gracias .
Por favor me pueden mandar la vida laboral al móvil
Claro
Si
Esta noticia es errónea, la vida laboral no se actualiza. Los dias se ven convertidos a completos en la aplicación del INSS que es quien los tiene en cuenta para futuras prestaciones. La vida laboral no puede modificarse dado que las bases de cotización tienen que cuadrar con la jornada trabajada
En la.paguina. Tu seguridad social. Viene actualizado , no en la página que pone el anunciante o periodista que escribió esta noticia errónea. Es verdad una hora o media jornada etc.. cuenta como día entero eso no quiere decir que cobres lo mismo trabajando una hora que 8 horas.
En tu vida laboral de la seguridad social
Está calculado sobre las horas que has trabajado en tu vida laboral.
No por los días de alta que has estado.
Así que no tiene en cuenta si has estado trabajando por ejemplo a media jornada.