• AEMET
  • Niveles de polen
  • Selectividad
  • Mutalistas
  • Hogares vulnerables
  • Viudedad
  • Ballenas
  • Pensiones
  • Acelerador de partículas
  • Casilla 0003
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Hacienda aprieta: aviso urgente a los jubilados mutualistas que no presentan la Renta

Hacienda aprieta: aviso urgente a los jubilados mutualistas que no presentan la Renta

Los mutualistas con pensiones bajas y sin retención de IRPF muestran su enfado.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025 a las 09:48
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Manifestación de jubilados mutualistas con pancarta que exige a Hacienda la devolución íntegra del IRPF cobrado indebidamente

Pensionistas mutualistas protestan ante las oficinas de Hacienda para reclamar el pago inmediato de las devoluciones del IRPF que les corresponde. /Foto: CCOO-UJP.

Así funciona Renta Directa: el nuevo método exprés para presentar la declaración 2024/25

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

Cómo evitar las sanciones de Hacienda con los modelos 303, 130 y 347 que poca gente conoce

Reclaman que Hacienda les devuelva el dinero que en su momento tributaron de más, pese a no estar obligados a presentar la declaración de la renta. El fisco, por su parte, insta a estos jubilados a presentar una solicitud específica para poder recuperar el importe.

Los principales afectados y la devolución en un solo pago

Hacienda ha rectificado su plan inicial de devolver el dinero de forma fraccionada, entre 2025 y 2028, a todos aquellos jubilados que cotizaron en las antiguas mutualidades laborales. Finalmente, realizará el ingreso total durante este mismo 2025, presionada por la insistencia de sindicatos y colectivos de mayores. El procedimiento para reclamar contempla presentar la declaración de 2024, que se encuentra activa, además del formulario habilitado para solicitar la devolución de los ejercicios anteriores a 2023 no prescritos.

Sin embargo, las protestas llegan especialmente de los mutualistas con pensiones mínimas que no soportan retención de IRPF. Al no estar obligados a declarar, se preguntan si les corresponde igualmente la devolución. La Agencia Tributaria asegura que sí, siempre que presenten el modelo oficial o autoricen a confeccionar la autoliquidación, aunque sea con resultado negativo.

Los mutualistas con pensiones bajas se sienten excluidos por la falta de retenciones del IRPF

En las cartas enviadas por los lectores a este medio, se repite el mismo reclamo: “¿Por qué Hacienda no va a devolvernos lo que hemos pagado de más si no estamos obligados a presentar la renta?”. El caso de Jesús Arzubiaga, uno de los firmantes, es ilustrativo. Explica que, al no tener retenciones, su pensión no llega al mínimo exigido para declarar, de modo que Hacienda no le devolvería automáticamente el IRPF pagado por sus cotizaciones en las antiguas mutualidades.

Pero ¿qué ocurre con quienes, además, presentan situaciones de invalidez o cargas familiares? En estos supuestos, la declaración también sale negativa, como denuncia Mariano del Castillo. Ambos aseguran que la Agencia Tributaria les obliga a tramitar unos formularios específicos si quieren recuperar las cantidades mal tributadas.

Cómo presentar la solicitud de devolución si no estás obligado a declarar durante los ejercicios afectados

Tal y como indica Hacienda en sus ‘Preguntas frecuentes’, quienes no presentaron declaración en ejercicios pasados (por no llegar al mínimo exigido) deben cumplimentar el formulario habilitado en la Sede Electrónica. Esta gestión autoriza a la propia Agencia Tributaria a elaborar y presentar la autoliquidación de esos periodos, aplicando la opción que resulte más favorable. De ahí que los técnicos de Gestha recomienden a los afectados presentar igualmente la declaración, aunque no sea obligatoria. ¿Te interesa saber más? Estos son los pasos básicos a seguir:

  1. Acceder a la Sede Electrónica de Hacienda.
  2. Localizar el formulario específico para solicitar la devolución de mutualidades.
  3. Rellenar los datos requeridos y otorgar la autorización para que Hacienda calcule la autoliquidación.
  4. Revisar la propuesta y confirmar la operación.

A continuación, se detalla un breve resumen de los ejercicios objeto de devolución:

EjercicioEstado actualPlazo de solicitud
2019-2022Formulario habilitadoHasta prescripción (4 años en general)
2023Previsto para 2024Próxima campaña de la renta
2024Devolución automática, según HaciendaSe recomienda presentar la declaración

Esta tabla sirve como orientación, pero resulta fundamental consultar la información concreta en el portal web de la Agencia Tributaria para evitar errores.

Consejos para realizar la declaración, aunque no sea obligatoria y evitar complicaciones futuras

El principal motivo para presentar la declaración radica en que, si no se hace, Hacienda no dispone de una base para la devolución. Eso significa que, sin autoliquidación, las retenciones por encima de lo debido permanecen “en el limbo”. Para muchos jubilados, se trata de importes vitales que merecen ser recuperados. Por lo tanto, quienes perciben una pensión baja, con invalidez o cargas familiares, deberían confirmar su situación ante la Agencia Tributaria y cerciorarse de que no pierden este derecho por el simple hecho de no presentar el IRPF.

Todos los antiguos mutualistas, independientemente de su obligación de declarar, pueden acceder a la devolución del IRPF que pagaron de más en su día. Para ello, deberán rellenar el formulario correspondiente o bien presentar la declaración anual, aunque salga negativa. Lo recomendable es revisar cuanto antes la página oficial de la Agencia Tributaria y preparar la documentación necesaria. De este modo, se evitan trabas y se garantiza la recuperación total del importe. También, puedes conocer más temas relacionados en nuestra sección de trámites.

Etiqueta HaciendaRenta

Te Interesa

Página de la Agencia Tributaria mostrando el enlace resaltado a Renta Directa, nuevo sistema exprés para declarar la renta 2024
Trámites

Así funciona Renta Directa: el nuevo método exprés para presentar la declaración 2024/25

22 de mayo de 2025

...

Oficina de extranjeros en almeria preparada para aplicar el nuevo reglamento de extranjeria Reloex
Trámites

Arranca Reloex: el nuevo Reglamento de Extranjería con 5 modalidades de arraigo y cambios en la tramitación

22 de mayo de 2025

...

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites
Trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

21 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Página de la Agencia Tributaria mostrando el enlace resaltado a Renta Directa, nuevo sistema exprés para declarar la renta 2024

Así funciona Renta Directa: el nuevo método exprés para presentar la declaración 2024/25

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Mazo del juez sobre una mesa mientras un letrado firma la sentencia que otorga incapacidad absoluta y pensión de 2.000 € a una profesora

Profesora de 44 años logra pensión de 2.000 € tras acreditar inestabilidad emocional incapacitante

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Oficina de extranjeros en almeria preparada para aplicar el nuevo reglamento de extranjeria Reloex

Arranca Reloex: el nuevo Reglamento de Extranjería con 5 modalidades de arraigo y cambios en la tramitación

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Platos estrella Michelín económicos.

Disfruta de la comida de un chef 3 estrellas Michelín en esta taberna andaluza: 30 euros de precio medio

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Mujer con paraguas cruza un paso de peatones durante un aguacero intenso en una calle andaluza, bajo aviso amarillo de la AEMET

AEMET declara avisos amarillos por fuertes lluvias y frío polar en Andalucía: 5 provincias afectadas

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Altos niveles de polen en Andalucía.

Alerta máxima por niveles de polen en Andalucía: importantes alergólogos dan la voz de alarma

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía