¿Ya has desempolvado la sombrilla y llenado el coche de flotadores? Si la respuesta es sí, seguro que también te ronda otra pregunta: ¿cuánto me va a costar echar combustible antes de arrancar? Con el arranque de la Operación Salida de este viernes, 4 de julio de 2025, las gasolineras andaluzas vuelven a ser parada obligatoria para miles de conductores.
La escena se repite cada verano: maletero a reventar, niños impacientes y la temida cifra del surtidor subiendo como la espuma. Y es que los desplazamientos masivos siempre empujan al alza el precio del litro, justo cuando más falta hace ahorrar unas cuantas monedas. Por eso, antes de pisar el acelerador conviene tener claro dónde están los surtidores que alivian (aunque sea un poco) el bolsillo.
¿Por qué sube el precio del combustible al empezar la Operación Salida?
En verano la demanda de carburante se dispara en cuestión de horas: los depósitos vacíos de miles de vehículos reclaman su dosis de gasolina 95 o diésel casi al mismo tiempo. Esta presión inmediata sobre las reservas provoca el clásico efecto dominó: mayor consumo, menor stock y, en consecuencia, precios más altos. De ahí que muchos conductores sientan que el marcador del surtidor se mueve más rápido que la aguja del cuentarrevoluciones.
Por otro lado, el sector reconoce que los costes logísticos también juegan su papel en esta subida exprés. Las estaciones incrementan los pedidos para evitar quedarse sin producto y asumen recargos ligados a la distribución en pleno pico vacacional. El resultado es ese pequeño susto en la factura justo cuando uno pensaba gastarse el dinero en helados, no en gasolina.
Cómo localizar las gasolineras más baratas de Andalucía hoy
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado un informe específico con los precios de todos los surtidores españoles, incluidos los andaluces. Consultarlo antes de salir puede marcar la diferencia entre pagar de más o llevarte un café gratis con el cambio.
- Revisa el informe oficial del Ministerio y anota las estaciones andaluzas con los importes más bajos tanto para gasolina 95 como para diésel.
- Ajusta tu ruta: a veces un desvío de solo unos minutos compensa si el precio por litro es más competitivo.
- Programa la parada cuando el depósito marque entre un cuarto y medio, evitando repostar con la luz de reserva encendida.
- Guarda siempre el ticket: además de controlar el gasto, tendrás la referencia exacta para futuras comparaciones.
Ten en cuenta que estos listados se actualizan con frecuencia, de manera que el ránking de estaciones puede variar a lo largo del día. Aun así, la diferencia de céntimos por litro resulta suficiente para que tu cartera te lo agradezca en el primer peaje.
Consejos para que tu depósito duela menos
Planificar es la palabra clave. Si organizas el repostaje con la misma antelación con la que buscas hotel o apartamento, evitarás prisas y precios inflados. Además, llenar el depósito a primera hora del día suele ser buena idea: menos colas y menor sensación térmica mientras sujetas la manguera.
Por último, no subestimes la conducción eficiente. Mantener velocidad constante y revisar la presión de los neumáticos puede ahorrarte más de lo que imaginas a lo largo de un viaje de ida y vuelta. Puede que no sea tan divertido como la playlist veraniega, pero tu bolsillo (y el medio ambiente) lo notarán enseguida.