Esta nueva medida, que se va a poner en marcha, busca simplificar el acceso a las ayudas económicas y a los servicios para las personas dependientes.
El Consejo de Ministros ha aprobado una importante reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, que promete agilizar los trámites y garantizar más derechos para las personas con dependencia. A partir de ahora, todas las personas que obtengan un grado II o III de dependencia tendrán el 65% de discapacidad reconocido automáticamente, lo que conlleva una serie de beneficios y ayudas para facilitar su día a día.
Reforma de las leyes de dependencia y discapacidad: novedades clave
La nueva reforma, que ahora se tramitará en el Congreso de los Diputados, tiene como objetivo principal mejorar la vida de las personas dependientes en España. Una de las medidas más destacadas es la asignación automática del 65% de discapacidad a aquellas personas que tengan un grado II o III de dependencia. Esta acción no solo simplifica el proceso, sino que también elimina la necesidad de pasar por trámites adicionales, reduciendo así la burocracia.
Además, se establece un 33% de discapacidad automáticamente para las personas con un grado I de dependencia, y la posibilidad de solicitar una valoración individualizada si el usuario considera que puede tener un grado mayor. Este cambio pretende agilizar el proceso y evitar que las personas dependientes tengan que esperar entre seis y nueve meses para obtener su reconocimiento.
Quién puede beneficiarse de estas medidas y procedimiento a seguir
¿Te preguntas si puedes optar a estos beneficios? Si tienes un grado II o III de dependencia, te corresponde el reconocimiento automático del 65% de discapacidad. Para las personas con grado I de dependencia, la medida también facilita la obtención del 33% de discapacidad. Este avance es fundamental para las más de 1,6 millones de personas que forman parte del sistema de dependencia en España.
Por otra parte, el procedimiento para solicitar los beneficios de la reforma es sencillo. Principalmente, gracias a la reforma que busca reducir la burocracia. Aunque el reconocimiento del 65% de discapacidad es automático, aquellos que deseen solicitar una valoración personalizada pueden hacerlo a través de los canales establecidos por el Ministerio de Derechos Sociales.
Nuevas prestaciones y servicios transitorios
Una de las novedades más relevantes es la introducción de prestaciones transitorias para aquellos que se encuentren en espera de acceder a los servicios solicitados, como centros de día o ayuda a domicilio. Esta medida garantiza que los usuarios reciban apoyo mientras esperan el acceso al servicio que les corresponde. Así, las personas que no puedan acceder a un recurso inmediato, como un centro de día cercano, podrán recibir alternativas como la ayuda a domicilio.
Además, se creará un fondo estatal para financiar reformas en edificios públicos que garanticen la accesibilidad universal. ¿Qué implica esto para los ciudadanos? Que se eliminarán barreras físicas o cognitivas en los edificios públicos, y se facilitará el acceso a viviendas adaptadas en comunidades privadas.
¿Qué otros servicios se ofrecen en la reforma?
El Ministerio de Derechos Sociales también ha incluido nuevas medidas que beneficiarán tanto a las personas dependientes como a sus familiares y cuidadores. Por ejemplo, se ofrecerán productos de apoyo, como sillas de ruedas eléctricas, andadores o camas articuladas, a través de un banco de cesión temporal. Estos son los principales servicios que se van a introducir:
- Préstamo de productos de apoyo (sillas de ruedas, andadores, etc.).
- Expansión del servicio de ayuda a domicilio.
- Centros de día como servicios esenciales, con apoyo en domicilios cercanos.
- Ayudas económicas para familiares, cuidadores y trabajadores del sector.
Un aspecto importante de la reforma es el refuerzo de las ayudas para los familiares que cuidan a personas dependientes. En caso de fallecimiento del usuario, las ayudas se abonarán hasta el último día del mes en que se produzca el deceso. Además, se blindan las cotizaciones a la Seguridad Social para los familiares cuidadores, asegurando sus jubilaciones y ampliando las prestaciones a personas allegadas que no sean familiares directos, pero que desempeñen la labor de cuidadores.
Con esta medida, el Gobierno da un paso importante para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias, ofreciendo nuevas ayudas y simplificando los trámites. Las personas con grados II y III de dependencia disfrutarán de un reconocimiento automático de su discapacidad, lo que les permitirá acceder con mayor facilidad a las prestaciones y servicios que necesitan. Permanece informado de otros asuntos relacionados con prestaciones. Visita nuestro periódico digital.
