Calor de agosto en mayo: AEMET activa la alerta naranja y mantiene a 5 provincias en aviso

España se prepara para un inusual episodio de calor en plena primavera. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por altas temperaturas en cinco provincias que podrían superar con creces los valores habituales para estas fechas. Según los expertos, los termómetros rondarán o incluso rebasarán los 40 °C en puntos del sur peninsular como el bajo Guadalquivir, un registro más propio del mes de agosto que de finales de mayo.

Las capitales más afectadas se concentran principalmente en Andalucía: Sevilla, Córdoba y Jaén, aunque también se han activado alertas en Tarragona y Lleida. La previsión oficial apunta a que los valores seguirán subiendo hasta el fin de semana, por lo que las autoridades piden extremar las precauciones y mantenerse informados ante cualquier cambio repentino.

La AEMET confirma un episodio de calor extremo con valores de hasta 42 °C en España

En este sentido, la evolución de las temperaturas dibuja un panorama inusual para la segunda quincena de mayo. Rías Baixas (Galicia), el interior peninsular y zonas de la Comunidad Valenciana verán un ascenso notable de los termómetros, que podrían sobrepasar los 34-36 °C en amplias áreas. El pico de calor se localizará en el bajo Guadalquivir, donde se espera superar localmente los 40 °C.

Los expertos de la AEMET subrayan que, además de las altas temperaturas diurnas, las mínimas también registrarán un ligero ascenso en buena parte de la mitad noroeste, mientras que en el resto del país se mantendrán sin grandes cambios. Las noches, por tanto, podrían resultar sofocantes, sobre todo en zonas urbanas donde el calor se acumula con facilidad.

Pronóstico oficial destaca estabilidad anticiclónica y riesgo de precipitaciones muy limitado

La situación meteorológica estará dominada por un potente anticiclón que dejará cielos prácticamente despejados en casi todo el territorio. Tan solo se esperan intervalos de nubes bajas en Galicia, el Cantábrico, el alto y bajo Ebro y puntos del Estrecho, con posibilidad de bancos de niebla matinal que tenderán a disiparse a lo largo del día.

En cuanto a las lluvias, no se prevén fenómenos significativos, aunque podrían darse chubascos puntuales y dispersos en zonas de montaña, especialmente en Pirineos y la cordillera Cantábrica. Canarias también presentará intervalos nubosos, más frecuentes en el norte de las islas, pero sin precipitaciones destacadas.

Análisis de la AEMET: masa de aire africano y nueva subida de temperaturas

Hoy jueves es la jornada clave, con la llegada de una masa de aire de origen africano que acentuará aún más la subida de los termómetros. En puntos del sur peninsular, esta irrupción cálida podría incluso generar algo de calima, reduciendo ligeramente la visibilidad y aumentando la sensación de bochorno.

Zonas como Sevilla, Córdoba o Jaén podrían rozar los 42 °C. Mientras tanto, Madrid podría alcanzar máximas entre los 36 y 37 °C. El episodio de calor se extenderá previsiblemente hasta el domingo, día en que se espera un ligero descenso de las temperaturas en el extremo occidental andaluz y en regiones del Cantábrico.

Contexto adicional: comparativa con otros intensos episodios de mayo en España

Episodios de calor a finales de primavera no son desconocidos en la Península, aunque este evento destaca por sus valores tan elevados y por su duración. En otras ocasiones, como en mayo de 2015 o 2022, se registraron picos semejantes, pero de una extensión temporal menor.

Los meteorólogos subrayan que la frecuencia de estas olas de calor podría ir en aumento debido a factores climáticos de mayor envergadura, sumados a la alteración de patrones atmosféricos que facilitan la llegada de masas cálidas africanas en momentos puntuales, como este fin de semana.

Recomendaciones de seguridad y previsiones futuras para afrontar el calor extremo

Por lo pronto, se recomienda limitar las actividades al aire libre durante las horas centrales del día y mantener una adecuada hidratación. Autoridades locales aconsejan, asimismo, prestar especial atención a menores, personas mayores y colectivos vulnerables que pueden verse más afectados por el golpe de calor. En el horizonte, la previsión sugiere una moderación de los valores térmicos a partir del domingo en algunas zonas, especialmente en el Cantábrico y el extremo occidental de Andalucía. Aun así, la AEMET no descarta nuevos episodios de calor intenso conforme avance la primavera y la transición hacia los meses de verano.

Provincia / Ciudad Temp. Máxima (°C) Estado del Aviso Predicción fin de semana
Sevilla 40 – 42 Aviso amarillo Ligero descenso el domingo
Córdoba 38 – 40 Aviso amarillo Alivio térmico a partir del sábado
Jaén 36 – 40 Aviso amarillo Noches aún muy cálidas
Tarragona 34 – 37 Aviso amarillo Estabilidad sin cambios bruscos
Lleida 34 – 38 Aviso amarillo Bajada ligera desde el domingo
Madrid 36 – 37 Sin aviso Valores altos hasta el domingo
Bilbao 32 – 34 Sin aviso Desplome térmico el fin de semana
Badajoz 37 – 39 Sin aviso Descenso de 4-5 °C el domingo