Desde el 1 de julio, controles anti-legionela y doble turno de baño definen la nueva temporada del parque acuático.
Si llevas un año mirando de reojo las vallas cerradas del parque acuático de Alhaurín el Grande, hoy es tu día. El pasado lunes 30 de junio, por fin se levantan las barreras y el agua vuelve a correr. El recinto estrena controles de seguridad, horarios bien medidos y planes de futuro con piscina extra incluida. Vecinos, turistas despistados y familias enteras podrán refrescarse. Todo, eso sí, con algún que otro requisito que te contamos enseguida.
¿Por qué se hizo esperar tanto este parque acuático?
Tras prometer su apertura hace dos veranos, el parque tropezó con un clásico: papeleo pendiente. El gran escollo fue el Plan de Prevención Contra la Legionela (PPCL), un documento imprescindible que asegura que las duchas y toboganes no se conviertan en una fiesta de bacterias. Sin ese visto bueno, ni gota. A la lista de obligaciones se sumó el Libro de Autocontrol de la piscina, donde el personal debe apuntar, a diario y con decimales, los valores de pH y los niveles de cloro. Menudo diario de a bordo: chorros, espuma y química controlada para que el baño sea tan seguro como divertido.
El parque funcionará solo dos meses, de lunes a sábado, concentrando los chapuzones en franjas muy concretas. Toma nota y evita plantarte ante la puerta cuando el socorrista ya está plegando la sombrilla:
- Lunes a viernes: 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30 horas.
- Sábados: 10:30 a 13:30 horas.
Fuera de esas horas, nada de colarse: el personal vacía vasos y revisa niveles para que el servicio gratuito siga siendo, ante todo, seguro y ordenado.
¿Qué mejoras hay?
El Ayuntamiento trabajó en una piscina municipal exterior conectada al parque para que se pase del tobogán a la lane line sin cambiarte de recinto. El aforo previsto es de 140 personas, cifra pensada para dar respiro a los días punta de julio y agosto. Además, el proyecto reserva espacio para una cafetería, perfecta para recargar fuerzas entre chapuzón y chapuzón. Según el Consistorio, la idea es ofrecer “un gran complejo de ocio acuático” donde la crema solar y el café compartan protagonismo.
Las plazas son limitadas y, aunque la entrada costaba cero euros el pasado año, este tendrá un precio simbólico de 4 euros para los menores de 12 años (los adultos acompañantes no pagarán). Lleva chanclas y una botella reutilizable, porque hidratarse es tan obligatorio como pasar por la ducha antes de pisar la lámina de agua. Y, por supuesto, consulta el tramo horario que te convenga; presentarte a las 15:00 h un martes solo servirá para practicar la danza del calor junto a la puerta. Si sigues estas pautas, tendrás verano, parque y diversión. No te pierdas ninguna actividad para llevar a cabo este verano entrando en nuestra sección de actualidad.