Millones de coches diésel de más de 10 años se enfrentan a restricciones inminentes en casi toda España

Las primeras restricciones ya afectan a más de 9 millones de vehículos en España, y el número crecerá en los próximos meses. ¿Cómo te afectarán estas medidas si tienes un coche diésel de más de 10 años?

Los coches diesel más antiguos tienen los días contados en muchas ciudades de España. Las restricciones a los coches de más de 10 años que funcionan con este tipo de combustible ya están en marcha, afectando a más de un 30% de los vehículos en circulación. En solo dos años, se prevé que estas limitaciones se multipliquen por todo el país, afectando a más de 9 millones de vehículos. Por lo tanto, si tienes un coche diésel, esta información seguro que te interesa.

A qué coches afecta la nueva normativa sobre Zonas de Bajas Emisiones

A partir de ahora, los vehículos con etiqueta B (diésel de más de 10 años y gasolina anteriores a 2007) ya no podrán acceder a varias de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) activadas en algunas de las principales ciudades españolas. Con la Ley de Cambio Climático, que obliga a implementar estas zonas en ciudades de más de 50.000 habitantes y territorios con problemas de contaminación, se empieza a limitar el acceso de estos vehículos. Las restricciones están afectando tanto a coches particulares como a vehículos comerciales.

Hoy en día, más de 9 millones de vehículos están en el punto de mira. Esto incluye todos los diésel matriculados entre 2006 y 2015, así como los coches de gasolina matriculados entre 2001 y 2006. En total, se calcula que los coches con etiqueta B representan el 30% del parque móvil en España. Esta situación implica que una de cada tres personas que conduce un coche se verá afectada en los próximos años.

Ciudades como Bilbao, Madrid y Getafe ya han comenzado a implementar restricciones

Estas ciudades han puesto en marcha restricciones para la circulación de vehículos con etiqueta B en su casco urbano:

  • Bilbao: A partir de este verano, la ciudad ha restringido el acceso de vehículos diésel de más de 10 años a su ZBE en días laborables, entre las 7:00 y las 20:00 horas. Las infracciones pueden conllevar multas de hasta 200 euros.
  • Madrid: en la ZBEDEP del Distrito Centro, la capital ya ha implementado limitaciones para estos coches, y otras zonas de la ciudad también comenzarán a aplicar restricciones similares.
  • Getafe y Estepona: estas localidades de la provincia de Málaga, han decidido restringir la circulación de los vehículos con etiqueta B, aplicando multas en caso de incumplimiento.

En los próximos meses, se sumarán otras ciudades importantes a estas restricciones, como Málaga y Palma de Mallorca, que comenzarán a limitar el acceso a los vehículos con etiqueta B en sus Zonas de Bajas Emisiones a partir de enero de 2027. A partir de 2028, se espera que las restricciones se extiendan aún más en otras localidades, como San Sebastián y varias de Cataluña.

El futuro de los coches diésel en las Zonas de Bajas Emisiones

A medida que el número de ZBE crece en España, los propietarios de vehículos con etiqueta B de la DGT, deberán estar preparados para enfrentarse a nuevas limitaciones. Las restricciones se extenderán a más de 150 ciudades para finales de este año, y en poco tiempo, los vehículos más antiguos y contaminantes se verán excluidos de los centros urbanos.

Estas limitaciones representan un cambio significativo para los propietarios de vehículos más antiguos. A medida que las Zonas de Bajas Emisiones se extienden, la libertad de movimiento para estos conductores se verá restringida. Por este motivo, si tienes un coche diésel de más de 10 años, es probable que te enfrentes a dificultades para circular en varias zonas de las grandes ciudades.

Por otra parte, el Gobierno ya ha anunciado que comenzará a retirar subvenciones estatales y ayudas al transporte público para las ciudades que no cumplan con la implementación de ZBE. Esto podría acelerar aún más la transición a vehículos más sostenibles, como los eléctricos o híbridos. Permanece informado de las últimas novedades sobre este y otros asuntos del mundo del motor en la sección de actualidad de nuestro periódico digital.

19 comentarios en «Millones de coches diésel de más de 10 años se enfrentan a restricciones inminentes en casi toda España»

  1. Entiendo lo del cambio climático ,pero si se hacen actuaciones tendrían que ser a nivel mundial,el tema que en Europa si y resto mundo no,tengo un vehiculo del 2009 1.5dci que no pago el impuesto del CO2 Porque no llega a los 118gcon letra B y que a partir de esa cifra ya pagas ,y lo tengo que tirar?
    Mientras vehículos de chorrocientos caballos con hibridación ligera ,que tela lo que contaminan son ECO, Increible

