Jubilación anticipada: tres consejos clave de un funcionario para no perder dinero

Alfonso Muñoz Cuenca, experto de la Seguridad Social, explica cómo elegir el mejor momento y evitar recortes permanentes en la pensión.

La jubilación anticipada voluntaria puede solicitarse hasta 24 meses antes de la edad ordinaria, pero cada mes de adelanto conlleva un coeficiente reductor que se aplicará de por vida. Para minimizar el impacto, el funcionario de la Seguridad Social, Alfonso Muñoz Cuenca, lanza tres recomendaciones que conviene tener muy presentes si no queremos “perder dinero”.

Cómo influye agotar la prestación por desempleo antes de pedir la jubilación anticipada voluntaria

¿Estás cobrando el paro y dudando entre seguir en desempleo o jubilarte ya? El funcionario lo deja claro: el Servicio Público de Empleo Estatal cotiza prácticamente igual que si estuvieras trabajando, así que esas cotizaciones cuentan. De ahí que aconseje consumir por completo la prestación contributiva y, solo después, iniciar el trámite de jubilación anticipada. Así se suman más meses cotizados y se suaviza el coeficiente reductor.

Solicitar la pensión el 31 de diciembre puede parecer una simple cuestión de calendario, pero tiene truco. Toda pensión cuyo hecho causante se produzca antes de cerrar el año se revaloriza el 1 de enero siguiente conforme al IPC. ¿Resultado? Un importe inicial más alto sin mover un dedo. Eso sí, la subida dependerá del porcentaje de revalorización aprobado cada ejercicio.

El momento ideal según los coeficientes reductores durante los tres primeros meses de anticipo

Los coeficientes reductores son más severos en los primeros tres meses de adelanto. Muñoz recomienda esperar a estar exactamente “un año y nueve meses” antes de la edad ordinaria de jubilación: con esa espera, los recortes se moderan y, al ser definitivos, el ahorro se nota mes a mes durante toda la vida. Lista de los tres consejos imprescindibles antes de dar el paso:

  • Agotar el paro: las cotizaciones en desempleo suman para la base reguladora.
  • Esperar a diciembre: la pensión se revaloriza con el IPC al día siguiente.
  • Ajustar la fecha a 21 meses: evita los coeficientes reductores más altos.

Requisitos oficiales y cuantía mínima exigida para adelantar la jubilación sin sorpresas posteriores

Para que la Seguridad Social apruebe la jubilación anticipada voluntaria es necesario cumplir tres condiciones básicas. Revísalas con calma:

RequisitoDetalle que exige la Seguridad Social
Años cotizadosMínimo 33, de los cuales 2 en los últimos 15
Antelación máximaHasta 24 meses respecto a la edad ordinaria
Pensión mínima resultanteDebe superar la mínima que correspondería a los 65 años según la situación familiar

El Estado aplica los coeficientes reductores porque el pensionista cobrará durante más tiempo, lo que incrementa el coste público. Por tanto, elegir bien la fecha es clave para que tu paga mensual no quede lastrada innecesariamente.

Decidir cuándo jubilarte no es un simple trámite: marca tu nivel de ingresos futuro. ¿Vas a seguir estos consejos o te lanzarás sin más? Tómate tu tiempo, revisa tu vida laboral y, si lo necesitas, pide cita en la Seguridad Social para una simulación personalizada.

Deja un comentario