Andalucía es la comunidad autónoma con los radares más activos de toda España: si estás planeando un viaje por la región, es importante conocer los puntos de control de velocidad que más sanciones generan.
Los radares en Andalucía han registrado un total de 959.592 denuncias el pasado año 2024, lo que representa el 27,8% del total de las multas formuladas en toda España. Esta cifra coloca a la región en el primer puesto del país, superando a otras comunidades como Castilla y León, Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha. Sin embargo, ¿qué radares están detrás de estas altas cifras? Vamos a detallar los más “multones”.
Estos radares son los responsables de las sanciones más altas en Andalucía
El estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) destaca que solo 50 radares acumulan el 30% de las casi 3,5 millones de denuncias de tráfico tramitadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024. De estos, varios se encuentran en las principales vías de Andalucía. Te mostramos a continuación los radares más sancionadores de la región.
En total, los radares más “multones” de Andalucía han registrado cifras impactantes. Aquí te dejamos un listado de los que más denuncias acumulan:
Localización | Número de denuncias |
---|---|
Málaga (km 968 de la A-7) | 67.502 |
Cádiz (km 74 de la A-381) | 54.835 |
Málaga (km 128 de la A-45) | 49.378 |
Sevilla (km 83 de la A-92) | 37.616 |
Málaga (km 978 de la A-7) | 33.358 |
Málaga (km 10 de la MA-20) | 33.061 |
Huelva (km 79 de la H-31) | 27.218 |
Sevilla (km 495 de la A-4) | 27.029 |
Jaén (km 245 de la A-4) | 24.189 |
Sevilla (km 0 de la A-92) | 21.160 |
La mayoría de las denuncias se registran en autovías y autopistas, donde las velocidades suelen ser más altas. Aunque se ha insistido en que la mayor parte de los accidentes con víctimas se producen en carreteras secundarias, los radares parecen estar más concentrados en las grandes vías de comunicación.
Esta situación ha sido criticada por Mario Arnaldo, presidente de la AEA, quien considera que los radares no cumplen su principal objetivo: evitar los excesos de velocidad y reducir los accidentes. Según Arnaldo, “los radares se están convirtiendo en instrumentos de recaudación más que en medidas de prevención”.
Sigue estos consejos para evitar que te multen
Si no quieres que tu viaje por Andalucía termine con una multa, hay algunos consejos que te pueden ayudar:
- Respetar los límites de velocidad: asegúrate de estar siempre por debajo de los límites establecidos en las zonas de control.
- Presta atención a las señales: aunque muchos radares están en lugares visibles, es fundamental estar atento a las señales de tráfico que indican la proximidad de un radar.
- Revisa tu velocidad en carreteras secundarias: aunque la mayoría de los radares están en autovías y autopistas, no descuides la velocidad en carreteras secundarias.
¿La DGT está haciendo lo correcto?
En primer lugar, es importante que la DGT reflexione sobre el posicionamiento de los radares. ¿Realmente ayudan a reducir accidentes? ¿O están más orientados a la recaudación? Estas son preguntas que continúan generando debate. Lo cierto es que, con casi un millón de denuncias en Andalucía en 2024, los radares siguen siendo un tema de discusión y preocupación entre los conductores.
Conocer los puntos más conflictivos de Andalucía y tener en cuenta las recomendaciones puede ayudarte a evitar ser uno de los conductores sancionados. Aunque la labor de los radares es necesaria para la seguridad vial, también es importante reflexionar sobre cómo se distribuyen y si están realmente contribuyendo a reducir los accidentes de forma efectiva. La clave está en el equilibrio entre la prevención de los excesos de velocidad y el fomento de una conducción responsable. Conoce más novedades sobre la DGT en nuestra sección de actualidad.