    Responder
  2. Cuando dejarán circular y amarrar barcos gran calaje diesel y el motón de aviones eso sí contamina siempre al más pobre tendríamos que plantar ta los cojones entre restricciones multas y menas hasta cuando se ve venir algo no muy agradable después no se quejen donde bamos abparar además marruecos no hay restricciones que os creéis el viento igual que el terral circula ignorantes y sumisos nos quieren en fin yo ya mayor pero no me arrolladora jamas

    Responder
  3. Estoy de acuerdo con la mayoría,el tema es cuando vamos a dejar de seguir quejándonos en redes sociales y hacemos realmente algo.
    Discriminatorio sí,pero para cuando un movimiento social real…

    Responder
  4. La ipocrecia europea mientras otros países se desarrollan europa se queda estancada porque ya no ay ideas y no saben que inventar para seguir viviendo y rabandole al pueblo

    Responder
  5. Bruselas ha pedido implantar medidas para poder coger fondos .las ciudades y ayuntamientos se cogen a lo cómodo que es que cambies de coche, así a ellos no les cuesta dinero y pillan los fondos europeos. No es una medida estricta de Europa. pueden poner otras medidas para coger esos fondos pero repito, lo cómodo es que te cambies tú el coche y yo me quedo con el dinero.

    Responder
  6. Deberían dedicarse a gobernar con sentido común y no a joder al ciudadano que menos posibilidades tiene, políticos de Europa sois un problema para todos nosotros, gobernais para vivir bien vosotros y el resto a asentar como borregos

    Responder
  7. Me parece una vergüenza que siempre van por los más débiles,el rico puede comprarse el que le sale de los huevos,y siempre a joder a los más pobres, haber si sale algún bufete de abogados que nos defienda,, gracias

    Responder
  8. Creo que ya han robado suficiente dinero como para inventar nuevas normas para quitarnos más ,esto es un gobierno de chorizos,tendría que tirarse todo el pueblo a la calle y luchar como lo hicieron nuestros abuelos, espabilar juventud.

    Responder
  9. Deberíamos de elegir a nuestros gobernantes en función de quien más nos complica la existencia.
    Si no podemos circular libremente con nuestro vehículo aún pasando la ITV favorable,deberíamos estar exentos de los impuestos correspondientes.

    Responder
  10. Me tienen hasta los mismísimos, yo no puedo comprarme un coche ni tan siquiera uno seminuevo, el que tengo lo necesito para ir a las consultas médicas, para hacer recados, etc pues padezco una enfermedad pulmonar y necesito el coche que tengo que es un Volkswagen Golf mk4 sí con 25 años pero que está muy bien cuidado y el cual aún me da para atros tanto ya que lo cuido y mucho pues es mis piernas, por qué no bajan a los aviones, barcos y trenes que van con combustibles fósiles, por qué los políticos todos van en audis diesel por todos lados sin restricciones, no!! es mejor joder a los de siempre, el día menos pensado se me van a cruzar los cables un poco más y van a saber lo que es un humano acorralado, yo no me suicido, eso seguro, antes me llevo a alguno por delante, que parece que es lo que buscan. Y al pere navarro sería de los primeros, no le llega con que paguemos el impuesto de circulación ahora casi casi no puedo ni ir solo y por si fuera poco voy a tener que pagar por kilómetro recorrido, lo dicho hasta los mismísimos.

    Responder
  11. Es vergonzoso lo del diesel, un porche de 500 cv y con etiqueta eco que la híbridacion es solo para arrancar el coche y vaya contaminando a todo trapo y la culpa es del TDI de 115cv, teníamos que salir todos a la calle a terminar con este fraude.

    Responder
  12. Tengo un diesel 1.6 HDI con FAP de 2006 etiqueta B, pues si contamina un poquito más que el de mi señora, un gasolina etiqueta C de 2018 pero si consideramos la eficiencia el diesel necesita menos de 6 litros para hacer 100 kilómetros en ciudad y el gasolina más de 8 litros, esto conlleva que el gasolina quema más de 2 litros que el diesel y por lo tanto en el cómputo total emite muchos más gases y contamina más que mi diesel, eso está demostrado. No sé ha tenido en cuenta la eficiencia del diesel porque hay por ahí vehículos de gasolina nuevos de alta gama que consumen más de 12 litros a lo 100 y tienen etiqueta C contaminando mucho más que un diesel con FAP. Esto es incoherente además del timo de la estampita.

    Responder
  13. Las zonas ZBE limitan la movilidad y por lo tanto son anticonstitucionales además de discriminatorias y obligan a cambiar de coche sin poder. Estan haciendo caso omiso a los técnicos que según sus estudios dicen que la gasolina contamina más que el diesel, pero esto es un negocio. Hay nuevos combustibles que contaminan mucho menos que la gasolina pero como son diesel no vale, obsesión por el diesel. Esto son solo decisiones políticas y nada más, bueno y el negocio del siglo.

    Responder

Deja un comentario