Este es el importe máximo que puedes enviar por transferencia inmediata en 2025

El Reglamento europeo aprobado en marzo de 2024 fija que, desde el 9 de enero de 2025, las transferencias inmediatas no pueden costar más que las ordinarias y, como tarde el 9 de octubre, todas las entidades deben tenerlas operativas. El tope legal se sitúa en 100.000 €, aunque muchos bancos aplican límites inferiores que conviene conocer para no llevarse un susto. Por consiguiente, las transferencias ordinarias tardan como máximo un día hábil en llegar. Las inmediatas, en cambio, se ejecutan en 20 segundos dentro de la zona SEPA, incluidos fines de semana y festivos. ¿La gran ventaja? Imagina pagar la señal de un piso un sábado por la tarde sin esperar al lunes. Este es el reglamento europeo al respecto:

  • 9 de enero de 2025: las comisiones de las inmediatas no pueden superar las de las ordinarias.
  • 9 de octubre de 2025: todas las entidades que operen en euros deben permitir enviar y recibir transferencias instantáneas.

Si tu banco no cumple, puedes reclamar ante el Banco de España.

Estas son las comisiones y límites que aplican los bancos españoles a las transferencias inmediatas

Antes de lanzarte a enviar dinero, revisa el tope que impone tu entidad. Algunos límites resultan muy restrictivos y te obligarán a fraccionar pagos en varias operaciones.

Entidad Comisión en oficina Comisión online Límite por operación (€) Límite diario (€)
Ibercaja0,4% (3,5 €)0 €5002.000
Caja de Ingenieros3 €0 €7001.000
BBVA0,4% (6 €)0 €1.0005.000
Bankinter0,25% (2,5 €)0 €1.0005.000
Deutsche Bank0,45% (4,5 €)0 €6.00025.000
N26n.p.0 €10.00010.000
Openbankn.p.0 €10.00050.000
Cajamar0,45% (4,5 €)0 €15.00015.000
Pichincha0,6% (6 €)0 €15.000100.000
Caixabank0,40% (3,95 €)0 €15.00015.000
Sabadell0,60% (6 €)0 €15.00015.000
Santander0,4% (6 €)0 €15.00015.000
Pibankn.a.0 €50.00050.000
Abanca0,6% (6 €)0 €100.000100.000
Kutxabank/CajaSur0,4% (4,5 €)0 €100.000100.000
Revolutn.p.0 €100.000100.000

Como ves, pasar de 1.000 € en BBVA a 100.000 € en Abanca es un mundo. Por eso resulta básico comparar antes de elegir banco.

Consejos para evitar sorpresas y aprovechar al máximo las transferencias instantáneas

Sigue estos sencillos consejos para evitar sorpresas a la hora de hacer transferencias instantáneas:

  1. Configura tu propio límite: la norma te permite reducirlo o aumentarlo cuando quieras.
  2. Confirma el coste real: debe ser igual al de la transferencia ordinaria; si te cobran más, reclama.
  3. Programa alertas en tu ‘app’: recibirás un aviso inmediato de cada movimiento.
  4. Ten en cuenta el horario de tu destinatario: aunque el envío sea instantáneo, puede necesitar validar la recepción.

¿Te interesa saber más? Revisa las condiciones particulares de tu cuenta y, si no te convencen, sopesa cambiar de entidad.

Reclamaciones y qué hacer si tu banco impone un límite desproporcionado al enviar dinero

Primero, presenta una queja por escrito al servicio de atención al cliente de tu banco. ¿No obtienes respuesta o es negativa tras 15 días hábiles? Entonces eleva la reclamación al Banco de España: el supervisor puede instar a la entidad a ajustarse al espíritu del Reglamento, que busca equiparar las transferencias inmediatas a las tradicionales en precio y accesibilidad.

Las transferencias inmediatas ya son obligatorias y gratis o, al menos, no más caras que las ordinarias, con un techo legal de 100.000 €. Sin embargo, cada banco marca sus propios límites. Comparar, vigilar las comisiones y ejercer tu derecho a reclamar son pasos esenciales para sacarles todo el partido.