Consulta tu vida laboral al instante y confirma tus cotizaciones en el INSS para planificar tu jubilación

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) permite a cualquier trabajador consultar sus cotizaciones en cuestión de minutos. Basta con solicitar el informe de vida laboral: un documento gratuito que muestra los días totales cotizados y confirma, además, si tu afiliación sigue activa. Solo necesitas un teléfono móvil y un método de identificación válido.

Por qué conocer tus cotizaciones es fundamental para planificar la jubilación

¿Estás pensando en cuándo podrás jubilarte o qué pensión te corresponderá? Saber los años cotizados es el primer paso. El número de días acumulados determina tanto el acceso a la pensión contributiva como el porcentaje que recibirás sobre tu base reguladora. Por eso, conviene revisar cada cierto tiempo que tu vida laboral esté correcta y sin lagunas de cotización. Sigue estos pasos para descargar el informe de vida laboral:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  2. Pulsa en “Ciudadanos” → “Informes y Certificados”.
  3. Despliega “Informe de tu Vida Laboral” y toca “Obtener acceso”.
  4. Elige “Consultar la vida laboral”.
  5. Identifícate con tu método preferido (Cl@ve, SMS, DNIe, etc.).
  6. Descarga el PDF y guárdalo en tu dispositivo.

¿Fácil, verdad? Ojo con cerrar la ventana antes de descargar el archivo; tendrías que repetir todo el proceso.

Cómo identificarte correctamente en la sede electrónica sin cometer errores frecuentes

Debajo encontrarás una tabla con las vías de acceso más usadas y lo que necesitas para cada una. Léela con calma antes de decidirte; así evitarás fallos típicos como no tener activada la Cl@ve o un número de móvil no vinculado.

Vía de accesoQué necesitasTiempo estimado
Cl@ve PermanenteUsuario y contraseña Cl@ve1‑2 min
Cl@ve PINApp Cl@ve y PIN del día1‑2 min
Vía SMSNúmero de móvil registrado en la TGSS3‑4 min
DNIeLector de DNI electrónico y PIN2‑3 min
Certificado digitalCertificado instalado en el navegador1‑2 min

Como ves, el método más rápido suele ser la Cl@ve Permanente. No obstante, si no la tienes activada, el SMS puede sacarte del apuro, siempre que tu número esté actualizado en la base de datos de la Tesorería. ¿No te llevas bien con la tecnología? Tranquilo, hay alternativas. Puedes llamar al 901 50 20 50 y pedir que te envíen la vida laboral por correo ordinario. También es posible acudir a una oficina de la Seguridad Social con cita previa y solicitarla en persona. Eso sí, el envío postal tarda unos días, y la cola presencial puede ser larga.

Consejos prácticos para interpretar los días totales cotizados que aparecen

Una vez descargado el informe, fíjate en el primer cuadro: allí verás el total de días cotizados. Divide entre 365 para obtener los años completos (aproximados). Comprueba también las fechas de alta y baja de cada empresa; si detectas periodos en blanco que no deberían estar, reclama cuanto antes. Una cotización mal registrada hoy puede restarte beneficios mañana. No obstante, sntes de cerrar el PDF, revisa:

  • Nombre y DNI correctos.
  • Número de la Seguridad Social sin errores.
  • Total de días cotizados coherente con tu trayectoria.
  • Fechas de cada contrato completas.
  • Régimen especial (si procede) correctamente indicado.

Una revisión de dos minutos te ahorrará dolores de cabeza en el futuro.

Consultar la vida laboral es gratis, rápido y cada vez más sencillo. Dedicar cinco minutos ahora puede marcar la diferencia cuando llegue el momento de jubilarte o solicitar cualquier prestación. ¿A qué esperas para comprobarlo? Si detectas fallos, contacta con la Seguridad Social o solicita cita para regularizar tu situación cuanto antes.