Jubilarse a los 63 años con el 100 % de la pensión será posible en 2025 si cumples estos requisitos clave

Los trabajadores que acrediten más de 44 años y 6 meses de cotización podrán retirarse dos años antes de la edad legal sin recortes en la paga mensual.

La jubilación da tantas alegrías como dudas, sobre todo cuando cada año se retrasa la edad ordinaria. En 2025 se situará en 66 años y 6 meses, salvo que se acrediten 38 años y 3 meses cotizados, caso en el que bastará con 65 años. ¿Y si se desea colgar las botas a los 63 años? Solo una minoría podrá hacerlo sin penalización, pero la Seguridad Social lo contempla.

Requisitos para jubilarse a los 63 años en 2025 con el cien por cien de la pensión contributiva

La clave está en sumar al menos 44 años y 6 meses de cotización. Además, el organismo exige tener 35 años cotizados como mínimo, haber trabajado dos de los últimos quince y que la pensión futura supere la mínima vigente. Si faltase alguna de esas condiciones, la pensión sufriría los temidos coeficientes reductores.

Quienes no alcancen la dilatada carrera de cotización anterior podrán igualmente retirarse dos años antes, aunque asumiendo recortes permanentes. Dichos coeficientes oscilan entre el 13 % y el 21 % según los años cotizados. A continuación se muestra la tabla oficial de reducciones para 2025:

Años cotizadosReducción al jubilarse con 63 años
Menos de 38 años y 6 meses21 %
Entre 38 años y 6 meses y 41 años19 %
Entre 41 años y 6 meses y 44 años17 %
Más de 44 años y 6 meses13 %

Como ves, la diferencia entre completar o no ese último tramo de cotización puede traducirse en casi un 8 % de pensión de por vida.

Pasos imprescindibles antes de solicitar la jubilación anticipada voluntaria y evitar sorpresas económicas de por vida

Antes de presentar la solicitud conviene descargar el informe de vida laboral, realizar una simulación de jubilación en el portal Tu Seguridad Social y proyectar la pensión esperada a largo plazo. ¿Has comprobado si tu pensión superará la mínima? De ello depende, en parte, que la Seguridad Social autorice el 100 % sin recortes.

Profesiones que pueden jubilarse incluso antes de los 63 años y sin coeficientes reductores generales

Existen colectivos con normas específicas que permiten rebajar aún más la edad de retiro, sin aplicar los coeficientes anteriores. Entre ellos se encuentran:

  • Mineros con Estatuto del Minero, marinos del Régimen Especial del Mar, ferroviarios, artistas y profesionales taurinos, bomberos de administraciones públicas, policías locales, miembros de la Ertzaintza y personal de vuelo de la aviación comercial.

Para estos trabajadores, los coeficientes reductores se sustituyen por coeficientes de anticipación que descuentan meses a la edad ordinaria según la peligrosidad o penosidad del oficio.

El incremento progresivo de la edad legal continuará hasta 2027, por lo que quienes cumplan ahora con los requisitos podrían beneficiarse de las condiciones actuales y evitar futuras demoras. No obstante, cada caso es distinto: valora tu salud, tus finanzas y tus expectativas de vida laboral antes de tomar la decisión definitiva. ¿Cumples ya más de 44 años y medio cotizados? Entonces tu retiro a los 63 podría ser todo un hecho… y sin perder ni un euro.

Deja un comentario