Confirmado: el Bono social eléctrico ha recortado sus descuentos desde el 1 de julio de 2025

La rebaja de la bonificación ha entrado en vigor el 1 de julio y afectará tanto a los consumidores vulnerables como a los vulnerables severos.

El bono social eléctrico dará un respiro algo menor a partir de este verano. Desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025, los descuentos se reducen del 50 % al 42,5 % para los hogares vulnerables y del 65 % al 57,5 % para los vulnerables severos. El ajuste responde al calendario de retirada de las medidas extraordinarias adoptadas durante la crisis energética, y adelanta el retorno a los porcentajes ordinarios del 35 % y 50 % fijados para 2026.

Quiénes pueden seguir beneficiándose del bono social eléctrico pese a la reducción de julio de 2025

La rebaja no cambia los perfiles con derecho a la ayuda: familias con ingresos inferiores a 1,5 veces el IPREM (dos si hay menores, 2,5 si hay discapacidad o dependencia grave), pensionistas que cobran la mínima y hogares que perciben el Ingreso Mínimo Vital. ¿Te identificas con alguno de estos supuestos? Entonces podrás continuar recibiendo el descuento, aunque algo más reducido.

Estos son Nuevos porcentajes de descuento y calendario de aplicación hasta el 31 de diciembre de 2025. No obstante, antes de detallar los trámites, conviene visualizar cómo evolucionan las bonificaciones. Echa un vistazo a la siguiente tabla; resume de un golpe de vista los cambios ya confirmados:

Tipo de consumidorHasta 30/06/202501/07/2025 – 31/12/2025A partir de 2026
Vulnerable50 %42,5 %35 %
Vulnerable severo65 %57,5 %50 %

Como ves, la reducción intermedia suaviza la vuelta a los porcentajes habituales, dando un margen de seis meses para adaptarse.

Pasos para solicitar o renovar el bono social ante esta nueva rebaja de la ayuda estatal

Si ya disfrutas del bono, tu comercializadora de referencia aplicará el nuevo descuento de forma automática: no tienes que hacer nada. ¿Necesitas darte de alta o renovar porque expira tu resolución? Toma nota de la documentación imprescindible:

  • DNI o NIE de todos los miembros de la unidad de convivencia, libro de familia y certificado de empadronamiento conjunto.
  • Última declaración de la renta (si se presentó) o certificado de imputaciones.
  • Acreditación de circunstancias especiales (discapacidad, dependencia, familia numerosa o víctima de violencia de género) cuando proceda.

Entrega el formulario oficial por correo electrónico, oficina física o correo postal a cualquiera de las cinco comercializadoras de tarifa regulada. Un consejo: revisa que los datos bancarios estén actualizados para evitar retrasos.

Efecto en la factura media y alternativas para ahorrar si no cumples los requisitos

Un hogar con 4,6 kW de potencia contratada y un consumo de 292 kWh mensuales pagará unos 5 € más al mes, es decir, 30 € adicionales hasta fin de año. ¿Es un golpe duro? Depende de cada presupuesto, pero sigue siendo la tarifa más barata del mercado regulado. Si no entras en el perfil de beneficiarios, compara ofertas en el mercado libre y ajusta la potencia: en muchas viviendas sobra un tramo de kilovatios que encarece la factura sin necesidad.

Por otra parte, organizaciones como la OCU, insisten en que miles de familias que cumplen los requisitos no solicitan la ayuda por desconocimiento o por la complejidad del papeleo. De ahí que pidan un sistema de concesión automática vinculando bases de datos de Hacienda y de la Seguridad Social. ¿Llegará este cambio? Por ahora no hay compromiso oficial, pero la presión social crece.

Motivos para seguir solicitando el bono social, incluso con menor descuento, y qué pasará en 2026

Aunque el recorte sea significativo, el bono social mantiene ventajas añadidas: acceso al bono social térmico para calefacción, mayor protección frente a cortes por impago y la posibilidad de combinarlo con otras bonificaciones autonómicas. Además, ten en cuenta que, en 2026, los descuentos se estabilizarán en el 35 % y 50 % respectivamente. Anticípate: si cumples los requisitos, solicítalo cuanto antes para asegurar el mayor ahorro posible. Sigue al tanto de otras prestaciones y ayudas consultando la información que ofrecemos en nuestra plataforma web.

Deja un comentario