• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Un cambio inesperado en la normativa flexibiliza el acceso a la incapacidad permanente

Un cambio inesperado en la normativa flexibiliza el acceso a la incapacidad permanente

Rafael Hidalgo Casas Por Rafael Hidalgo Casas
18 de noviembre de 2024 a las 09:28
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Desde el pasado 1 de noviembre, un cambio en la normativa va a facilitar el acceso a la pensión por incapacidad permanente en estos casos.

Un giro inesperado en la normativa flexibiliza el acceso a la incapacidad permanente

Con 30 años cotizados: te quedan solo estos meses para cobrar la pensión

Jubilarse antes de tiempo puede suponer una pérdida de más de 600 euros al mes en 2025

Solicita la ayuda de 525 € al alquiler: requisitos para jubilados sin vivienda en propiedad

Un reciente cambio en la normativa permite cobrar la pensión por incapacidad permanente de forma directa. Sin duda, una buena noticia para los/las trabajadores/as que se encuentran de baja laboral a consecuencia de una enfermedad o accidente. Y es que, desde el pasado 1 de noviembre de 2024, ya no va a ser necesario que la persona afectada por una dolencia grave de salud, tenga que pasar previamente de manera obligatoria, por el año y medio (como tiempo máximo) de una incapacidad temporal.

Desde el pasado 1 de noviembre es más fácil acceder a una pensión por incapacidad permanente

La responsable de esta modificación legislativa, que facilita el acceso a la incapacidad permanente, ha sido la conocida como Ley ELA. En concreto, la introducción de esta nueva legislación ha provocado un cambio en la LGSS (Ley General de la Seguridad Social). En ese aspecto, se han modificado los apartados 1 y 2 del artículo 193 de dicho marco legal.

Asimismo, la LGSS, hasta ahora, indicaba que para poder cobrar una pensión por incapacidad permanente, había que pasar previamente por los 12 meses iniciales más los 6 de prórroga de una incapacidad temporal. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley ELA, que hace referencia a la enfermedad degenerativa: Esclerosis Lateral Amiotrófica, ya no será necesario ese paso previo, en caso de que la persona trabajadora adquiera la baja laboral, como consecuencia de una enfermedad o dolencia, considerada como grave o incurable, es decir, de la que no se va a obtener mejoría.

Los efectos de la Ley ELA se hacen extensibles a otras enfermedades neurodegenerativas o crónicas

En resumen, este nuevo cambio en la LGSS, beneficiará no solo a enfermos de ELA, sino que también el radio de acción de este nuevo marco legal, se hace extensible a otras personas que sufren enfermedades consideradas como crónicas o neurodegenerativas. Unos enfermos que podrán cobrar una prestación económica de la Seguridad Social, destinada a cubrir la pérdida de ingresos que les supone dejar su actividad laboral como consecuencia de sus problemas de salud.  

En cualquier caso, para tener esta consideración, es decir, para pasar directamente a cobrar una pensión por incapacidad permanente, obviando el paso previo de pasar por una incapacidad temporal, deben producirse estos requisitos indispensables. El primero es que la enfermedad sea considerada como irreversible o que se padezcan reducciones anatómicas o funcionales graves. El segundo, pero no menos importante, es aportar los documentos necesarios, es decir, los informes médicos que acrediten la situación de incapacidad definitiva que padece el solicitante.

Para finalizar, permanece al tanto de otras ayudas, subsidios y prestaciones. Visita nuestro periódico digital especializado en la Comunidad Autónoma de Andalucía. No olvides que publicamos a diario los asuntos más relevantes de la actualidad que acontecen en España y con especial atención a lo que acontece a la región andaluza.

Etiqueta Seguridad Social

Te Interesa

Pareja senior revisa documentos para calcular la pensión contributiva con 30 años cotizados y edad de jubilación de 66 años y 8 meses
Prestaciones

Con 30 años cotizados: te quedan solo estos meses para cobrar la pensión

18 de mayo de 2025

...

Hombre mayor preocupado revisando su pensión en un portátil por la pérdida económica de la jubilación anticipada en 2025
Prestaciones

Jubilarse antes de tiempo puede suponer una pérdida de más de 600 euros al mes en 2025

18 de mayo de 2025

...

Hombre preocupado sosteniendo la mejilla, ilustrando la inquietud de perder el paro por infracciones del SEPE
Prestaciones

Así de fácil puedes perder el paro: las causas que vigila el SEPE y cómo evitarlas

18 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Trabajador con traje sujeta su pecho por dolor cardíaco frente a una oficina, posible infarto vinculado al estrés laboral

Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pareja senior revisa documentos para calcular la pensión contributiva con 30 años cotizados y edad de jubilación de 66 años y 8 meses

Con 30 años cotizados: te quedan solo estos meses para cobrar la pensión

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Algunas ideas de recetas frías que son perfectas para la temporada estival. Desde ensaladas, hasta tartares, pasando por sopas.

3 ideas de recetas frías para darle la bienvenida al buen tiempo: fáciles, originales y deliciosas

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Empleado angustiado tras despido improcedente en una oficina en 2025

Despido improcedente en 2025: qué dice la ley y cómo afecta a tu bolsillo

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía