Hasta 66,8 millones de euros para comprar vehículos eléctricos o instalar puntos de recarga. El programa se podrá pedir desde el 15 de julio y admite compras hechas desde el 1 de enero de 2025.
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la nueva convocatoria del Moves III 2025, un paquete de incentivos dotado con 66,8 millones de euros que vuelve a poner el foco en la movilidad eléctrica. A partir del 15 de julio cualquier persona, empresa o entidad local podrá tramitar la ayuda para adquirir coches enchufables y de pila de combustible o para instalar infraestructuras de recarga, incluso si la compra se realizó meses atrás. ¿Estás pensando en cambiar de coche este verano? Quizá esta sea tu ocasión.
Quiénes pueden acogerse al Moves III andaluz y requisitos para no perder la ayuda
La convocatoria distingue entre quienes no desarrollan actividad económica y los beneficiarios en régimen de minimis. En el primer grupo entran particulares y ayuntamientos; en el segundo, autónomos y pymes que no hayan superado los 300.000 euros en subvenciones públicas durante los tres últimos ejercicios fiscales.
Todos ellos podrán pedir la ayuda siempre que el vehículo o el punto de recarga se haya adquirido desde el 1 de enero de 2025. Como novedad, los gastos inferiores a 100.000 euros se justificarán con un procedimiento simplificado, lo que evita presentar de inicio las facturas pagadas. Un respiro para quienes huyen del papeleo interminable.
Apertura de la ventanilla el 15 de julio y efecto retroactivo al 1 de enero
A continuación se resumen los hitos principales del calendario:
Momento | Qué ocurre |
---|---|
1 de enero de 2025 | Se admiten compras de vehículos e instalaciones con carácter retroactivo |
15 de julio de 2025 | Se abre la ventanilla para presentar solicitudes ante la Agencia Andaluza de la Energía |
Este diseño retroactivo permitirá que muchas familias y empresas recuperen parte de la inversión realizada antes del verano. De ahí que convenga recopilar la documentación cuanto antes y no dejar la petición para el último día.
Cómo solicitar las subvenciones del Moves III 2025 paso a paso, presencial y online
El trámite será gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Industria, Energía y Minas. Podrá hacerse íntegramente por internet mediante certificado digital o Cl@ve, aunque también se admitirá la presentación presencial en los registros oficiales. ¿Qué papeles hay que llevar?
Documentación imprescindible para recibir el incentivo:
- Factura proforma o definitiva del vehículo o del punto de recarga
- Justificante de pago (excepto si se acoge a la justificación simplificada)
- Ficha técnica del automóvil o memoria técnica de la instalación
- Declaración responsable sobre otras ayudas en régimen de minimis
Recuerda que solo se podrá presentar una solicitud por expediente y que cada interesado tendrá que estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Además, el sistema informático incluirá cruces automáticos para detectar duplicidades en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, lo que agilizará plazos.
Por qué Andalucía reclama al Estado un modelo más ágil para impulsar la movilidad eléctrica
La Junta lleva tiempo advirtiendo de que el procedimiento fijado por el Gobierno central resulta farragoso. En las tres ediciones anteriores los solicitantes tuvieron que aportar documentos en distintas fases, provocando subsanaciones continuas y demoras en los pagos. No obstante, los resultados en Andalucía han sido notables: se han resuelto el 99,94 % de las más de 26.000 peticiones y el 94 % obtuvieron luz verde, un 21 % por encima de la media nacional.
Con estos datos en la mano, el Ejecutivo autonómico insiste en fórmulas más directas, como descuentos inmediatos en el concesionario o rebajas de IVA al estilo de Noruega o Alemania. La pelota está en el tejado del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que deberá valorar estos cambios en futuras convocatorias.
Andalucía pone sobre la mesa un paquete de ayudas potente y, sobre todo, sencillo para el bolsillo y la tramitación. Si tienes en mente pasarte al eléctrico, no lo pienses más: prepara la documentación, marca en rojo el 15 de julio y aprovecha que el Moves III paga parte de la factura.