Imefe presenta Tecnotribu: el campus digital gratuito destinado a menores de 9 a 17 años

Del 18 al 22 de agosto, el edificio Emplaza de Jaén, abrirá sus puertas a menores de 9 a 17 años para que descubran la tecnología de forma práctica y sin coste alguno.

El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) de Jaén, ha lanzado Tecnotribu, una experiencia educativa que combina robótica, ciencia, inteligencia artificial y creación de videojuegos con el respaldo económico de la Unión Europea. Las inscripciones, ya disponibles en la web oficial, son gratuitas y garantizan material y certificado oficial para todos los participantes.

Cómo inscribirse gratis en Tecnotribu y qué requisitos debe cumplir tu hijo o hija paso a paso

¿Te preguntas si tu hijo podría ser el próximo ingeniero que cambie el mundo? El proceso para reservar plaza es ágil y se completa en línea. Solo necesitas conexión a internet y seguir el orden indicado a continuación:

  • Entrar en www.tecnotribu.org y seleccionar “Inscripción”.
  • Rellenar los datos personales del menor y de la persona tutora.
  • Adjuntar copia del DNI del participante y del tutor o tutora legal.
  • Marcar la casilla de autorización y enviar la solicitud.
  • Guardar el correo de confirmación que llega en menos de 24 horas.

Antes de pulsar “Enviar”, revisa los requisitos: tener entre 9 y 17 años a fecha 18 de agosto, aportar tarjeta sanitaria en vigor y comprometerse a asistir a las cinco jornadas completas. ¡Así de fácil!

Fechas, lugar, horario y beneficios del programa educativo Tecnotribu financiado por fondos europeos para jóvenes jiennenses

Un vistazo rápido a los detalles logísticos ayuda a las familias a organizarse sin quebraderos de cabeza:

AspectoInformación
DuraciónDel 18 al 22 de agosto (cinco días)
Horario09:00 – 14:00
UbicaciónEdificio Emplaza, Jaén capital
CosteGratuito (material incluido)
CertificaciónExpedida por la plataforma CODI del Ministerio de Juventud e Infancia

El concejal de Innovación, Luis García Millán, afirma que Tecnotribu “tiende una alfombra roja” a las profesiones tecnológicas con mayor empleabilidad. De ahí que las sesiones, impartidas por la UTE Vires Formación e Instituto Iberoamericano de Movilidad Internacional, se organicen en grupos reducidos de 20 alumnos para garantizar atención personalizada.

Por qué Tecnotribu despierta vocaciones tecnológicas y qué aprenderán los participantes durante la semana intensiva

No se trata solo de “jugar” con robots: el temario, apoyado en la plataforma educativa CODI, combina teoría y práctica para que los chicos construyan, programen y experimenten desde el primer día. Así, desarrollan competencias digitales clave y, de paso, mejoran habilidades como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

¿Y si tu hija descubre que la programación es lo suyo? ¿O tu hijo se enamora del diseño de videojuegos? Tecnotribu ofrece ese “clic” vocacional que en ocasiones solo emerge fuera del aula convencional.

Qué organismos respaldan Tecnotribu y cómo garantizan la calidad y seguridad del aprendizaje de los menores jiennenses

El programa está coorganizado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud y Familias y cuenta con la colaboración directa del Ayuntamiento de Jaén. La financiación europea cubre todos los gastos, de modo que ninguna familia queda fuera por motivos económicos. Además, el edificio Emplaza dispone de instalaciones adaptadas y personal cualificado para atender cualquier contingencia.

En definitiva, Tecnotribu combina gratuidad, contenido puntero y certificación oficial: tres ingredientes que convierten esta “escuela de verano” en una oportunidad única. Si aún dudas, recuerda que las plazas se asignan por orden de llegada y vuelan rápido. Conoce más noticias sobre formación en nuestra plataforma web de Andalucía.

Deja un comentario