El Consejo de Ministros ha regulado por primera vez la emisión del DNI digital, un documento oficial que tiene la misma validez que el físico y que se expide desde el 2 de abril de 2025. ¿Te interesa saber cómo obtenerlo y cuáles son sus ventajas? En las siguientes líneas repasamos los detalles más importantes para usar la aplicación MiDNI, desde la activación hasta las implicaciones en materia de seguridad.
Requisitos, plazos y ventajas sociolaborales para el uso del nuevo DNI digital en España
Para empezar, cualquier persona con el DNI en vigor puede descargar la App MiDNI e identificarse de forma presencial en administraciones públicas o entidades privadas. La implantación se ha planificado en dos fases:
- Primera fase (en vigor): identificación presencial mediante la app, con la misma validez que el carné físico.
- Segunda fase (dentro de 12 meses): acreditación telemática, firma electrónica y gestiones online.
Este documento digital agiliza trámites y evita llevar siempre el formato en físico, algo que puede resultar muy práctico si se trabaja de cara al público o se realizan gestiones constantes con distintas entidades.
Procedimiento para asociar el número de teléfono y activar la aplicación MiDNI
El registro previo es esencial: solo se puede vincular un número de teléfono a cada DNI, y este paso se realiza en la plataforma oficial del Cuerpo Nacional de Policía. En la siguiente tabla se muestra dónde y cómo completar el registro:
Ubicación | Cómo hacerlo |
---|---|
Internet (si se dispone de DNI electrónico) | Acceder a la web www.midni.gob.es, usar un lector de tarjetas y las claves vigentes. Una vez acreditada la identidad, se recibe un código por SMS para registrar el número de móvil. |
Comisaría de Policía con un Puesto de Actualización | Introducir los datos personales y el número de móvil. Al instante, llegará un SMS de registro. |
Al renovar el DNI en las Unidades de Documentación | Un expedidor ayudará a generar el código y asociarlo al número de móvil personal. |
Tras el registro, tu teléfono quedará habilitado para descargar la App MiDNI y acceder a las funcionalidades del nuevo DNI digital.
Pasos esenciales para descargar, configurar y mostrar tus datos del DNI digital
Una vez enlazado el móvil al DNI, la configuración se realiza siguiendo estos pasos:
- Descarga la App: Disponible en Google Play o App Store.
- Introducción de datos: Añade el número de DNI con letra y el número de soporte (tres letras y seis dígitos).
- Contraseña segura: Al menos ocho caracteres que combinen mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Verificación: Recibirás un SMS con un código para confirmar la activación.
- Desbloqueo biométrico (opcional): Puedes elegir la huella digital o el reconocimiento facial.
Al usar la aplicación, el usuario decide qué datos mostrar. Por ejemplo, si tan solo se requiere confirmar la mayoría de edad, la App puede generar un código QR con esa información sin exponer el resto.
Consecuencias de extravío, cambio de móvil y caducidad del documento digital
¿Qué ocurre si pierdes el teléfono o te roban el DNI físico? La Policía Nacional no compartirá tus datos a través de la App si el documento está dado de baja, por lo que nadie podrá acceder a tu identidad digital. En caso de cambiar de teléfono, hay que repetir el registro para vincular el nuevo número de móvil. La caducidad del DNI digital coincide con la del físico. Al renovar el carné de identidad, será necesario volver a activar la aplicación en el nuevo documento. Esto asegura que los certificados electrónicos estén al día y que el titular mantenga la máxima protección.
El nuevo DNI digital ofrece numerosas ventajas de seguridad y comodidad a la hora de realizar trámites presenciales. Sin embargo, habrá que esperar un año para que se reconozca oficialmente en internet. Si tienes en vigor el DNI electrónico y quieres probarlo cuanto antes, conviene acudir a una comisaría o a la web oficial para asociar el número de teléfono y descargar MiDNI. Siempre es recomendable revisar la fecha de validez de los certificados electrónicos y, ante cualquier duda, consultar la información oficial.