Las primeras restricciones ya afectan a más de 9 millones de vehículos en España, y el número crecerá en los próximos meses. ¿Cómo te afectarán estas medidas si tienes un coche diésel de más de 10 años?
Los coches diesel más antiguos tienen los días contados en muchas ciudades de España. Las restricciones a los coches de más de 10 años que funcionan con este tipo de combustible ya están en marcha, afectando a más de un 30% de los vehículos en circulación. En solo dos años, se prevé que estas limitaciones se multipliquen por todo el país, afectando a más de 9 millones de vehículos. Por lo tanto, si tienes un coche diésel, esta información seguro que te interesa.
A qué coches afecta la nueva normativa sobre Zonas de Bajas Emisiones
A partir de ahora, los vehículos con etiqueta B (diésel de más de 10 años y gasolina anteriores a 2007) ya no podrán acceder a varias de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) activadas en algunas de las principales ciudades españolas. Con la Ley de Cambio Climático, que obliga a implementar estas zonas en ciudades de más de 50.000 habitantes y territorios con problemas de contaminación, se empieza a limitar el acceso de estos vehículos. Las restricciones están afectando tanto a coches particulares como a vehículos comerciales.
Hoy en día, más de 9 millones de vehículos están en el punto de mira. Esto incluye todos los diésel matriculados entre 2006 y 2015, así como los coches de gasolina matriculados entre 2001 y 2006. En total, se calcula que los coches con etiqueta B representan el 30% del parque móvil en España. Esta situación implica que una de cada tres personas que conduce un coche se verá afectada en los próximos años.
Ciudades como Bilbao, Madrid y Getafe ya han comenzado a implementar restricciones
Estas ciudades han puesto en marcha restricciones para la circulación de vehículos con etiqueta B en su casco urbano:
- Bilbao: A partir de este verano, la ciudad ha restringido el acceso de vehículos diésel de más de 10 años a su ZBE en días laborables, entre las 7:00 y las 20:00 horas. Las infracciones pueden conllevar multas de hasta 200 euros.
- Madrid: en la ZBEDEP del Distrito Centro, la capital ya ha implementado limitaciones para estos coches, y otras zonas de la ciudad también comenzarán a aplicar restricciones similares.
- Getafe y Estepona: estas localidades de la provincia de Málaga, han decidido restringir la circulación de los vehículos con etiqueta B, aplicando multas en caso de incumplimiento.
En los próximos meses, se sumarán otras ciudades importantes a estas restricciones, como Málaga y Palma de Mallorca, que comenzarán a limitar el acceso a los vehículos con etiqueta B en sus Zonas de Bajas Emisiones a partir de enero de 2027. A partir de 2028, se espera que las restricciones se extiendan aún más en otras localidades, como San Sebastián y varias de Cataluña.
El futuro de los coches diésel en las Zonas de Bajas Emisiones
A medida que el número de ZBE crece en España, los propietarios de vehículos con etiqueta B de la DGT, deberán estar preparados para enfrentarse a nuevas limitaciones. Las restricciones se extenderán a más de 150 ciudades para finales de este año, y en poco tiempo, los vehículos más antiguos y contaminantes se verán excluidos de los centros urbanos.
Estas limitaciones representan un cambio significativo para los propietarios de vehículos más antiguos. A medida que las Zonas de Bajas Emisiones se extienden, la libertad de movimiento para estos conductores se verá restringida. Por este motivo, si tienes un coche diésel de más de 10 años, es probable que te enfrentes a dificultades para circular en varias zonas de las grandes ciudades.
Por otra parte, el Gobierno ya ha anunciado que comenzará a retirar subvenciones estatales y ayudas al transporte público para las ciudades que no cumplan con la implementación de ZBE. Esto podría acelerar aún más la transición a vehículos más sostenibles, como los eléctricos o híbridos. Permanece informado de las últimas novedades sobre este y otros asuntos del mundo del motor en la sección de actualidad de nuestro periódico digital.