Una plataforma española automatiza el uso de los electrodomésticos en las horas más baratas y promete un ahorro récord para los hogares que más sufren el calor.
El calor aprieta, el aire acondicionado no da tregua y la factura eléctrica amenaza con dispararse. Frente a este escenario, cada vez más familias encuentran en la inteligencia artificial (IA) una aliada inesperada: la comercializadora Chippio asegura que, con sus algoritmos de análisis de consumo y el asistente virtual Emilia, es posible rebajar el recibo de la luz hasta un 50 % durante los meses de verano.
Cómo aprovechar la inteligencia artificial para ahorrar un 50 % en luz este verano
La propuesta de Chippio se centra en analizar en tiempo real cuándo la electricidad es más barata y activar automáticamente los dispositivos durante esas horas. ¿La consecuencia? Electrodomésticos que funcionan de madrugada, o en fines de semana, sin que el usuario tenga que hacer nada. Basta con instalar la aplicación, vincular los aparatos compatibles y dejar que el sistema optimice el consumo.
Según la compañía, la clave no es solo conocer las franjas valle, sino ejecutarlas de forma autónoma. El objetivo final es que el usuario mantenga el confort sin vigilar relojes ni interruptores.
Pasos detallados para activar el asistente Emilia y reducir tu consumo eléctrico
¿Te preguntas qué hay que hacer para sumarse? El proceso es sencillo:
- Descarga e instalación: baja la app de Chippio, crea tu cuenta y registra la dirección del suministro.
- Vinculación de dispositivos: añade aire acondicionado, cargadores o grandes electrodomésticos compatibles con domótica.
- Configuración de preferencias: indica la temperatura deseada y los horarios en los que tus aparatos no deben funcionar (por ejemplo, la noche del sábado).
- Activación de Emilia: el asistente virtual comienza a enviar alertas de consumo, avisos de picos y recomendaciones para ajustar hábitos.
Emilia, disponible en el móvil, avisa cuando detecta patrones ineficientes y sugiere mejoras personalizadas. Además, recuerda mantener el aire entre 25 °C y 26 °C para conservar el frescor sin disparar el gasto.
Requisitos y dispositivos compatibles para la programación inteligente de electrodomésticos en horario valle
La plataforma es abierta, pero conviene cumplir unos mínimos para sacarle partido:
Dispositivo | Horas valle recomendadas | Ahorro anual aproximado |
---|---|---|
Aire acondicionado inverter | 00:00 – 08:00 | 90 € |
Lavadora con inicio diferido | 00:00 – 08:00 | 60 € |
Cargador de coche eléctrico | 00:00 – 08:00 | 250 € |
Termo eléctrico con programador | 14:00 – 17:00 / noches | 70 € |
Como ves, programar los aparatos en las horas más baratas —generalmente la madrugada— puede traducirse en un ahorro notable al cabo del año. Conviene disponer de dispositivos con conectividad Wi-Fi o enchufes inteligentes compatibles con la aplicación.
Consejos clásicos que complementan la tecnología y ayudan a contener la factura
La IA marca la diferencia, pero no lo es todo. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recuerda que un uso racional de la energía puede reducir el consumo doméstico hasta un 30 % por sí solo. De ahí que convenga combinar la domótica con prácticas de toda la vida:
Por un lado, evita encender varios aparatos de alto consumo en hora punta; por otro, desconecta lo que queda en stand‑by y baja persianas cuando el sol pega fuerte. ¿Verdad que suena fácil? Pequeños gestos que, sumados a la automatización, hacen crecer el ahorro.
¿Cuándo verás reflejado el ahorro y qué pasa si no tienes domótica en casa?
Los usuarios que activan Emilia suelen notar la diferencia ya en la siguiente factura, siempre que hayan vinculado al menos los equipos de mayor consumo. ¿Y si tu lavadora o tu aire no son “inteligentes”? Puedes instalar enchufes programables de bajo coste para emular la conexión y beneficiarte igualmente de los horarios valle.
En resumen, la tecnología puede convertirse en tu mejor termostato este verano. Solo necesitas una aplicación, algo de organización y ganas de pagar menos cuando llegue el recibo. Conoce más noticias relacionadas con trámites visitando nuestra plataforma web de información.