“Libres de Deuda” de Los Morancos rompe récords al cancelar 14 millones: gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El bufete sevillano creado por los hermanos Cadaval cancela deudas a 217 familias gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad y opera ya en 42 provincias.

Tras apenas dos años de andadura, “Libres de Deuda” confirma que su fórmula funciona: el 8 de julio sumaba 14.154.648 € exonerados para 217 personas, con otros 13.559.009 € en fase judicial. ¿Qué hace tan especial a este despacho impulsado por los populares humoristas? Te lo contamos en detalle.

Requisitos clave para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad en 2025 aunque tengas deudas abultadas

La norma estatal, vigente desde julio de 2015, permite cancelar pasivos de hasta cinco millones de euros cuando el deudor actúa de buena fe. En la práctica, los juzgados suelen tramitar casos que superan los 12.000 €, las cuantías menores se consideran “no significativas”. Además, el solicitante debe demostrar que no posee bienes suficientes para responder y que jamás actuó con dolo. ¿Quieres saber si tú también encajas en este perfil? La respuesta depende de tu situación económica, pero el despacho realiza un estudio gratuito para confirmarlo.

Cómo funciona Libres de Deuda y qué provincias cubre actualmente en España gracias a su expansión relámpago

Jorge y César Cadaval, con 45 años de trayectoria sobre los escenarios, decidieron “devolver el cariño recibido” impulsando este proyecto en junio de 2023. El balance, en palabras de su director jurídico, “va como un tiro”: la firma trabaja ya en 42 provincias y cada vez cierra más expedientes con éxito. Conviene aclarar que no es una ONG; el cliente asume honorarios por la tramitación, publicados en su web, pero cuenta con un equipo que “se deja la piel” para agilizar cada caso. A continuación, repasamos los resultados oficiales:

ConceptoImporte o número
Deudas exoneradas (8 de julio)14.154.648 €
Familias beneficiadas217
Expedientes en curso13.559.009 €
Cobertura territorial42 provincias

Estos datos respaldan la eficacia del modelo y explican el creciente interés de personas ahogadas por los pagos mensuales.

Paso a paso del procedimiento para solicitar la cancelación de deudas con este despacho especializado sevillano

Antes de lanzarte a rellenar formularios, es útil visualizar el proceso de un vistazo:

  1. Análisis inicial gratuito: el bufete recopila tu historial financiero y confirma si cumples los requisitos legales.
  2. Preparación del expediente: se redacta la demanda concursal con la lista completa de acreedores.
  3. Presentación en el juzgado competente: el abogado asignado registra la solicitud y solicita medidas cautelares.
  4. Negociación o exoneración final: si no hay acuerdo con acreedores, el magistrado puede conceder el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
  5. Archivo y nuevo comienzo: una vez firme, la deuda desaparece y se actualizan tus datos en registros de morosidad.

¿Sorprendido por lo claro que suena? De hecho, el punto crítico es probar la buena fe y la insolvencia real; de ahí la importancia de un asesoramiento fiable.

Plazos, costes aproximados y documentos que conviene preparar antes de presentar la solicitud concursal

El tiempo medio de tramitación ronda los 12‑18 meses, aunque los expedientes “simples” pueden resolverse en menos de un año. Desde el primer contacto, el despacho explica las tarifas cerradas: varían según el volumen de deuda y el número de acreedores, de modo que cada cliente conoce el coste antes de firmar el contrato.

Para evitar retrasos, prepara con antelación tu DNI, certificados de ingresos, última declaración de la renta, escrituras de bienes (si existieran) y un listado detallado de pasivos. Por otro lado, recuerda que la exención es total: una vez concedida, la deuda se esfuma y puedes volver a emprender, pedir financiación o incluso alquilar una vivienda sin el lastre de embargos. ¡Una auténtica “segunda vida” financiera!

Consulta más novedades relacionadas con otros trámites y ayudas en nuestra plataforma web de información de la comunidad autónoma andaluza.

Deja un comentario