En donde puedo pedir la revisión de mi discapacidad es del 70%y no recibo ninguna ayuda tengo 71 y me van a realizar una nueva cirugía gracias
Mi hijo con paralisis cerebral grado 3 y un 93% en su papel de su grado pone que tiene ayuda a una tercera persona ,,, a que se refiere porque si no buscas tu no vienen nadie ,,, y soy cuidadora y madre ,, me cotizan a la S. Social ….porque yo no e recibido ninguna carta o tengo que desplazarme a la s. Social y preguntar …..
Mi hijo con paralisis cerebral grado 3 y un 93% en su papel de su grado pone que tiene ayuda a una tercera persona ,,, a que se refiere porque si no buscas tu no vienen nadie
25 de julio 2.025 tengo 49 de discapacidad e dependencia asé 4 Anos k estoy a espera da respuesta muchas gracias
Bilbaó España 25 de julio 2.025
25 de julio de 2.O25 soy luis Mendes me mujer tiene 49 por ciento de dependencia e discapacidad está esperando asé 4 anos o mas
Vivo en Málaga, tengo 73 años he solicitado en Servicios Sociales que me pidan una revisión de grado de minusvalía y la Junta de Andalucía ha contestado que me llamarán dentro de 2 años y medio o tres años .
Como influye el estatus económico para obtener la dependencia.
Las personas con discapacidad psicosocial > 65% deben de tener asignada la Dependencia Grado II o III.
Vergüenza debería de dar a las administraciones, más de dos años esperando a que revisen el grado de dependencia en Andalucía. Queja al defensor del pueblo y lo mismo, ni caso.
Menos leyes y más efectividad, es de verguenza que lleguen las ayudas cuando ya han fallecido los perceptores.
Yo tengo un grado ll de dependencia y desde el 2022 tengo un 65% de discapacidad , y una incapacidad permanente total, no me parece que las personas que tenemos ya un grado de discapacidad del 65% y hemos tenido que pasar por infinidad de trámites y in montón de enfermedades diferentes, ahora se regale el grado de discapacidad , de todas maneras no sirve de nada , no te dan nada , ni una sola ayuda ni para tener una silla de ruedas para salir de mi casa , en la cual llevo encerrada desde el 2018 sin poder salir , nada más que cuando me llevan al hospital
A las personas que tienen un grado 2 o 3 de dependencia les dan un tanto por ciento de discapacidad determinado y ¿ porque a los que tenemos discapacidad no nos dan dependencia?
BUENOS DÍAS: MI MADRE TIENE 88 AÑOS, ( ENCARNACION) MI HEMANO ( ÁNGEL) 61 AÑOS Y LLEVA A SU CARGO LOS MISMOS AÑOS QUE TIENE, 61 AÑOS YA QUE PADECE UNA ESQUIZOFRENIA «ASOCIADA» A NEUROSIS OBSESIVA COMPULSIVA. SOMOS TRES HERMANOS EN TOTAL:55, 59, 61 AÑOS RESPECTIVAMENTE. MI PADRE ( ALCOHÓLICO, MALTRATADOR…..EN SU ÚLTIMA PALIZA A MI MADRE, LA PEGO CON UNA SILLA DE HIERRO EN LA CABEZA Y COMO NO LA MATÓ EN EL ACTO COGIÓ UN CUCHILLO DE MATAR CERDOS PARA ACABAR CON SU VIDA. GRACIAS A DIOS NO LO CONSIGUIÓ.ESTABA EN CASA EN ESE MOMENTO MI HERMANO MENOR ISMAEL (4 AÑOS) MI MADRE PUDO ESCAPAR DE LA CASA: SANGRANDO, ESTABA TODO NEVADO, MI PADRE DETRÁS DE ELLA PERO COMO ESTABA TAN BORRACHO, PATINO Y SE CAYÓ. CUANDO LLEGÉ DE LA ESCUELA Y VI TANTA SANGRE EN LA NIEVE Y AL ENTRAR EN CASA, COGÍ A MI HERMANO Y ME LO LLEVE A CASA DE MI TÍO JULIO ( YO TENÍA 9 AÑOS)…A LO QUE ÍBAMOS: MI MADRE TIENE UNA PENSIÓN DE VIUDEDAD ( 850€ )PAGA 500 € DE PISO DE ALQUILER MAS LUZ,GAS,AGUA, ETC,NUNCA TUVO AYUDA A