Este verano aparcar en la playa podría salirte muy caro: multas de hasta 6.000 euros

Las sanciones oscilan entre 50 y 6.000 euros, dependen del tipo de costa y se aplican desde ya a todo conductor que estacione sobre la arena.

Con la llegada del calor y la avalancha de turistas a las costas españolas, la tentación de acercar el coche “un poco más” a la orilla puede salir muy cara. La Ley de Costas prohíbe expresamente estacionar en la arena y los ayuntamientos actúan con mano firme: la multa mínima ronda los 50 euros y, si la playa está en un espacio protegido, puede llegar a 6.000 euros. ¿Compensa el riesgo?

Qué dice el artículo 33.5 de la Ley de Costas sobre estacionar vehículos en la arena y por qué te interesa conocerlo

El texto legal no deja lugar a dudas: están “prohibidos el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos” en todas las playas. Esto significa que aparcar dentro del dominio público marítimo‑terrestre es ilegal en cualquier época del año y, por extensión, en sus accesos cuando así lo marque la ordenanza municipal. Por lo tanto, antes de bajar la sombrilla conviene consultar la señalización de cada ayuntamiento para evitar sorpresas.

Rangos de sanciones y factores que pueden disparar la multa hasta los 6.000 euros si aparcas en la playa este verano

Cada consistorio establece su cuadro sancionador, pero la horquilla general se mueve entre 50 y 150 euros. Ahora bien, si la playa forma parte de un parque natural o de una zona de especial protección, la infracción se considera grave y la cuantía puede ascender hasta los 6.000 euros. Además, la acampada de autocaravanas o campers en la arena se incluye en el mismo tipo de infracción. A continuación, se resume la graduación de las sanciones más habituales:

Tipo de zona costeraCuantía orientativa de la multa
Playa urbana o sin protección especial50 € – 150 €
Espacio protegido, parque natural o ZEPAHasta 6.000 €

Como ves, estacionar dentro de un área protegida puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para tu bolsillo.

Consejos para aparcar cerca de la playa sin riesgo de sanción económica ni pérdidas de tiempo innecesarias

Lo primero es buscar los aparcamientos habilitados por el ayuntamiento; muchos son gratuitos o funcionan con tarifa de zona azul. Si llegas tarde y están llenos, plantéate utilizar un aparcamiento disuasorio algo más alejado y acercarte caminando o en transporte público: evitarás la multa y el atasco.

Otra opción es madrugar, ya que a primera hora suele haber hueco libre incluso en fin de semana. Y recuerda: si la señalización indica prohibición de estacionar o zona restringida, ningún “es solo un minuto” te librará de la sanción.

Por tanto, si este verano quieres disfrutar del mar sin sobresaltos, aparca siempre en zonas autorizadas, respeta la normativa local y evita convertir un día de sol en una factura no deseada. Recuerda que tu descanso empieza por no regalarle dinero a las arcas municipales. Síguenos para conocer otras interesantes noticias de actualidad.

Deja un comentario