• Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
  • Lidl
  • Junta de Andalucía
  • VPO
  • Mascotas
  • Seguridad Social
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » ¿Una “superbacteria” al estilo de The Last of Us? La amenaza real del hongo Aspergillus

¿Una “superbacteria” al estilo de The Last of Us? La amenaza real del hongo Aspergillus

La serie The Last of Us aparece con fuerza en nuestra vida real.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
26 de mayo de 2025 a las 21:29
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Avisan peligros hongo Aspergillus.

¿Una “superbacteria” al estilo de The Last of Us? La amenaza real del hongo Aspergillus.

La Junta de Andalucía lo confirma: estos son los nuevos cambios en la Ley de Universidades

Andalucía activa el registro de VPO: así puedes darte de alta para conseguir ya tu vivienda

Se inicia un proyecto pionero: los pacientes en cuidados paliativos podrán recibir la visita de sus mascotas

Un estudio de la Universidad de Manchester avisa sobre la amenaza que representa el hongo Aspergillus debido al cambio climático. Este hongo, común en el medio ambiente, pueda causar infecciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados. El estudio indica que el aumento de las temperaturas globales podría permitir que el Aspergillus se propague a nuevas regiones, aumentando el riesgo de infecciones en Europa, Asia y América del Norte. Para ser más concretos, se proyecta que este hongo podría expandirse en un 77,5% para el año 2100, exponiendo a millones de personas al riesgo de infección.

¿Qué es el Aspergillus y por qué preocupa tanto?

Aspergillus es un género de hongo que incluye especies como A. fumigatus, A. falvus y A. niger. Estos hongos se encuentran comúnmente en el suelo, el compost y el aire, y sus esporas pueden ser inhaladas fácilmente. En personas sanas, la exposición suele ser inofensiva, pero en individuos inmunocomprometidos, como pacientes con cáncer o enfermedades respiratorias, puede causar aspergilosis, una infección pulmonar grave que puede diseminarse a otros órganos. La Organización Mundial de la Salud ha identificado a A. flavus como una amenaza crítica para la salud pública debido a su resistencia a los tratamientos existentes.

Aspergillus flavus, que afecta tanto a humanos como a cultivos, podría aumentar su presencia en un 16%, lo que también plantea preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. La resistencia a los tratamientos antifúngicos existentes y la falta de opciones terapéuticas eficaces agravan la situación. Se necesita invertir en investigación de manera urgente para poder entender y saber como enfrentarnos a las amenazas fúngicas emergentes.

¿Qué importancia tiene el cambio climático en la propagación de este hongo?

El estudio de la Universidad de Manchester, financiado por Wellcome, utilizó modelos climáticos para proyectar la expansión geográfica de Aspergillus bajo diferentes escenarios de calentamiento global. Los resultados indican que, si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan sin control, A. fumigatus podría expandirse en un 77,5% para 2100, exponiendo a 9 millones de personas adicionales en Europa. Asimismo, A. flavus podría aumentar su presencia en un 16%, afectando a 1 millón más de personas y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria debido a su capacidad para contaminar cultivos con aflatoxinas, sustancias tóxicas que pueden causar daño hepático y cáncer. 

Además, la resistencia a los antifúngicos está en aumento, en parte debido al uso de fungicidas en la agricultura que comparten mecanismos de acción con los medicamentos médicos. Esto dificulta el tratamiento de las infecciones y aumenta la mortalidad asociada. Sigue diariamente nuestra sección de actualidad para conocer las noticias científicas de más interés para el ciudadano de a pie.

Etiqueta Noticias

Te Interesa

Valor de una moneda de diez céntimos alemana.
Actualidad

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

28 de mayo de 2025

...

Trabajador de gasolinera señala un surtidor y recomienda carburantes premium (diésel E-Plus 10 y gasolina 98) para proteger el motor
Actualidad

Soy trabajador de gasolinera y este es el combustible que reduce el consumo, limpia el motor y evita averías

28 de mayo de 2025

...

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”.
Actualidad

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

28 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Valor de una moneda de diez céntimos alemana.

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Manos de jubilada contando billetes de 50 €, símbolo de la pensión media de 1.505 € alcanzada en mayo

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Trabajador de gasolinera señala un surtidor y recomienda carburantes premium (diésel E-Plus 10 y gasolina 98) para proteger el motor

Soy trabajador de gasolinera y este es el combustible que reduce el consumo, limpia el motor y evita averías

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

El consejero de Universidades, Investigación e Innovación.

La Junta de Andalucía lo confirma: estos son los nuevos cambios en la Ley de Universidades

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

La ministra de Seguridad Social expone las penalizaciones de la jubilación anticipada voluntaria para 2025 en rueda de prensa

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”.

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía