El hecho de jubilarse antes de la edad ordinaria puede tener un impacto negativo en el importe final de la pensión. Las personas que elijan la jubilación anticipada podrían ver reducidos sus ingresos mensuales hasta en 660 euros, según los coeficientes reductores que establece la Seguridad Social. En 2025, la edad ordinaria será de 65 años para quienes tengan 38 años y 3 meses cotizados, o de 66 años y 8 meses en caso de no llegar a ese periodo mínimo de cotización.
Penalizaciones económicas en la jubilación anticipada para 2025
La principal razón por la que el anticipo de la jubilación conlleva pérdidas económicas es la aplicación de determinados coeficientes reductores, que aumentan cuanto más tiempo se adelante el retiro. ¿Te interesa saber si te compensa jubilarte antes? Es importante analizar con detalle cuántos meses vas a adelantar tu jubilación y cuántos años de cotización acreditas.
En la siguiente tabla se muestra un ejemplo de los porcentajes que se descuentan de la pensión para quienes tengan 38 años y 6 meses cotizados y se jubilen de forma voluntaria:
Meses que se adelanta la jubilación | Coeficiente reductor (%) |
---|---|
24 | 21 |
23 | 17,60 |
22 | 14,65 |
21 | 12,57 |
20 | 11,00 |
19 | 9,78 |
18 | 8,80 |
17 | 8,00 |
16 | 7,33 |
15 | 6,77 |
14 | 6,29 |
13 | 5,87 |
12 | 5,50 |
11 | 5,18 |
10 | 4,89 |
9 | 4,63 |
8 | 4,40 |
7 | 4,19 |
6 | 4,00 |
5 | 3,83 |
4 | 3,67 |
3 | 3,52 |
2 | 3,38 |
1 | 3,26 |
Cómo los coeficientes reductores impactan en la pensión mensual de forma inmediata
Cada punto porcentual de reducción puede suponer una cifra muy significativa si se parte de bases de cotización altas. Por ejemplo, con la pensión máxima establecida en 3.267,60 euros para 2025, jubilarse voluntariamente dos años antes implica un descuento del 21%. Esto supone casi 686 euros menos al mes, un importe que se notará de forma directa en el bolsillo del pensionista.
Por otro lado, las personas que no llegan a los 38 años y 3 meses de cotización se verán obligadas a trabajar hasta los 66 años y 8 meses para poder jubilarse sin penalización. En consecuencia, adelantar la jubilación con menor antigüedad cotizada puede resultar todavía más costoso, al aplicarse coeficientes reductores más elevados.
Procedimiento básico para calcular la posible pérdida al adelantar la jubilación voluntaria
¿Quieres estimar el efecto del adelanto de la jubilación en tu pensión? Primero, identifica cuántos meses te separarían de la edad ordinaria que te corresponda. Después, localiza el coeficiente reductor en la tabla anterior (o en la normativa oficial) según tu período de cotización. Finalmente, aplica ese porcentaje al importe de pensión que te correspondería al jubilarte sin recorte. Para facilitar aún más tu cálculo, conviene tener a mano estos pasos:
- Conoce tu base reguladora y el número de años cotizados.
- Consulta la edad legal que se te exige según tu historial laboral.
- Emplea la tabla de coeficientes y localiza la penalización.
- Aplica el porcentaje reductor a la pensión base resultante.
“Ojo con los plazos”: cualquier variación en la normativa o en las exigencias de cotización podría modificar la penalización. Por lo tanto, resulta fundamental mantenerse informado en la Seguridad Social o en los organismos competentes. Y es que, adelantar la jubilación, puede implicar importantes recortes mensuales en la pensión, por lo que conviene valorar cuidadosamente las alternativas disponibles. Antes de tomar la decisión, se recomienda acudir a la Seguridad Social para calcular el escenario más favorable. También, puedes conocer más asuntos relacionados con la materia entrando en la sección prestaciones de nuestra web.