Estos son los 42 grados y másteres universitarios que sí verán la luz en Andalucía el curso 2025‑2026

La verificación de la agencia Accua allana el camino a 42 nuevos grados y másteres, mientras seis propuestas deberán esperar otra oportunidad.

El sistema público universitario andaluz ya tiene lista la primera hornada de titulaciones oficiales que se estrenarán en el curso 2025‑2026. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) ha emitido informe favorable para 42 de los 48 títulos remitidos por las universidades, lo que supone un 87,5 % de éxito. A partir de ahora, las universidades podrán incluirlos en sus catálogos y abrir matrícula tan pronto como el Ministerio los inscriba en el registro estatal.

Cómo ha verificado Accua las nuevas titulaciones universitarias andaluzas para 2025‑2026

El procedimiento de verificación es obligado en toda la Unión Europea. Una vez recibida la autorización previa de la Consejería de Universidad, Accua formó comisiones por ramas de conocimiento con docentes externos a Andalucía, dos profesionales del sector y un representante del estudiantado. Esa configuración «garantiza la valoración efectiva» de cada plan de estudios, subraya la agencia.

Las cifras hablan por sí solas: se evaluaron 15 grados y 33 másteres integrados en la programación 2025‑2028 aprobada por la Junta. Solo seis enseñanzas no superaron el corte, principalmente por no satisfacer los requisitos técnicos exigidos por los evaluadores.

Universidades andaluzas con todas sus propuestas aprobadas y otras con incidencias

A continuación se resume, universidad por universidad, cuántas propuestas enviaron y cuál fue el resultado final:

UniversidadTítulos evaluadosFavorablesDesfavorables% Éxito
Almería330100 %
Cádiz330100 %
Huelva220100 %
Jaén10100100 %
Pablo de Olavide550100 %
Sevilla550100 %
Córdoba53260 %
Granada42250 %
Málaga76186 %
UNIA43175 %

¿Pensando en matricularte en uno de estos nuevos programas? Cada universidad anunciará en las próximas semanas las fechas de preinscripción y la capacidad de plazas, tanto en modalidad presencial como online.

Seis grados y másteres rechazados que aún pueden recurrir ante el Ministerio

Las universidades cuyas enseñanzas no obtuvieron el visto bueno disponen de un recurso ante el Consejo de Universidades. Si la comisión de reclamaciones de Accua emite un nuevo informe favorable, el título podrá implantarse sin esperar a la siguiente convocatoria. De lo contrario, tocará presentar de nuevo la memoria en septiembre. Estas son las propuestas que deberán intentarlo de nuevo:

  • Máster en Enseñanzas Artísticas de Música (Universidad de Córdoba).
  • Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (Universidad de Córdoba + Universidad de Jaén).
  • Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (Universidad de Granada).
  • Grado en Ingeniería Biomédica (Universidad de Granada + Universidad de Jaén).
  • Máster en Intervención e Investigación Logopédica (Universidad de Málaga + Universidad de Chile).
  • Máster en Inteligencia Artificial y Big Data aplicada a Ciencias de la Salud (UNIA + Universidad de Granada).

Por tanto, mientras la mayoría de universidades celebran el pleno de aprobaciones, otras ajustan la documentación para cumplir los estándares europeos. El calendario corre: cuanto antes resuelvan las incidencias, antes podrán sumar sus títulos a la oferta formativa andaluza. Conoce otras noticias de esta índole en nuestra sección de formación.

Deja un comentario