La Junta y los sindicatos pactan menos carga de clases presenciales, ratios reducidas y 6.500 nuevas plazas para reforzar las aulas andaluzas.
Los profesores de los centros públicos andaluces podrán organizar parte de su labor desde casa y limitarán su horario lectivo a un máximo de 18 horas semanales. El pacto, rubricado por la Junta de Andalucía y los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, también rebaja la ratio a 22 alumnos en Infantil y amplía la plantilla con 6.500 nuevos docentes.
Qué docentes se benefician y por qué es un avance laboral histórico en Andalucía
Este acuerdo alcanza a todo el profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional dependiente de la Consejería de Educación. ¿Por qué se califica de “histórico”? Porque introduce, por primera vez, la opción de teletrabajar en las tareas no lectivas: corrección, preparación de clases o coordinación, salvo evaluaciones oficiales y atención a familias. Además, la permanencia obligatoria en el centro se fija en 28 horas semanales y el tiempo de docencia directa baja a 23 horas y media en colegios, aliviando las guardias cuando se superen las 18 horas lectivas.
Por si fuera poco, el texto incorpora un permiso parcialmente retribuido y permite disfrutar dos de los seis días de asuntos propios dentro del periodo lectivo. ¡Toda una mejora para conciliar vida personal y profesional!
Fechas clave: incorporación de 6.500 profesores y entrada en vigor de la ratio 22 alumnos
Los refuerzos llegarán en dos fases. Primero, 2.528 docentes se incorporarán ya en septiembre de 2025 para apoyar programas de lectura y matemáticas. Después, entre 2026 y 2028 se sumarán 4.000 más, vinculados a la reducción de ratio y a la atención a la diversidad, con una inversión de 130 millones de euros cofinanciados por fondos europeos.
Hito | Número de docentes | Etapa educativa | Fecha estimada |
---|---|---|---|
Primera incorporación | 2.528 | Refuerzo competencias | Septiembre 2025 |
Segunda incorporación | 4.000 | Mejora de ratio y diversidad | 2026‑2028 |
Ratio 22 alumnos (Infantil) | — | Segundo ciclo (3‑6 años) | Desde 1 septiembre 2025 |
Aplicación plena ratio | — | Completar centros restantes | Curso 2028‑2029 |
La rebaja de la ratio se aplicará primero al segundo ciclo de Infantil y se extenderá paulatinamente. Para su cálculo, el alumnado con necesidades educativas especiales contará doble, y se limita a dos los centros que podrá compartir un especialista de apoyo. Este es el procedimiento para aplicar el teletrabajo y ajustar el horario lectivo semanal:
- Actualización de horarios en Séneca. El equipo directivo introducirá las 18 horas lectivas y las tareas teletrabajables en la plataforma.
- Solicitud individual de teletrabajo. Cada docente rellenará el formulario habilitado por la Consejería indicando las actividades que realizará online.
- Aprobación y seguimiento. Dirección validará la propuesta y revisará su cumplimiento en las reuniones de coordinación mensuales.
- Revisión de guardias. Si se supera el tope lectivo, se compensará con reducción de guardias.
Organismos implicados y recursos económicos comprometidos para hacer realidad el acuerdo educativo
La Mesa Sectorial de Educación, con representación de CSIF, ANPE y UGT, dio luz verde al texto que este miércoles se formalizó en el Palacio de San Telmo. El presidente Juanma Moreno, junto a las consejeras de Educación y Hacienda, defendió que el plan consolidará el sistema educativo andaluz y simplificará la burocracia, eliminando trámites duplicados y mejorando la gestión digital de permisos en Séneca.
Por otro lado, los 130 millones de euros necesarios procederán del presupuesto autonómico y de fondos europeos. Ese respaldo financiero garantiza tanto las nuevas contrataciones como las bajas ratios, meta que se completará en 2029.
En definitiva, la enseñanza pública andaluza da un paso firme hacia un modelo con más profesores, menos alumnos por aula y mayor flexibilidad laboral. ¿Será suficiente para responder a las demandas del sector? El nuevo curso despejará las dudas. Conoce más noticias del mundo laboral en nuestro periódico digital de información de la comunidad autónoma de Andalucía.