DOMICILIO (SE HA SOLICITADO EN MIERES ASTURIAS, HACE DOS AÑOS QUE LA QUITARON LA AYUDA ECONÓMICA QUE COBRABA POR MI HERMANO ÁNGEL GRADO || , SEGÚN EL EQUIPO DE VALORACIÓN » PORQUE NO REUNE LOS REQUISITOS POR SER MUY MAYOR PARA CUIDARLE» Y POR ENDE DEBERÍA DE ESTAR INTERNADO EN UN CENTRO ESPECIAL AUNQUE HASTA LA FECHA NI HAY CENTRO, NI HAY AYUDA ECONÓMICA, YO TRABAJO PARA AYUAR ECONÓMICAMENTE MÁS LABOES DE LA CASA Y LO MÁS IMPORTANTE NO TENEMOS NINGUNO SALUD, LO QUE MÁS ME DUELE ES QUE MI MADRE A SUS 88 AÑOS NO SEPA LO QUE ES EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR TRANQUILA NI UNA SOLA VEZ: INSPIRAR EXPIRAR…
Yo tengo 83 de discapacidad, no me da ninguna ayuda.
Tengo 93 de discapacidad y solo me dan el grado ll es normal necesitó ayuda las 24 horas
Hola tengo un grado del 33% y ahora me an operado 3 veces del dedo y una del hombro con estás limitaciones podría subir el grado de más del 33% que tengo?
Hola ,mi hija tiene grado 2 son 20h al mes
Tengo a un familiar de 77 años a mi cargo con un grado dos hace más de dos años solicite para que lo revisarán del grado tres ya que a sufrido un deterioro debidos a su discapacidad. Y también tengo solicitada un aumento de horas ya que actualmente sólo tiene 40 horas mensuales y yo tengo que estar pendiente hasta que lo acuesto y me impide trabajar soluciones ya.
Porque los k tienen más del 65% no les dan automáticamente el grado lll???
Eso mismo es lo que hay que plantear ya
Mi suegra con un grado 2 y un 65%de incapacidad no le pagan por cuidado en casa por no haber nadie con ella en el padrón por Alzheimer esta acompañada 24 horas y no me puedo poner cuidadora si no me empadrono Yo tengo mi casa y no tengo por qué empadronarme en casa de nadie. Son unos sinvergüenzas
Personalmente ojalá sea así. Cómo sugerencia y por igualdad podríais poner también a la inversa. Los que ya tienen una discapacidad del más de un 65 reconocerle grado III. Mi madre con un 75% tiene grado I. Una incoherencia. Y los pagos a cuidadores es una broma de mal gusto. Llevo esperando 2 años y aún ni saben nada. No puedo trabajar y encima esto. Por favor os queda mucho trabajo y necesitamos ligereza
Gracias
Puedes solicitar tú una revisión del grado de dependencia en asuntos sociales de tu comunidad autónoma.
Con mi padre en Castilla y León no tuvimos problema, aunque efectivamente el importe por cuidados en entorno familliar es irrisorio y el primer pago fué a los 5 meses desde la solicitud de valoración y ahora lo pagan con 2 meses de retraso.
Exactamente, una incoherencias. Hay que reivindicar que las personas con discapacidad >65% tengan Grado II o III de Dependencia.
Yo tambien he pensado eso. Yo tengo grado I d dpendencia y 67% de discapacidad por esa norma deberian de subir tambien el grado de dependencia a los que tenemos mas del 65% de discapacidad….
Cuántas horas de ayuda a domicilio pertenecen en el grado ll.
Cuanto tiempo se tarda pAra cobrar cin un grado 3 y un 83% d minusvalia para poder contratar a una persona pues yo como madre ya no puedo tengo 70 años
Mi madre tiene un grado III de dependencia , pero nunca le hemos tramitado la discapacidad. Significa que pasa automáticamente a la discapacidad o hay que tramitarla?
Hola ,mi hija tiene grado 2 son 20h al mes
Hola depende de cada ayuntamiento.
Tengo grado l l 36 horas.