Muchos trabajadores se plantean la posibilidad de pedir un aumento salarial en los años previos a la jubilación, con el objetivo de mejorar la pensión que recibirán. Sin embargo, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta antes de tomar esa decisión. ¿Realmente beneficiará tu pensión?
Cuando se acerca la jubilación, algunos trabajadores intentan aumentar su salario para mejorar la base reguladora de su pensión. Esta base es el cálculo fundamental para determinar el importe de la pensión de jubilación. Sin embargo, si bien es posible que un aumento salarial pueda mejorar la pensión, hay limitaciones y reglas que debes conocer.
Incrementos salariales y su impacto en la base reguladora de tu pensión
Para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación, la Seguridad Social tiene en cuenta las bases de cotización de los últimos años trabajados. Sin embargo, no todos los aumentos salariales se consideran de igual manera. En concreto, los incrementos salariales superiores al incremento medio interanual del convenio colectivo del sector, en los dos años previos a la jubilación, podrían no contar para el cálculo de la pensión.
¿Quiénes pueden verse afectados por esta regla?
La Ley General de la Seguridad Social establece que los incrementos salariales realizados en los dos últimos años antes de la jubilación no se computarán para la base reguladora si estos aumentos superan el incremento medio del convenio colectivo del sector.
Por ejemplo, si has tenido un incremento salarial significativo en los dos años previos a tu jubilación, y este incremento no responde a una mejora reglamentaria por ascenso o antigüedad, podría no ser tomado en cuenta para calcular tu pensión.
¿Qué tipo de aumentos salariales se consideran válidos?
Existen excepciones en la normativa, y algunos incrementos sí se toman en cuenta para el cálculo de la pensión. Estos son:
- Incrementos salariales por antigüedad: Si la subida salarial está vinculada al cumplimiento de años de servicio, como un complemento por antigüedad o ascensos, se considerará para la base reguladora.
- Mejoras pactadas por convenios colectivos: Los aumentos que se deriven de disposiciones legales o acuerdos de convenios colectivos también serán válidos.
- Otros conceptos retributivos establecidos legalmente: Si el incremento salarial está relacionado con un concepto retributivo ya establecido y regulado por la ley o por convenio colectivo, también se tomará en cuenta.
El principal objetivo de la norma es evitar fraudes o manipulaciones del sistema. Si los aumentos salariales se producen exclusivamente por decisión unilateral de la empresa o si están directamente relacionados con el próximo acceso a la jubilación, la Seguridad Social podría rechazarlos. Esto se debe a que se busca evitar que los trabajadores reciban un incremento artificial de sus salarios únicamente para incrementar su pensión.
¿Cómo saber si tu aumento salarial afectará a tu pensión?
Si estás considerando pedir un aumento salarial en los años previos a tu jubilación, es importante que tengas en cuenta las siguientes cuestiones:
- ¿El aumento está dentro del marco de los convenios colectivos o la normativa laboral?
- ¿Está relacionado con un ascenso, antigüedad o algún otro concepto retributivo reconocido por la ley?
- ¿Es una subida excepcional que no responde a las condiciones generales de tu sector?
Si las respuestas a estas preguntas son negativas, es probable que ese aumento no sea tomado en cuenta para tu pensión.
¿Qué pasa si mi salario sube más que lo estipulado en mi convenio?
Si tu salario aumenta de forma considerable, pero este aumento no está justificado por la ley o un convenio colectivo, no se computará para el cálculo de la base reguladora de tu pensión. Esto se hace para evitar que alguien aproveche la cercanía de la jubilación para obtener una pensión más alta mediante aumentos salariales no reflejados en la realidad del mercado laboral.
En resumen, un incremento salarial puede mejorar tu pensión, pero si este aumento se da en los dos últimos años antes de la jubilación y no cumple con ciertos requisitos, puede que no se tenga en cuenta. Es importante estar informado sobre las normas y hacer las cosas de manera correcta para no encontrarse con sorpresas al momento de jubilarse. Conoce más noticias sobre prestaciones. Visita a diario nuestro periódico digital para estar informado.